| |
|
| |
 |
| |
Ahora con una influencia marcada por la cultura musical occidental, la nueva producción de Lacuna Coil cobijada bajo el nombre de Comalies (Scarecrow Records, 2003), nos lleva a un terreno más orquestal que su predecesor Unleashed Memories. A decir verdad el material podría estar a la altura de discos clásicos como Operation Mindcrime de Queensrÿche, Parallels de Fates Warning o el mismo Draconian Times de Paradise Lost, debido al hecho que se desenvuelven en un contexto metafórico que confronta al yo interno con su exterior y ambiente disolvente.
Cabalísticamente, las 13 piezas que dan vida al material cuentan con más presencia de los teclados que en conjunto con los demás instrumentos deambulan por los sonidos góticos que por el simple rock, dándose oportunidad de coexistir al mismo tiempo cons sonidos etéreos y los minimalisticos, como los que esporádicamente se presentan en el corte Tight Rope. La abridora Swamped impresiona a propios y extraños por su energía, capturando la atención de inmediato e invitando a degustar los tracks subsecuentes, olvidando un poco la producción pasada.
Energético, podría ser la palabra clave que describa a esta grabación. Las guitarras y batería son más potentes que reflejan esa hambre y furia con la que la banda integrada por Cristina Scabbia, Andrea Ferro, Cristiano Migliore, Marco Biaz, Marco Coti Zelati, y Cristiano Mozzati, realizaron Comalies.
"Intento sumergirme más en esta tumba, intento creer que cada esperanza es un puente a la claridad...", un fragmento del corte Daylight Dancer que en combinación con esos teclados ambientalistas y los pasajes de comunicación entre la batería, guitarras y las dos voces nos refieren a un ámbito musical que se debate entre el Goth y Doom Metal. Encontramos dos baladas. Ahora esta banda italiana ha ido mucho más lejos de lo que se podía esperar con este disco, que se trabajó de tal manera que el receptor descubra cosas nuevas cada vez que lo escuche, tanto musicalmente como en la lírica y el arte de booklet.
Comalies cuenta con un sección interactiva donde se puede apreciar un video llamado The Making Of Coma Lies, que no es otra cosa que 15 minutos de imagen donde el grupo habla de cada una de los trabajos que realizan en el estudio para dar vida al disco. |
|
| |
|