Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Badly Drawn Boy: Un Chico Musical
The White Stripes: Rock Ecléctico
In Extremo: Renovarse Para...
Tarzán Congo: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Charlatans: Secuaces Alternan...
Infected Mushroom: El Psychodelic..
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 36 (Ago, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Motörhead
 
MotörheadHammered
(Sum Records)

Después de 27 años de carrera ininterrumpida, esta banda pilar del Thrash Metal lanzó recientemente su nueva producción que sigue mostrando esa guitarra rabiosa que ha caracterizado tanto la presencia como la imagen de su líder Lemmy Kilmister, quien ahora este personaje se hace acompañar de Mikkey Dee, batería y Phillip Campbell, guitarra. Este material cuenta con 11 cortes muy variados entre sí pero que conservan esa fuerza en la estructura de la melodía que diera a conocer la banda en sus inicios. Brave New World pareciera ser una cover a su clásico Ace Of Spader; en general, las melodías de este material mantienen esa mezcla de Hard Speed y Thrash Metal sin recurrir a aspectos comerciales como otras bandas. Temas por checar: Mine All Mine de entrada y Walk A Coocked Mile.
 
 
 
 
 
Penumbra
 
PenumbraThe Last Bewitchment
(Scarecrow Records)

Con base en una mezcla de Doom Metal con mucho ritmo y orquestaciones con muchos cambios, esta propuesta integrada por siete músicos, presenta nueve melodías atmosféricas que tienen su origen en líricas extraídas de una a aparente puesta teatral divina que encierra el amor universal que emana de todas aquellas cosas que conformaban el universo antiguo: la tierra, el cielo y el corazón. El nombre del disco nos refiere al embrujamiento al que se someten las almas cuando se desprenden del cuerpo que las posee, cuando la razón cobra vida y al tiempo en que los restantes son sometidos por el superior. Jarlaath, Neo, Dorian, Zoltan, Garlic, Agone y Medusa son quienes componen a esta banda que por momentos suena muy New Metal. Temas por checar: Moaning On Earth.
 
 
 
 
 
Coda
 
CodaTiempo Perfecto
(Distribuidora Rilo`s)

Por increíble que parezca, se rescató esta grabación de las catacumbas de la historia del propio grupo y de Gas, la compañía que editara este primer trabajo del cuarteto de Hard Rock, que sería el primero en mezclar ciertas orquestaciones de Progresivo. La producción cuenta con su track list original de nueve temas cuyas líricas se concentraron hasta su última grabación en aquellos deseos personales, el amor y las añoranzas del futuro junto a la pareja ideal. Las guitarras del disco también nos hacen recordar a su influencia sólida de Queensrÿche. Luego de que la banda lograra un contrato con una multinacional, ellos no consideraron a esta producción como oficial, sino como demo que no formaba parte de su discografía. Temas por checar: Sin Dinero y Con O Sin Ti.
 
 
 
 
 
Sentenced
 
SentencedThe Cold White Light
(Scarecrow Records)

El principal cambio que muestra esta nueva producción de los finlandeses, radica en que sus líricas ahora son más positivas que antes, además de que su sonido es mucho más limpio dando oportunidad de apreciar al máximo cada momento y pasaje de la música. El material cuenta con 11 canciones variadas entre sí pero sin dejar de ser expresivas curtidas bajo un estilo musical llamado y definido por el propio grupo como Gothenburg, que no es otra cosa que un Heavy Metal puro, energético y con líricas negativas que tuvo gran fama en ese país báltico hace unos 10 años. Ahora en manos de Sentenced, ese sonido ha adquirido una nueva textura, prueba de ello es Aika Multaa Mustot (Everything Is Nothing), muy orgánica. Temas por checar: Cross My Heart And Hope To Die y Blood & Tears.
 
 
 
 
 
Harem Scarem
 
Harem ScaremWeight Of The World
(Frontiers Records)

Recientemente, Canadá ha dado muchos grupos de rock. La fama de Harem Scarem está creciendo poco a poco en Japón, Europa y Estados Unidos. Ellos se definen como Hard Rock con algunos tintes de Alternativo. La banda se integra por Barry Donaghy, bajo, Harry Hess, voz-guitarra, Creigghton Doane, batería y Pete Lesperance, guitarra principal. Las líricas de esta producción hacen referencia a la esencia que tenemos todos los seres humanos para poder realizar las cosas que deseamos, aquellas que aparentemente no podemos concretar. Musicalmente la propuesta de la banda se basa en las guitarras intensas que ahora le dan una nueva energía al cuarteto, llevándolo por un nuevo mundo musical que les está abriendo las puertas. Temas por checar: Outside Your Window (www.frontiers.it)
 
 
 
 
 
Megatón
 
MegatónMegatón
(Distribuidora Rilo's)

Otro rescate considerable del rock mexicano, todo un clásico del rock en español que tuvo la buena suerte de haberle abierto las puertas a esta banda de Torreón que después radicaría en Guadalajara, ya que en su momento estos se presentaron en varios programas de televisión en el interior de la República y en especial en Televisa allá a mediados de los 80's. El aspecto que caracterizó más a Megatón fue su peculiar estilo de Heavy Metal en español con gran influencia de bandas como Iron Maiden con una mezcla interesante de Deep Purple, con la diferencia de haber enriquecido su sonido con armonías nuevas, así como una atracción por la voz estilo Huizar y el verdadero Luzbel . Esta producción epónima cuenta con nueve cortes con mucha potencia. Temas por checar: Bajo Control y Niños Del 2000.
 
 
 
 
 
The Breeders
 
The BreedersTitle TK
(Sum Records)

En 'cierta forma', esta banda sería una de las reencarnaciones perfectas de The Pixies, en 'cierta forma', pero la realidad es que hay muchos elementos para que esa 'cierta forma' desapareciera, ya que se trata del proyecto que creo Kim Deal, quien en su momento fuera bajista de ese culto Pixies, que ahora se hace acompañar por cuatro músicos más incluyendo su hermana Kelley. El material cuenta con una docena de temas minimalistas que se concentran en su integridad al sonido indie más que al rock y que buscan una identidad en los sonidos orgánicos más que en los comerciales, una actitud que adoptó la banda desde 1999 al presentar sus producciones discográficas en forma análoga y no digital, donde se escuchara a una persona que toca y canta, más no a una máquina que reproduce.
 
 
 
 
 
Suidakra
 
SuidakraEmprise To Avalon
(Scarecrow Records)

Se trata de una "Opera Rock" hecha por esta banda que se ha caracterizado por exponer un particular Death Metal con tintes medievales. Pareciera que la producción estuviera inspirada en una leyenda artúrica que nos lleva al Medioevo con ritmo veloz y muy energético muy característicos del género, acompañado por una voz gutural que momentáneamente permite los diálogos entre algunos de los integrantes de la escudería del Rey Artuto, Gwalchmei, Berwyr, Menw y Merlin, así como el Dios Brân, en medio de sonidos inexorables que serían el equilibrio perfecto de esta música extrema. El desarrollo de esta puesta de 40 minutos se desenvuelve en nueve temas creados básicamente por Arkadius, Marcel, Lars, Germano y Marcus. Temas por checar: And The Giants Dance.
 
 
 
 
 
Dio
 
DioKilling The Dragon
(Sum Records)

Con esta nueva grabación, el pequeño gigante del rock presenta una decena de temas hechos en el más puro Heavy Metal de los 80’s, tal y como él mismo solía hacerlo con sus primeras grabaciones. Quizá la producción pasada dio alguna esperanza de que Ronnie podría surcar nuevos caminos, pero Alone Comes The Spider reafirma po sí misma ese típico Rock’N Roll fuerte que tanto adora Dio; por otra parte tenemos Push y Gulty, un par de cortes que nos sitúan momentáneamente en los sonidos dados a conocer en Holy Diver y The Last In Line. Una de las atracciones principales de la alineación que ahora presenta Dio en este trabajo, es que encontramos una vez más a Simon Write (ex-AC/DC), Jimmy Bain, junto a Doug Aldrich en la guitarra, así como a Scott Warren en los teclados, con quienes está de gira en la promoción de este disco.
 
 
 
 
 
Tex Tex
 
Tex Tex3
(Distribuidora Rilo's)

Recientemente se reeditó la tercera grabación de los 'Muñecos Del Rock', protagonizados por Lalo Tex, José Luis Tex y Paco Tex, grandes exponentes del Rock Agropecuario oriundos de Texcoco Texcoco y caracterizados por exponer en sus líricas ese folklore mexicano sin dejar de lado el caló en actitudes sugestivas de la vida común y corriente, además de crear una mezcla musical de Pop, Reggae, Corrido y Urbano. El material cuenta con los temas originales de la producción: Paredes, Lobo De Mar, Martín Rocka, Cosas De Hotel, Despedazado, Ya Te Rogué, Boogie De La Frontera, Pancho Panchito, Octubre y Jálale Al Ganso, donde se refleja al 100 por cierto la vida de aquellos seguidores de los 'agros' que conviven en la urbe de asfalto en medio de reclamos sociales e injusticias humanas. Temas por checar: ?.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)