| |
|
| |
El mes pasado, Andrew W.K. visitó la Ciudad de México para dar a conocer personalmente los pormenores de primera grabación de larga duración que lleva el nombre de I Get Wet (Universal, 2002). Frente a los medios "especializados" en rock, el cantante respondió absolutamente todo lo que se le preguntó, por desgracia todos preguntaron toda la información que venía en el boletín de información que proporcionó la compañía de discos, que se concentró en la biografía de Andrew, de hecho todo lo que se puede encontrar en la red y lo peor del asunto fue que él respondió exactamente todo lo que venía en dicho material informativo. Lo interesante de haber hablado con él, hubiera sido el hecho de cómo logró fusionar aquel antiguo Glam Rock americano de los 80's en su expresión más fresa con la energía de una guitarra muy intensa como la de Donal "D.T." Tardy, integrante de Obituary que estuvo con ellos en una de las últimas alienaciones registradas por la historia; otra buena pregunta hubiera sido la responsabilidad que decayó en él luego de la salida de este material, ya que gracias a temas como I Love NYC o Party Hard, la industria y los medios de comunicación volcaron sus intereses a este género para explotarlo un poco más, y esperemos que no sea vuelva moda. Lo peor de la visita de Andew W.K. a México no fue ni su concierto, sino el hecho que dejó parados a todas las revistas para entrevistas exclusivas. Evidentemente Barahúnda no estaba ahí. Lo interesante que si reveló Andrew fue la confusión de las dos letras que se encuentran al final de su nombre, la cuales significan Wilkes Krier, y no 'asesino blanco' como se rumoró tras la salida de este disco, además de haber causado tanta agresión visual hasta llegar al grado de que dicha portada fue censurada por su repugnancia. |
|
| |
|