| |
|
| |
 |
| |
Atheist apareció a finales de los 80's con una propuesta incidental de su tiempo, con una idea que hasta nuestros días ha intrigado y sorprendido por sus extremos musicales que unen al Heavy Metal con el Jazz, así como una fusión de Progresivo y sonidos latinos, quienes en base a su audacia, innovación y extrema creatividad han logrado editar tres grabaciones sin especular sobre el éxito. Con una visión que se anteponen a nuestros tiempos, Atheist pudo ver el reconocimiento de su trabajo años después, pese a que se forjó con la escuela de Fates Warning, Dream Theater, Spiral Architect y Spastic Ink & Co.. Kelly Shaefer, líder de esta agrupación accedió a charlar sobre su trabajo que crea una locura especial sobre el escenario, así como sus raíces establecidas en el Death Metal.
Thiago: ¿Cómo surge la idea de concentrarse en esta propuesta con un equipo de músicos totalmente originales?.
Kelly Shaefer: La mayor parte del trabajo se hizo con miembros originales, claro con la excepción de Roger Patterson. Creímos que era el mejor momento para analizar nuestro trabajo en base a escuchar los discos pasados para poderlos entender bien, pensando cuánto los escribimos ya que éramos inexpertos; ahora nuestras mentes están más abiertas a lo técnico, de hecho el sonido es más alentador y conciso. Sentimos que es el mejor momento.
Thiago: ¿Cómo resulta trabajar con los viejos compañeros, hay alguna diferencia o dificultad al estar con ellos en comparación con la última ocasión hasta nuestros días?.
Kelly Shaefer: En realidad no hemos estado juntos, hemos hablado mucho por teléfono, Hace poco trabaje en algunas estructuras de la guitarra con Rand para ver cómo había progresado nuestro trabajo, y nos sorprendió que ya tenemos tres discos en el mercado y creo que el próximo estará listo en marzo del siguiente año; pese a ello creo que hay mucha gente que aún no ha escuchado nuestra propuesta, y eso será nuestro objetivo en los próximos meses.
Thiago: ¿Digamos que editaron su trabajo en un sello propio con una distribución de Seasons Of Mist, cuáles son las expectativas de este nuevo sello, y por qué no siguieron con Metal Blade?.
Kelly Shaefer: Bien, Seasons Of Mist tiene los derechos del material sólo para Europa, parece que seguiremos con la relación de Metal Blade para América pero no descartamos otras ofertas.
Thiago: ¿Es cierto que Atheist ya comenzó a trabajar en un nuevo disco, nos puedes decir los detalles generales de la producción?.
Kelly Shaefer: No en realidad, no hay nada que declarar, lo que hicimos fue presentar unos demos a los amigos para ver cómo había sido el progreso del sonido.
Thiago: ¿Bueno, el grupo no ha sido conocido por su Death Metal, siempre se le recuerda por la presencia marcada del Jazz y del Progresivo, cómo surge la idea de utilizar estos elementos en las canciones, y cómo definirían su estilo para las personas que no los han escuchado?.
Kelly Shaefer: Bien, las cosas de Jazz fueron una propuesta de Steve Flynn ya que el estudió esto en 1986 y eso le dio la habilidad de tocar tan rápido como quisiera cualquier tipo de música; para darle más personalidad a la propuesta de Atheist él retomó su escuela y aportó detalles intrínsecos, de hecho somos fanáticos de la buena interpretación de la música y gustamos de escuchar a Rush y Yes, así como aquellos que mezclan el Jazz con influencias de Metal y generan una presencia incuestionable.
Thiago: ¿Desde antes de Atheist y otros grupos innovadores, nadie se atrevía a tocar un Heavy Metal como el de ustedes, cuáles fueron sus primeras influencias?.
Kelly Shaefer: Aunque les suene extraño, ninguno de los grupos que escuchábamos nos indujo a crear una banda de rock. Solíamos escuchar cosas muy variadas; cuando éramos unos chicos del Metal, escuchábamos Metal y por ello el sonido refleja una dimensión de esa influencia pero sin ser su base, salimos al mundo cuando el Death Metal estaba en su efervescencia y en base a ello nadie nos pudo catalogar por que no éramos precisamente parte de ese fervor. Para nosotros es bueno que se re conozca nuestro trabajo en estos momentos. Más vale tarde que nunca. Los grupos que nos gustaban en su momento fueron Dark Angel, Kretaor, Slayer y Obituary, pero eso no quiere decir que nos inspiraron para hacer lo que hoy nos caracteriza.
Thiago: ¿A bandas como Atheist, Cynic y Watchtower siempre se les ubica como grandes exponentes de Metal técnico, además de ser considerados como referencias de otras propuestas, cómo sienten esto...?
Kelly Shaefer: Pienso que es genial, se siente un tipo de respecto que nunca experimentamos cuando estuvimos activos, y es más reconfortante que la gente se siente y se ponga a escuchar y descubra que realmente había cabrones tocando en esa banda, que descubran que realmente Rand Burkey era un gran guitarrista totalmente loco; en el contexto del Metal que Roger Patterson es simplemente el mejor bajista de todos los tiempos y me halaga que reconozcan mi trabajo junto a Atheist.
Thiago: ¿Para finalizar, qué les dirías a tus seguidores?.
Kelly Shaefer: Sólo quisiera decirles a los fanáticos del Metal Progresivo que ATHEIST HA REGRESADO CON MUCHO CORAJE, VAYAN Y COMPREN LOS TRES DISCOS DE LA BANDA PARA QUE VEAN Y ESCUCHEN ALGUNOS RIFFS FURIOSOS DEL ESTILO DE ATHEIST, DÍGANLES A SUS AMI-GOS, DÍGANLES A LOS NUEVOS RO-CKEROS QUE NECESITAN ESCU-CHAR A ATHEIST, Y QUISIERA AGRADECERTE ESPECIALMENTE A TI THIAGO POR ESTA ENTRE-VISTA, BUENA SUERTE Y ESPERO TENER UN NUEVO DISCO PRONTO. LOS INVITO A CONOCER NUESTRO SITIO EN WWW.OFFICIALATHEIST.COM Y HÁGANOS SABER LO QUE OPINAN. SALUD!!! POR TODOS LOS DEL METAL. |
|
| |
|