Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sentenced: Pure Rock Metal
Manu Chao: Una Vida De Cambios
Dio: El Despertar Del Dragón
Papa Roach: De Visita En México
La Bruja: Entrevista Exclusiva
Pink Punk: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
La Vela Puerca: Ska Uruguayo
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 35 (Jul, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Los Magníficos
 
Los MagníficosLos Magníficos
(Distribuidora Rilo´s)

Integrado por cuatro seres 'fuera de este mundo', esta banda presenta su disco debut con una propuesta musical pura y totalmente hecha de Surf con una pizca de sonido ácido. Los culpables de esta producción responden al nombre de Jonas, guitarra, Rabín, bajo, Memo, guitarra, Sinuhé, batería, Lalo, batería, May, órgano, y Tino, con información confidencial. La banda presenta 12 cortes entre los cuales se escuchan algunos samplers de las películas del Santo El Enmascarado De Plata. La música es un poco rápida con ritmo y estructuras mutables constantemente en medio de un acelere y desacelere. La mayoría de los temas son instrumentales pero encontramos algunos diálogos de esos filmes de Ciencia Ficción. Temas por checar: Cometa Vómito y La Invasión De Los Pasteles Verdes.
 
 
 
 
 
Besech
 
BesechSouls Of Highway
(Scarecrow Records)

Esta es una de las bandas del New Metal sueco con siete integrantes cuya propuesta esta basada a dos voces, ya saben una angelical y otra gutural quienes en medio de sonidos densos de guitarras pesadas se adhieren los trabajos en los teclados que lejos de ser atmosféricos forman parte de un instrumento más que esporádicamente tienen la intención de experimentar en aspectos del Techo, por ejemplo el segundo corte Between The Lines. La banda está integrada por Erick Molarn, voz, Lotta Höglin, voz, Klass Bohlin, guitarra, Robert Spanglund, guitarra, Michael Back, teclados, Jonas Stómberg, batería, y Daniel Elofsson, bajo. Temas por checar: El corte extra Gimme Gimme Gimme, muy melódico que permite la libertad de cada integrante para crear algo especial y único en el género.
 
 
 
 
 
Pink Punk
 
Pink PunkPink Punk
(Sony Music)

Este debut muestra nueve temas de una propuesta que quizá no tenga nada nuevo, pero sí mucha energía y ganas de hacerlo como ya no se encuentra en las bandas que salen al asfalto a ver si pegan. La fusión de las inquietudes musicales de sus integrantes es lo que resulta más atractivo por el hecho de que cada quien ha trabajado en estilos diferentes y la consecuencia musical de este álbum epónimo del grupo lo refleja. La lírica de los temas está en manos de su cantante que aborda tópicos comunes de los jóvenes pero desde una visión un poco más cruda por la realidad en la que vivimos en nuestros días, con la Internet y cosas por el estilo. El primer sencillo lo dice todo, Cibersexo. Sobresalen los temas  Mago De Oz y A Quién Le Importa. Temas por checar: Autoamor.
 
 
 
 
 
Megadeth
 
MegadethRude Awakening
(Sum Records)

Sin duda el grupo más importante del movimiento subterráneo que alberga evidentemente al Thrash Metal que por increíble que parezca, es su primera grabación en vivo y última en su discografía. El material es un álbum doble que incluye 24 éxitos verdaderos del grupo capturados en directo durante la última gira que realizara Megadeth el año pasado. La selección de los temas se remonta desde el primer disco hecho por Mustaine luego de su separación de Metallica allá en los 80's, y hasta su más reciente grabación The World Needs A Hero, desde Kill The King hasta Burning Bridges, igual de crudo, áspero y rápido como lo vimos aquí después de Judas Priest. La mejor canción del repertorio es Peace Sell. Temas por checar: Peace Sells.
 
 
 
 
 
Tex Tex
 
Tex TexLo Mejor De Tex Tex
(Distribuidora Rilo's)

El nombre de la producción lo dice todo, pero se trata de una reedición de este material que salió al mercado hace ya varios con el mismo nombre pero con menos melodías. Aquí, los temas más representativos de los Muñecos Del Rock Mexicano, están integrados por Toque Mágico, Dinero, Cantinero, La Calle Diciseis, Perdido, Vacas, Paredes, Martín Roca, Octubre, Artesano De La Construcción, Despedazado y unas cuantas más. La característica de este Rock Agropecuario hecho por estos tres hermanos oriundos de Texcoco Texcoco, está compuesto por algo de Country, Pop, Corrido, Urbano y Blues,  y claro sin olvidar el folklore mexicano por el cual se han diferenciado del resto de los grupos de rock en México. Temas por checar: Deja En Paz Mi Corazón.
 
 
 
 
 
Cadaveria
 
CadaveriaThe Shadow's Madame
(The Art Records)

Salió finalmente este disco tan esperado de la solista italiana que explora nuevos sonidos del Black Metal. Desde la postura de la propia Cadaveria, este sería la mezcla perfecta entre Mercyful Fate y Rammstein. Esos riffs intensos de pronto se mezclan con voces crudas y bizarras, que reflejan a la mujer que tiene una dualidad perfecta entre su lado oscuro y el de la pasión, aunque al mismo tiempo muestra la fuerza que tiene para afrontar con orgullo lo que se le avecine. Quizá todo desde una postura imaginaria pero con bases reales que pueden sustentar la existencia de alguien así en cualquier parte del planeta. Entre los integrantes encontramos a un miembro de Necrodeth. Se incluye un póster de seis flaps en edición especial. Temas por checar: Declaration Of The Spiritual Independence.
 
 
 
 
 
Default
 
DefaultThe Fallout
(Sum Records)

Se trata de otro grupo canadiense que sale al mundo con un éxito moderado en comparación con sus compatriotas de Nickelback. Su sonido de Metal Alternativo se expone a través de 11 melodías. Defaul es una banda relativamente nueva, ya que ellos se formaron en 1999 en Vancouver. Luego de lanzar su primer video para el tema Wisting My Time, incluido en este disco, el éxito llegó a ellos pese a que su segundo sencillo ya se había puesto en la radio, Live A Lie, que era una balada que no tuvo la reacción que esperaban. El grupo está integrado por Dallas Smith, voz, Jeremy James Hora, guitarra, Dave Benedict, bajo, y Danny Craig, batería, quienes desde un principio han buscado un sonido más propio sin ser tan intensos o enfocarse en la propuesta de otros grupos de su país para conseguir el éxito.
 
 
 
 
 
Tom Waits
 
Tom WaitsAlice
(Sum Records)

Sin duda alguna, una de las voces más bizarras dentro del rock a través de todos los tiempos ha sido la de este cantante quien ahora lanza al mercado dos grabaciones simultáneas, muy conceptuales como lo han sido las últimas. En concreto, este disco fue inspirado en toda la fantasía de Alice In Wonderland, y bajo ese perfil, aquí escuchamos básicamente ese Jazz de los años 50's con una inquietud y energía por desprenderse del mismo e incursionar en algunos parámetros del rock puro. Si se pudiera describir la música hecha por Tom Waits con base en el arte, diríamos que su propuesta surrealista nos revela las fantasías ocultas de todos los objetos que nos rodean diariamente, pero desde un punto de vista melancólico causado por la tristeza de no poder cambiar su rumbo. Temas por checar: Fish & Bird.
 
 
 
 
 
Red Wine
 
Red WineEl Fin De Los Tiempos
(Scarecrow Records)

Con poco tiempo de diferencia, salió la segunda producción de esta banda española de Speed Metal que muestra un sonido más sólido que al mismo tiempo refleja la madurez de la banda. Ahora la filosofía de Red Wine se concentra en el Armagedón que seguramente estará en manos del mismo hombre y no en las de Dios. De forma implícita nos refiere el nuevo desorden mundial que estamos viviendo a causa de esos cambios sociales drásticos que han tomado a últimas fechas los gobernantes. Por el aspecto musical, éste presenta más elaboración y diversidad de movimientos enfatizando las guitarras 'power' características del género, que ahora sí le da personalidad al grupo y no permite las comparaciones. Temas por checar: El Rostro De Satán, con teclados interesantes.
 
 
 
 
 
Sirenia
 
SireniaAt Sixes And Sevens
(Scarecrow Records)

Se trata de una banda relativamente nueva que surgió e a principios del año pasado, que nació por inquietud de Morten Veland (ex-Tristania), cuya única intención fue la de darle un nuevo sonido a la escena del Metal Gótico subterráneo.  Aquí, las mezclas de influencias clásicas del rock no comercial como el Black y Death Metal tienen una base sólida en la batería y en consecuencia con el bajo. Además de tener un toque muy especial de guitarras potentes a las 12 cuerdas  con violines y teclados atmosféricos, las voces son únicas. Gracias a que Morten salió de Tristania por diferencias musicales, esto permitió que en tan poco tiempo estableciera un grupo nuevo y comenzaran a trabajar en lo que hoy conocemos como Sirenia, quien grabó el pasado noviembre las nueve canciones del disco debut. Temas por checar: On The Wane.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)