Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Rata Blanca: La Noche Del Dragón
Pericos: Entrevista Exclusiva
Zak Stevens: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Los Tetas: Entrevista Exclusiva
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 39 (Nov, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Los De Abajo
 
Los De AbajoLatin Ska Force
(Distribuidora Rilo's)

De primera impresión, esta grabación podría referir a una producción acoplada donde encontraremos a varias bandas estandartes del movimiento de Ska en las tierras Latinas, y tras luego de haber puesto atención a los créditos, encontramos que el trabajo estuvo en manos de Los De Abajo quienes contaron con la participación especial de gente extraída de bandas como Santa Sabina, Bersuit Vergarabat, Ginko Biloba, Salario Mínimo, Yerberos, Botellita De Jerez, Desorden Público, Antidoping, panteón Rococó, Ritmo Peligroso y La Banda Elástica entre muchos más, quienes hacen un viaje amplio entre las diferentes ambientaciones de este género multicultural. Temas por checar: Esto No Es Una Elegía interpretada junto a Rita Guerrero.
 
 
 
 
 
La Trenza De La Abuela
 
La Trenza De La AbuelaMar De Emociones
(Distribuidora Rilo's)

Integrados por Alex Carreón, guitarra, Julio Carreón, batería, Rodrigo Cano, saxofón, Antonio Cano, trompeta, Iván Girón, bajo, y Josue Alcantara, voz, el grupo La Trenza De La Abuela acaba de lanzar al mercado su más reciente disco que cuenta con un total de 12 melodías llenas de metales y más apegadas a la cadencia que a la crudeza del Ska, alejándose por completo de esa tercera oleada de este género en México, influenciado, como dijera el grupo "con ritmos latinos adictivos".  Que les hace tener un distintivo muy especial. La producción cuenta con una sección interactiva donde se pueden observar algunos video clips que han hechos hasta el momento de forma profesional, y que dejan ver el aspecto artístico de cada unos de sus integrantes. Temas por checar: Tijuana Party.
 
 
 
 
 
Medina Azahara
 
Medina AzaharaTierra De Libertad
(Avispa)

El trabajo de esta banda es bien conocido en nuestro país, y tras haber editado en México este más reciente trabajo musical, la banda se presenta ante sus seguidores con una propuesta más ligera en medio de sonidos más ambientales que siguen conservando ese toque árabe con una mezcla andaluza de sus discos anteriores. A través de las 13 melodías de Tierra De Libertad enfrentamos líricas más metafóricas apegadas por completo al sentimiento del amor y acentuadas por los teclados de Manuel Ibañez, quien realizó una colaboración especial para la banda integrada por Manuel Martínez, voz, Francisco Ventura, guitarra, Manuel Reyes, batería, y José Miguel Fernández, bajo. Temas por checar: Así Es Madrid y Danzarina.
 
 
 
 
 
Moissec
 
MoissecBrûle
(Sum Records)

Básicamente esta propuesta solista francesa de Rock Pop que se hace acompañar por Matthieu Ballet, Jerôme Bensoussan, Christopher Board, Phillipe Entressangle, Simon Mary, Paul Lazar, y Yan Péchin. Chistophie Moissec, quien es el responsable del proyecto, se concentra en una sonido totalmente orgánico, con mucha intensidad en medio de una destreza única en la interpretación que por momentos deja sentir algunas inquietudes del ámbito Progresivo, y líricas sugestivas. El principal objetivo de Moissec es ofrecer un sonido ambiental sin importar el requerir más músicos o el samplear algunos temas, como lo que encontramos en Le Défroqué, donde al fondo apreciamos aspectos de Hora De Ascultat, un tema perteneciente a Valeriu Cascaval. Temas por checar: Tonnerre.
 
 
 
 
 
Buenos Aires Energy Parade
 
Buenos Aires Energy ParadeBuenos Aires Energy Parade 99
(Independiente)

Durante los últimos años, la escena de música Electrónica en Argentina ha crecido ha pasos grandes y muestra de ello es que tienen una estación de radio especializada en ello que responde al nombre de Energy 101 FM, que desde 1996 ha tenido buen ratting en cuanto a escuchas. Desde ese tiempo ellos comenzaron a editar compilados con los trabajos más representativos de su movimiento, prueba de ello es esta producción donde encontramos donde encontramos a DJ Daro, Urban Groove, D+D, Reflex, Audioperú, Lunatics, Frecuencia Infinita, El Signo, Sector 7G, DJ Aldo Haydar, 2 Effective y DJ Romina Chon, quienes en general se basan en el NRG, con sus excepciones quienes incursionan en aspectos más experimentales sin llegar al extremo del ponchis-ponchis.
 
 
 
 
 
T.A.T.U.
 
T.A.T.U.200 Km/H In The Wrong Lane
(Interscope)

Finalmente se presentó a los medios de comunicación esta producción que ha sido todo un suceso inesperado en todo el mundo del mundo de la música Pop, y que incluso ha sobrepasado las barreras de ese género. T.A.T.U. es una propuesta musical integrada por dos jóvenes rusas quienes responden al nombre de Lena Katina y Julia Volkova, quienes desde hace poco más de un año comenzaron a llamar fuertemente la atención por controversia que presentaron en su vieo clip All The Thngs She Said, ya que ambas presentan sin inhibiciones su tendencia lésbica. Para sorpresa de la industria musical, estas dos comenzaron a tener éxito en su natal Rusia y de pronto su fama se extendió a los países aledaños hasta grabar sus temas en inglés para conquistarían el mundo. Temas por checar: 30 Minutes.
 
 
 
 
 
Theory Of A Deadman
 
Theory Of A DeadmanTheory Of A Dead Man
(Sum Records)

Tras el éxito que tuvo Nickelback, más grupos de su natal Canadá han comenzado a surgir dentro del mundo del rock y más concretamente en el género del Metal Alternativo que se basa en el uso de guitarras potentes como es el caso de esta banda quien presenta su disco debut epónimo producido por Char Kroeger (Nickelback). Básicamente el disco cuenta con 10 temas lentos y pesados sin olvidar ese toque ácido en las guitarras estilo Seattle. La banda está integrada por Tyler Connolly, voz-guitarra, Tim Hart, batería, Dean Back, bajo, David Brenner, guitarra, quienes son originarios de Vancouver; desde la postura de su líder Tyler, la banda surgió tras el querer hacer realidad un sueño que ahora está escalando a la fama rápidamente. Temas por checar: Wake Up Your Mind.
 
 
 
 
 
The Sins Of Thy Beloved
 
The Sins Of Thy BelovedLake Of Sorrow
(Sade Records, 2002)

Se reeditó en México esta producción de 1998 de esta banda de Doom Metal con características muy peculiares. Por una parte la edición del material parece estar más apegado a las producciones de dudosa calidad, pese a que fue hecha por una compañía establecida; el audio tiene muy buena calidad más no así el arte. Musicalmente lo hecho aquí por Anita, Glenn, Arild, Ingfrind, Stig, Anders y Ola, suena más ambiental, no tan brutal como sus últimas producciones o presentaciones en México, la referencia más certera es el tema epónimo al disco, que cuenta con muchos teclados y orquestaciones en la guitarra. El booklet cuenta no cuenta con las líricas de las canciones, y para contrarrestar ese hueco la banda incluyó algunos pensamientos. Tema por checar: The Kiss.
 
 
 
 
 
Mala Rodríguez
 
Mala RodríguezLujo Ibérico
(Sones Del Mexside)

Para aquellos que pensaban que el Hip-Hop y Funk se había desaparecido momentáneamente de la escena mundial, llega este disco español con una propuesta no tan cruda en el sonido como otras referencias latinas o mexicanas. La principal diferencia al tener a una mujer al frente en una banda de este tipo de música es que no encontramos tantas palabras explícitas, no tiene tanta fuerza pero no quiere decir que esté mal. Hay algunas colaboraciones especiales en la producción que le dan una energía diferente en comparación con el resto de la producción; encontramos a Kultama en Con Diez O Con Veinte, a Kamikaze en Especias Y Especies, a Kase O con En Mi Ciudad Hace Caló, y a Chulito Camacho en Con Los Ojos De Engaña. Temas por checar: La Cocinera.
 
 
 
 
 
Jaime López
 
Jaime López Oficio Sin Beneficio
(Distribuidora Rilo's)

"¡Hey familia!, Danzón tarareado medio platicado con puros arreglos a señas y a grito pela'o, valga la rebusnancia, acá pela oreja. Dedicado a los únicos seres que saben guardar un secreto, o sea a los chismosos. Sale y vale y viene de ahí", así comienza esta grabación de 1992 que se ha reeditado este año en cd, convirtiéndose así en una  de las pocas producciones que hay en formato digital de este trovador rupestre, icono del rock mexicano. El material contiene los mismos temas originales de primera edición de la década pasada con la diferencia que se remasterizó la integridad de su contenido, que expone esa cultura, que después de haber escuchado Un Curso Intensivo, podemos afirmar que Arjona podría copió la propuesta de López. Temas por checar: Amar A Martha Es Mi Tarea.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)