Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Supersónicos: "...Porque Para Re..."
Mortiis: Entrevista Exclusiva
Anvil: Entrevista Exclusiva
La Trenza De La A.: Emociones A...
Internet 2
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Mortiis
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Arturo J. Flores
Datos De Edición:
Revista No. 40 (Ene, 2003)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Mortiis
 
Mortiis
 
Igual que Marilyn Manson, Morttis no se deja fotografiar sin su maquillaje de batalla. No se perdonaría que alguno de los fanáticos que lo siguen, sintiera la misma desilusión que él experimentó cuando vio a Kiss sin sus disfraces de Gato, Estrella, Vampiro y Hombre del Espacio.

"Personalmente, nunca entendí esa decisión de Kiss. Lo recuerdo: tenía siete años y estaba hojeando una revista cuando descubrí una fotografía en ellos aparecían sin maquillaje. Yo tenía presente al grupo por las portadas de sus videos. De pronto pensé: 'hey, qué mierda, estos son tipos de carne y hueso'", reveló Mortiis en entrevista exclusiva antes de su presentación en México a finales del mes.

Cuando dejó a Emperor, donde se desempeñaba como bajista, el controvertido músico se maquilló inspirado por el cuarteto de Detroit. Al principio fue divertido, porque las propuestas visuales agresivas como King Diamond, Kiss o Alice Cooper siempre llaman la atención de los rockeros. Sin embargo, paulatinamente la bola de nieve fue creciendo y creciendo, sumando mitos alrededor del personaje: se rumoró que Morttis era un duende escandinavo que salió de los bosques encantados, que fornicaba con lobos, que bebía sangre de vírgenes, que asesinaba niños... incluso que se operó para verse como aparece sobre el escenario.

Pocos se imaginaban a este tipo que lidiaría contra su propio Frankestein. Tal como le sucedió a Paul Stanley y Gene Simmons cuando quisieron desprenderse de los caracteres que habían creado, y nadie los aceptó.

"La imagen es una parte importante, pero siempre existe el riesgo que desplace a la música. Por eso es que trato de tocar música más orquestada en la actualidad, con instrumentos, como una auténtica banda de rock. Al final, todo viene en el paquete: la música y el maquillaje. Sin embargo, siempre hay fans que olvidan que detrás del músico existe un ser humano", reconoce el noruego nacido en 1975.

Lo cierto es que Mortiis pierde gran parte de su magia cuando muestra su rostro humano. La característica que más llama la atención de su persona es la forma compulsiva en que bebe cerveza. Hasta este momento se había platicado con él por espacio de 10 minutos y iba por la tercera botella. "Mi motivación es hacer música. Si me quieren tachar como un producto de mercado, está bien, no me afecta", remata antes de dar el último trago de espuma.

Morttis nos refiere que Smell Of Rain, su última grabación en estudio, que viniera a promover en México junto a Tiamat, Moonspell y Pain, es la terapia con la que superó una crisis personal muy severa. De hecho, se hizo retratar en el desierto de Death Valley para la cubierta del cd, porque, comenta, así se sentía por dentro, expuesto a un sol que lo calcinaba; ahí radicó la necesidad de formar una banda, acudir más a las guitarras y dejar de lado la electrónica que usaba para crear ese mundo atmosférico. Necesitaba gritar más fuerte. No obstante, las críticas no se hicieron esperar, pues hay quienes afirmaron que su cambio se debió únicamente a intereses de mercado.

"La única forma de ser honesto es serlo contigo mismo, teniendo la voluntad de no ofrecer mierda a la gente. Yo no quiero volver la cabeza un día y decir ¡qué horror, qué pendejadas hice! Yo quiero revisar mi carrera y estar seguro que cada cosa que grabé salió de mi corazón y respondió a distintas etapas de mi vida", concluyó Mortiis quien era esperado en nuestro país desde hace mucho tiempo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)