Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Techno-Esencial: ETAPA PRIMARIA
 
Techno Esencial
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
La Parranda Magna: Fiesta, Baile Y...
Andrew W.K.: De Visita En México
Enrique Bunbury: Le Flamingo Rock
Pettalom: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Bad Religion: Convicción En Proceso
Fauna Flash, Nopal Beat +
KontraKultura: El Nuevo Cine M.
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Fauna Flash, Nopal Beat
Autor: DJ Ha-Beat-Had
Datos De Edición:
Revista No. 33 (May, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Fauna Flash
 
Fauna FlashDel viejo continente, llega la nueva producción del dueto Fauna Flash bajo el nombre de Fusion (NKD, 2002), dueto integrado por Roland W. Appel y Christian Prommer. El material cuenta con 10 temas que básicamente se enfocan a experimentar con los sonidos virtuales con una base del Drum & Bass permitiendo el desenvolvimiento y adherencia de a otras sensaciones como el House, Dub, Acid Jazz, Latin Loungue, Hip Hop y música Soul. La abridora Mother Nature resultó ser una pieza que llama mucho la atención del oído por el hecho de ser creada con una intención fuera del contexto genérico del material; Sunday At The Getty contiene una experimentación que podría encajar en al así como Neo Psycho Drum & Bass Beat. El nombre de la producción implica la intención que hay en sus creadores, pero el resultado sobrepasó cualquier expectativa ya que cada uno de los trabajos de Fusion son complejos pero con una estándar que permite la flexibilidad de sumergirse a lo más profundo de su propuesta pero dejando aparecer sus influencias nuevas y viejas dando cabida a bifurcaciones emocionales que confluyen en un cuadro armónico. El dueto contó con la participación de varios Dj's prestigiados como Guilles Peterson (Talking Loud), Rainer Trüby (Trüby Trio, Compost), Peshay (Blue Island), Tom Middleton (Global Comunication Cosmos), Karl Injex, Michael Rütten, Kruder & Dorfmeister y Kyoto Jazz Massive. En general la amalgamación de cada momento cinématico de los temas lleva una filosofía en los cortes restantes del material Tel Aviv, Percussion, Mourning, Question, Free, Alone Again, Referee y Ten, que sería imposible describir en palabras el sentimiento que genera el simple sonido de la música de Fauna Flash.
 
 
 
 
 
Nopal Beat
 
Nopal BeatA mediados de este mes, se presentó a la prensa el primer disco del colectivo de Música Electrónica Alternativa hecha en México, bajo el seudónimo de Nopal Beat, esta asociación editó su primer acoplado con el nombre de Acid Cabaret, The Nopalbeat Compilation Vol. 1, donde podemos deleitarnos con los trabajos de Double Helix, Sussie 4 (Odín Parada y César Gudiño), Revolver, Axkan y Galápago (Guillermo Ramírez). El colectivo de hacedores de sonidos virtuales nació en 1988 allá en la ciudad de Guadalajara, quienes ahora cuentan entre sus filas con más integrantes como Fat Naked Lady, Tovar, Club Nova y DJ Data. La peculiaridad de este conglomerado de Dj's es que visualizan las nuevas tendencias del ámbito electrónico y las fusionan con las raíces musicales latinoamericanas como Mambo y Merengue, así como percusiones. Al parecer ya se está planeando el segundo capítulo de esta compilación, que en esta ocasión llevará la intención de transformar esas raíces musicales en medio de la experimentación de ritmos como el House, Techno, Trace y Breakbeats.
 
 
 
 
 
The Prodigy
 
The ProdigyEl nuevo sencillo de The Prodigy se llama Baby's Got A Temper está causando gran controversia en toda Europa debido a que constantemente se hace referencia a la droga Rohyponol. La lírica del tema escrita por Keith Flint incluye el siguiente coro: "Amamos el Rohyponol / Ella nos dio Rohyponol / Nos llevamos el Rohyponol / Sólo olviden todo", y "esta nena tiene temperamento / Nunca la domesticaras", y cosas por el estilo. Rohyponol es el nombre registrado del Flunitrazepan un tranquilizante para relajar los músculos así como la amnesia. Esta droga se ha ganado la infame reputación de "violador" ya que últimamente se ha usado esta droga que con mezcla de alcohol, incapacita a las víctimas para oponer resistencia a la violación. En la Internet ya comenzó a circular esta canción editada sin referencia la droga. Se espera que esta canción salga al mercado en forma oficial para principios de julio y hasta ese momento el tema se convertirá en el nuevo material de The Prodigy que el grupo graba después de cinco años, que desde la perspectiva de Liam Howltt éste es "una pared de un chingo de ruido". El temas es pesado, con una confrontación extrema de beats duros, ritmos electrónicos así como riffs veloces con el toque único en la voz de Keith Flint, quien junto al resto de The Prodigy insisten en que Baby's Got A Temper no tiene nada que ver con el "violador", la gente la asimilará de diferentes formas", manifestó recientemente el vocalista de la banda.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)