| |
|
| |
 |
| |
Gaitas, arpas, flautas y ahora un tambor con aproximadamente 1.5 metros de diámetro llamado 'el Caballo', se integran a la perfección a la música hecha por el grupo In Extremo quienes con la guitarra, el bajo y la batería generan un sonido oscuro que, a su vez, resulta en un estilo medieval el cual nos transporta a épocas pasadas y a lugares lejanos en combinación con líricas de la antigüedad.
In Extremo está constituido por siete miembros que adoptaron un apodo propio, siguiendo la antigua tradición de los juglares: Michael Rhein 'Das Letzte Einhorn' (El Último Unicornio), voz, arpa y tambor, Sebastian 'Der Lange' (El Alto), guitarra, Kay 'Die Lutter' (El Quedado), bajo, Reiner 'Der Morgenstern' (Estrella De La Mañana), batería, percusión, 'EL Caballo', Dr. Pymonte, gaita, flauta, arpa, Marco 'Flex Der Biegsame' (Felix El Flexible), flauta y gaitas, Boris 'Yellow' Pfeiffer (Silbador Amarillo), gaitas, arpa y flauta. Der Lange es el miembro más reciente que se unió a la banda entre las dos últimas grabaciones, en sustitución de Thomas Der Münzer, quienes comenzaron su carrera hace más de 10 años y que a la fecha cuentan con seis producciones.
En Alemania se ha dado a través de los años un cierto furor por la música medieval. Esta banda, junto a Subway To Sally y a otros pocos grupos teutones, han mezclado este género con otro que a simple vista puede resultarnos tan dispar: el Rock. La primera vez que In Extremo vino a México fue hace dos años para promover Verehrt Und Angespien (Alabados y Despreciados), su primera realización. Gracias a esta producción, los admiradores que la banda adquirió con su visita comenzaron a investigar sobre sus álbumes anteriores. Fue así se encontraron otras joyas como Gold (Oro), Hameln (Hamelin), Die Verrückten Sind In Der Stadt (Los Locos Están En La Ciudad) y Weckt Die Toten (Despierten Los Muertos). Este último álbum marcó la evolución de la banda al estilo que conocemos ahora y que resultó en el reconocimiento internacional, ya que el sello norteamericano Metal Blade lo distribuyó en Estados Unidos.
Este año el grupo regresa a México meses después del estreno nacional de su más reciente álbum Sünder Ohne Zügel (Pecador Desenfrenado). Esta producción introduce un nuevo instrumento llamado 'El Caballo' que llama la atención por sus dimensiones (su cubierta está hecha de verdadero cuero de caballo). Por desgracia para las personas que esperan ver esta rareza sobre suelo mexicano esto no será posible. "Pienso que su estuche es muy grande como para traerlo en un avión, ¡y somos demasiado pobres para hacer una gran producción en América!... Creo que El Caballo sólo andará por Europa", comentó Die Lutter, en una entrevista realizada vía correo electrónico.
En Sünder Ohne Zügel la banda da un paso más allá al introducir elementos electrónicos a su estilo característico. Al cuestionarlo sobre si esto no afectaría el balance de música medieval con música rock que habían logrado en Weckt Die Toten y Verehrt Und Angespien, Lutter respondió que "no, pienso que los tiempos nunca se detienen, y no queremos hacer una copia de nuestros primeros dos discos. Los elementos electrónicos son reales en este mundo. De otra manera tendríamos que hacer esta entrevista con señales de humo… como los indios".
Así, para finales de mes los capitalinos veremos en qué ha resultado la evolución que la banda ha tenido de dos años a la fecha. Pero si hay algo seguro, eso es que por segunda ocasión nos veremos inmersos en un espectáculo medieval al que no estamos acostumbrados. |
|
| |
|