Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sepultura: La Última Devastación
Coal Chamber: ...Y Los Días Oscuros
Millencolin: Puro Punk Rock
Varios: El Rock Hidrocálido
Guillotina: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Ash: Entrevista Exclusiva
Layo & Bushwacka! y Balboa
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 37 (Sep, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Raxas
 
RaxasAllá Nos Veremos
(Distribuidora Rilo´s)

Este producción nuevo de una de las bandas pioneras de Heavy Metal en México, reúne dos discos que no había sido editados con anterioridad; el primero cuenta con 10 temas de los cuales la mitad ya son conocidos puesto que pertenecen al primer y único material que editó al grupo en el declive de su carrera con tomas diferentes, mientras que los temas restantes llevan por nombre Venus, Vía Muerta, Epílogo, Presencia y Don Nadie, los temas de este disco fueron consecuencia de la primera vez que pisó un estudio la banda allá en 1988 y pone al descubierto la inexperiencia e ingenuidad de sus integrantes; por su parte, el segundo disco es una grabación en vivo en un combo de 13 melodías de sesión que grabara el grupo con Arturo Huizar en la voz  en 1993. Temas por checar: los dos temas en vivo.
 
 
 
 
 
Prodigy
 
ProdigyBaby's Got A Temper
(Sum Records)

Ahora convertidos en trío, esta propuesta de Cyber Punk presenta un nuevo tema después de cinco años de ausencia en tres versiones diferentes, Aunque muchos han pensado que este es un previo al nuevo material del grupo, los mismos integrantes de la banda han manifestado que dicho corte se hizo en el tiempo de The Fat Of The Land, de hecho suena muy similar pero éste cuenta con mayor presencia de los teclados estridentes. Baby's Got A Temper ha logrado crear toda una gran expectación en el Reino Unido por el hecho de hacer referencia a una droga que utilizan los violadores en sus víctimas para que no pongan resistencia. La versión titulada simplemente como Dub es un punto musical medio entre la Main Mix y la Instrumental. No habrá disco nuevo hasta el año entrante. Temas por checar: Dub, Instrumental y Main Mix.
 
 
 
 
 
Varios: Formentera De Día
 
Varios: Formentera De DíaFormentera De Día
(Musart)

Este volumen de la serie engloba una atención especial a la nueva tendencia de música Electrónica que está invadiendo las propuestas alternativas de los sonidos sintéticos, el Chill Out, un género que evolucionó del Ambient, Acid Jazz y que adicionó el bit más lento del  Progressive a su estructura para darle secuencia a las sensaciones interminables narcotizadas por los sonidos nocturnos; de cierta forma, este material hace hincapié a las posturas de aquellos hacedores de Un Chill Out no comercial que por momentos puede estar celoso del Blues o del House. La producción tiene un total de 28 temas divididos en dos compactos mezclados por Ohm Guru, y donde podemos escuchar a gente como Banda Favela, Tito Valdez, Black Mighty Orchestra, Gazzara y Scent. Temas por checar: Your Island de Italian Secret Service.
 
 
 
 
 
Freternia
 
FreterniaA Nightmare Story
(Scarecrow Records)

Ahora con una producción totalmente conceptual, esta banda integrada por Pasi Humppi, voz, Tomas Wäppling, guitarra, Martin Tilander, batería, Tommie Johansson, teclados, y Peter Wiberg, bajo, el grupo presenta nueve temas curtidos en las tierras de Heavy-Speed Metal clásico alemán de los 80's. Ahora, la mayor atención de la banda está en esa combinación de los teclados con la guitarra que acompaña a una voz aguda con mucha energía. Con esta producción, Freternia se aleja un poco del resto de las bandas germanas del montón, ya que las orquestaciones de este disco hablan de una dedicación más a conciencia para ir definiendo un poco el estilo y propuesta musical del grupo en el círculo subterráneo, aunque por desgracia al parecer a los alemanes les gustan mucho los discos conceptuales.
 
 
 
 
 
Ghettos Band
 
Ghettos BandNatty Dreadlock
(Distribuidora Rilo's)

Se trata de una sonora de Reggae que le tira a el establecer un sonido puramente metálico disfrazado por la cadencia jamaiquina y por ende al exponer sus influencias más arraigadas como el buen Bob Marley. Nonato, Issac, Tamara, Ricardo, Javier, Benja, Manuel, B-tito e Isaias dan vida a esta propuesta quienes lejos de continuar con los pasos de las líricas puristas, antiraciales y de critica social a los grandes sistemas gubernamentales, los Ghettos se enfocan más a las relaciones intrapersoanles, que sin importar en la lengua que se transmita su mensaje, ellos siempre están cerca de Jah. Por momentos hay más percusiones, por otros más metales y aún más también encontramos experimentaciones con mucha energía en ámbitos del Electrónico como el Dub. Temas por checar: Sanka Free Style.
 
 
 
 
 
Arwen
 
ArwenMemories Of A Dream
(Scarecrow Records)

Una agrupación española de Metal Progresivo que se compone por nada menos que ocho miembros, quienes desde 1986, año en que surgió el proyecto con una alineación modesta, se han puesto en mente en crear un sonido clásico del género con tintes modernos y muy técnico. Nacho Ruiz, voz, José A. Garrido, guitarra, Alberto Avilés, guitarra, Luis M. Hernández, bajo, M. Carmen Castaño, coros, Rosalva Alonso, teclado, Jonathan Zapatero, teclados, y Nacho Arriaga, batería, pudieron ver la luz de su disco debut plagado de voces fuertes y suaves con un total de 11 temas entre los cuales encontramos a March Of Time, evidentemente un cover a Helloween, que próximamente será incluido en el disco Tributo que realizará la compañía española de Arise en los siguientes meses, un disco esperado.
 
 
 
 
 
Cornershop
 
CornershopHandercream For A Generation
(Sum Records)

Se trata de la nueva producción del grupo híbrido de la década pasada que cobró mucha popularidad por su propuesta musical con una mezcla de música Disco, sonido Indie y fusiones multiculturales que ahora han sido parte de la moda sonora del nuevo milenio. En esencia, este material cuanta con 12 temas básicos más un corte extra muy distintos entre si, ya que así como se deja escuchar el rock más puro hecho con la escuela inglesa, también aparecen esporádicamente destellos algunas estructuras Funk o del Blues. La grabación cuenta con las participaciones especiales de Noel Gallagher en Spectral Mornings, así como de Paul McGuigan en Lessons Learned From Rocky I To Rocky III, ambos extraídos de Oasis. Temas por checar: Stanging  The Plaguing Of The Rised Platform.
 
 
 
 
 
Axenstar
 
AxenstarPerpetual Twilight
(Scarecrow Records)

Desde las reminiscencias de una banda llamada Powerage, este quinteto de músicos hace su gran debut discográfico bajo este nombre, con un disco de Heavy-Speed Metal desde Suecia que por momentos tuviera la intención de mezcla fuertemente una influencia muy arraigada de Iron Maiden. El arte de la grabación estuvo en manos de realiza Travis Smith (Nevermore y King Diamond). A través de los nueve temas de este trabajo, Thomas Eriksson, guitarra, Magnus Eriksson, voz-teclados, Pontus Jansson, batería, Magnus Ek,  bajo, y Peter Johansson, guitarra, lograron establecer un sonido muy melódico que por momentos es rápido y por otros bastante atmosférico sin perder su esencia ni tampoco esa inquietud de continuar la tradición teutónica que tanto aportó al mundo durante la década pasada.
 
 
 
 
 
Luzbel
 
LuzbelEn Vivo
(Distribuidora Rilo's)

Resulta increíble que con tantos años de vida activa, esta banda que muere y renace con los mismos ciclos de la vida eterna nunca haya tenido una grabación en vivo con el respaldo de ser oficial hasta este nuevo milenio. La grabación se capturó durante la gira latinoamericana de la banda hace unos cuantos años y contiene un total de 11 tema con velocidad extrema en la guitarra, así como el acople de la batería y bajo sin ocultar esa voz característica en su cantante. La selección del set que ofreció la banda se compone por clásicos como Guerrero Verde, Ángel De La Lujuria, Advertencia, Pasaporte Al Infierno, Hijos Del Metal, Por Piedad, El Loco y El Hambre con gran calor por parte de toda la asistencia ecuatoriana que se dio cita para este concierto. Temas por checar: América Para Los Latinos, un tema creado en ese país.
 
 
 
 
 
The Charlatans
 
The CharlatansSongs From The Other Side
(Sum Records)

Aunque ahora este grupo siga haciendo su peculiar estilo de música como cuarteto al basarse en el Brit Pop con un toque de música Disco hecho por una banda de rock, éste disco compila los lados B's que editó la banda en sus primeros siete años de vida con su alineación original y a través de Beggars Banquet Records. De entre los 16 temas que comprenden este material, encontramos tres nuevas versiones de esos clásicos temas dados a conocer en la cara de B de los sencillos oficiales; el primero es Happen To Die, en una versión con mayor duración a la original; la siguiente es Feel Flows con una nueva mezcla hecha por Van Basten; y para finalizar, está Nine Acre Dust, una trabajo recreado por Chemical Brothers. Temas por checar: Your Skin Are Mine, Don't Need A Gun e Imperial 109.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)