| |
|
| |
 |
| |
Pese al paso del tiempo, hay personalidades dentro del mundo del rock que no han sujetado a modas su propuesta creada tras varias décadas de existencia. Tenemos a The Rolling Stones, por mencionar alguno pero en esta ocasión nos referiremos a Ronnie James Dio quien con su proyecto solista Dio acaba de lanzar al mercado su nueva grabación bajo el nombre de Killing The Dragon (Sum Records, 2002), con una nueva alineación, "sonido" y líricas más concisas.
Killing The Dragon cuenta con 10 temas curtidos en el más puro y tradicional Hevy Metal de los 80's, cuya referencia más legítima sería el propio Dio con sus tres primeras producciones, Holy Diver, The Last In Line y Secret Heart, donde se mantenía ese sonido pesado y denso en el bajo y batería con riffs rápidos y voz intensa. El nuevo disco nos muestra temas como el mismo epónimo, Gulty y Push, todos bajo la textura ya conocida.
Los temas de las canciones siguen guardando esa línea fantástica que ha mantenido Dio a través de estos casi 20 años en carrera solista, claro con el descanso que se tomó para reintegrarse a Black Sabbath en los primeros años de los 90's, donde él expuso aquella cultura del medioevo tanto en el arte visual como en cada una de las líneas de las líricas que confrontaban a los hombres de buena voluntad en la tierra, contra seres y entes malignos del inframundo; aunque también encontramos aspectos sociales como la manipulación sobre los demás y la dependencia tecnológica.
De la esencia de esa parte malévola surge Killing The Dragon, ya que el propio Dio ha descrito que la utilización de los dragones en su propuesta, se debe a que ellos representan el poder tanto político como tecnológico, que en medio de ésta música se revelan sus preceptos ya que como en los cuentos fantásticos, esos mentados dragones se roban el alma de los niños para alimentar a sus crías. Así, Dio alude a una unión para terminar y no permitir que ese dragón ahora materializado como un chip, nos robe nuestras almas.
Los músicos que acompañan a Ronnie James Dio son Jimmy Bain, un viejo amigo de él quien comenzó su carrera junto a Dio en Raimbow y que ha estado con el pequeño en la mayoría de sus grabaciones solistas, Doug Aldrich, quien se una a Dio en la guitarra con una intensidad y virtud que estaría a la par de Viviam Campbell quien estuvo en las primeras grabaciones de Ronnie y que después emigró hasta formar parte en nuestros días de Def Leppaard, y finalmente Simon Write, ex-integrante de AC/DC quien esporádicamente ha estado con Ronnie James Dio. Hay una colaboración especial de Scott Warren en los teclados, concretamente en el tema Before The Fall que nos hace recordar ese Hard Rock muy a la Deep Purple. |
|
| |
|