| |
|
| |
 |
| |
La idiosincrasia y el minimalismo musical del survival curtido en el más puro Rock'N Roll, han hecho que la prensa mundial haya puesto mucha y especial atención al dueto de Detroit llamado simplemente The White Stripes, una propuesta que se basa en la mezcla del Garage y el Punk áspero hecho con tan solo la batería de Meg y la batería de Jack, ambos hermanos bajo el apellido White y a quienes a recientes fechas les han adjudicado una ascendencia mexicana.
El grupo, más bien la dupla no es nueva, por el contrario ya lleva algunos caminos recorridos con varias producciones que les permitieron, hasta antes de la salida de su más reciente trabajo White Blood Cells (Sum Records, 2002) el año pasado, tener como audiencia no más de 10 personas y que ahora abarrotan los lugares donde de presentan.
La característica principal en el sonido de este par de hermanos es la intensidad con la que interpretan sus canciones, así como la claridad y la variación o enriquecimiento de las melodías, todas creadas de una forma muy natural que permite la expansión y experimentación del momento con la emoción creada al recordar influencias como MC5, Stooges y la tradición de Tamla Motown.
El inicio de The White Stripes fue de lo más inusual que se pueda imaginar uno, ya que durante 1977 Jack comenzó a jugar con su guitarra y de pronto su hermana se le unió con su pequeña batería acompañando musicalmente los acordes de esa guitarra cruda. Desde entonces los dos han trabajado bajo el mismo esquema.
La primera producción que dieran a conocer se editó en un sencillo de siete pulgadas bajo el nombre de Let's Shake Hands, lanzado al mercado por un sello italiano. Gracias a su éxito, en 1999 se editaría el primer disco de larga duración bajo el nombre de The White Stripes, y un año más tarde aparecería Dec Stijl, pero no fue hasta esta tercera producción cuando los dos conocieron el éxito que llegó a ellos como un boom.
Gracias a esa atención especial sobre The White Stripes, el año pasado se corrió el rumor que estos dos no son hermanos, sino que son una pareja de divorciados. Pese a ello, los conciertos de la banda, por decirlo de cierta forma, se agotan rápidamente, de hecho sus fanáticos suelen pintar grafities pidiendo boletos. |
|
| |
|