Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Techno-Esencial: ETAPA PRIMARIA
 
Techno Esencial
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sepultura: La Última Devastación
Coal Chamber: ...Y Los Días Oscuros
Millencolin: Puro Punk Rock
Varios: El Rock Hidrocálido
Guillotina: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Ash: Entrevista Exclusiva
Layo & Bushwacka! y Balboa
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Layo & Bushwacka! y Balboa
Autor: DJ Ha-Beat-Had
Datos De Edición:
Revista No. 37 (Sep, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Layo & Bushwacka!
 
Layo & Bushwaka Night Works (Sum Records, 2002) es el nombre de la segunda placa electrónica de este dueto inglés integrado por Layo Paskin y Matthew 'Bushwacka!' Benjamin, quienes a través de una nueva experimentación y abuso de breaks y beats desenfrenados hizo que el disco fuera descrito como un collage Electro, Techno, House Underground y ese Breakbeat con una base de Blues Delta, así como un Reggae expuesto a la calefacción del Dub.

En los últimos años, Layo & Bushwacka! se han hecho cargo de la programación nocturna de un club llamado The End, donde su trabajo por uso majestuoso de los sampleos, quedó expuesto en esta grabación nueva donde encontramos piezas que retoman algunos fragmentos de artistas como Nina Simone, caracterizada por su aportación en la música Jazz gracias a sus virtudes en el piano aunque destacó más por su voz en cuestiones de Soul, así como del tema After Midnight, una pieza escrita por J.J. Cale, un cantante de Blues.

Para los fanáticos del dueto, la espera de varios años sin material original valió la pena, en especial para los argentinos ya que en esta parte de Latinoamérica el tema Love Story fue hace poco tiempo toda una sensación en la vida nocturna, hasta el grado de que cuando salió el disco al mercado, éste se convertiría en el primer sencillo donde la música está manipulada por las secuencias Break & Beat.

Night Works, se auto generaliza como una atmósfera que lleva en su fondo parte de un Dance comercial, que se aprecia de inmediato en su corte Shining Through, cuyo proceso de Techno Breaks está comandado por las percusiones dispares estilizadas con diversas emociones al igual que un sonido dinámico de gran calidad. En el futuro, esta grabación podrá ser considerada como una producción épica.
 
 
 
 
 
Balboa
 
BalboaUna de las propuestas con mayor atención en la actualidad dentro del círculo capitalino de música Electrónico es Balboa, quien ha sobresalido con su trabajo y que ahora logra concretar su primera producción discográfica bajo el nombre de Plastic Judas On Fire (Noise Kontrol Distribution, 2002), donde a través de nueve melodías del Noise Ambient su creador experimenta con gran aforo los terrenos del Funky con beats que combinan sonidos de ensueño atmosféricos y percusiones instrumentales. La mente creativa que se encuentra tras Balboa responde al nombre de Álvaro Ruiz, quien en su momento fue colaborador de proyectos como Sánchez y Ruisort, quien ahora experimenta sin limitaciones en los temas de este disco miltiformas de exquisitez que le permite exponer su influencia de Silvestre Revueltas y Juna García Esquivel, en medio de un ambiente introvertido. La producción de este material estuvo en manos de la ya conocida tijuanense Nortec, permitiendo que Balboa sea el primer capitalino en sus filas, por tal razón encontramos en Plastic Judas On Fire algunos elementos sonoros populares y cotidianos de la gran urbe, que le hacen llegar a un status minimalístico del sonido más bizarro contextualizado hasta el momento; prueba de ello son Esquisohuapángo, Havana Honk Kong, El Secreto Más Extraordinario Del Mundo y Tte, Música hecha para ayudar a pensar al hombre de nuestro mundo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)