Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Cadaveria: Rock De Terror
Human Drama: Entrevista Eclusiva
Garbage De Visita En México
Megadeth: Cuando El Thrash Murió
Mägo De Oz: Entrevista Exclusiva
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Elbow: El Nuevo Brit-Prog
KontraKultura: Rafael Barajas "El F."
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 34 (Jun, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Therion
 
TherionSecrets Of The Ruins
(Scarecrow Records)

Finalmente salió en México la edición especial de este disco que tomó muchisimo tiempo para su realización. Básicamente las diferencias en cuanto al material original, europeo evidentemente, es que la impresión del disco tiene un toque plateado, se incluyen los 11 cortes originales de la banda exponente del Goth Metal, hay un poster de seis flpas, trae un empaque especial para el disco, y lo más importante es que contiene los cuatro temas Crying Days, Summernight City, The Wings Od Hydra y Black Sun, los dos últimos en vivo; canciones donde se escucha esa energía oscura de la banda seca en medio de la lírica que no se olvida de aquellos antiguos eternos del universo que lo conforman, y que le confrontan. Temas por checar: Summernight City.
 
 
 
 
 
Argus
 
ArgusEl Vigilante - Valle Azul
(Distribuidora Rilo's)

La historia del rock mexicano dice que en aquellos tiempos antiguos, existió una banda que llevó por nombre Argus, quienes surgieron como nuevo proyecto de Heavy Metal en español de uno de los integrantes de aquel colosal Luzbel, su nombre Raúl Greñas. Ahora, se rescataron del baúl sus dos producciones y se unieron en una sola que cuenta con un total de 17 cortes remasterizados para darles más vida y energía. Esta banda se caracterizó por concentrarse en el sonido viejo del género con mucha atención a las guitarras rápidas y muchos ritmos, así como armonías diversas que enriquecieron su propuesta lírica de la psicosis individual entrelazada con algunos sentimientos creados por el amor del corazón que a final rige las acciones del subconsciente. Temas por checar: No Habrá Otro Ayer.
 
 
 
 
 
La Josealfreda
 
La JosealfredaLa Josealfreda
(Ediciones Pentagrama)

Se trata de un dueto de Aguscalientes cuya propuesta de Fusión se ve reflejada en los nueve temas de esta producción debut del grupo. Ellos definen su trabajo como 'rock hidrocálido' que básicamente está hecho por Gerardo Rodríguez Díaz y José Luis Pérez Celis. La intención lírica-metafórica, es la de mezclar las raíces culturales de nuestra nación con el rock de experimentación entre el Jazz y Alternativo sin olvidar un poco la crítica al sistema donde aparecen esporádicamente algunas vivencias personales.  El primer tema del disco que suena en la radio es La Gasolinera un corte con un poco de fuerza menor que el resto de los demás, quienes guardan la inquietud de . Temas por checar: Gritar, El Guardián, Altar y No Sé En Verdad.
 
 
 
 
 
Varios: Resident Evil
 
Varios: Resident EvilResident Evil
(Sum Records)

Recientemente han salido muchos soundtracks de filmes que están plagados de rock, en especial éste está lleno de música extrema hecha por Coal Chamber, Rammstein, Fear Factory, Slipknot, The Crystal Mathod, Static-X, Adema, Depeche Mode, Ill Niño, Mudvayne, Method Man, Saliva, Five Point O y Marilyn Manson. Bien, la cosa no para ahí, ya que los temas que escuchamos aquí son nuevos en algunos casos, y en los otros son nuevas mezclas que son sitúa como raros por ser un poco menos corrosivos como el de Slipknot. Los fragmentos del score que se presentan fueron hechos por la mente mórbida de Marilyn Manson. Para contrarrestar la crudeza aparece Depeche Mode  con Dirt. Temas por checar: Halleluja un corte de Rammstein que no había sido editado antes.
 
 
 
 
 
La Bruja
 
La BrujaLa Bruja
(Universal Music)

Este es el disco debut del nuevo grupo mexicano oriundo del Estado De México que podría dar una nueva perspectiva al rock subterráneo hecho en casa. Una docena de temas dan vida al material que se podría definir como Funk Metal Core Rap, evidentemente bastante explícito que crudamente ofrece en su lírica los motivos y  las razones del por qué los jóvenes son tan viscerales con sus actitudes y exigencias de la vida. En general, el material tiene mucho dinamismo, musicalmente hablando, que le da frescura a cada corte y que al mismo tiempo brinda la oportunidad de apreciar con detalle todos los sonidos que emergen de las canciones. Por desgracia la voz nos remembra con mucha insistencia a La Castañeda, pero ojalá y se les quite con el paso del tiempo. Temas por checar: Miedo, Ansiedad y Muerte.
 
 
 
 
 
Avalanch
 
AvalanchDías De Gloria
(Discos Misha)

Pese a que el disco ya tiene tiempo que salió al mercado en el Viejo Continente, éste fue distribuido en nuestro país recientemente. El material fue capturado en directo por el grupo español durante la gira que realizaron para apoyar su segunda grabación Llanto De Un Héroe, por tal razón escuchamos más rolas de éste disco y algunas del EP previo. Este trabajo se grabó a mediados del '99 en la Sala Qualtro en Avilés, Asturia (España). Básicamente la producción cuenta con 10 temas entre los cuales se encuentra en cover a I Want Out (Helloween), además de contener el tack extra de Save Me (Queen), donde se siente esa adrenalina que desborda Avalanch ante sus fanáticos. Por otra parte, el último disco de la banda lleva por nombre El Ángel Caído. Temas por checar: Pelayo, Vicio Letal y Torquemada.
 
 
 
 
 
Dark Lunacy
 
Dark LunacyDevoid
(The Art Records)

Descritos como una banda muy especial del Death Metal, esta agrupación italiana presenta su nueva producción que afortunadamente ya está editada en México, dándole es especial toque a sus guitarras intensas y voces guturales del género mortífero, que deambulan en el universo de los sonidos acústicos creados por una influencia  e inquietud de unificar el género con la Música Clásica. De pronto se presentan unos cánticos gregorianos en una experimentación respetable de mezclar la cultura musical subterránea de los nórdicos con algunos pasajes de los célticos. La banda está integrada por Mike Lunacy, voz, Enömys, guitarra-piano, Harpad, bajo, y Baikal, batería. El material cuanta con 12 piezas que se desarrollan Temas por checar: Stalingrad y Time For Decay.
 
 
 
 
 
Grupo Nuevo México
 
Grupo Nuevo MéxicoGrupo Nuevo México
(Distribuidora Rilo's)

Se rescató esta grabación de los archivos de la historia y se reeditó a través de una pequeña remasterización para poder apreciar en gran detalle ese eclecticismo del Progresivo de los años 70's con la música mexicana de forma 'elegante' sin las vulgaridades de nuestros días como lo hace Café Tacuba. Lo hecho aquí por estos músicos de sesión extraídos del Conservatorio Nacional, hoy descritos como los precursores y pilares de nuestra música alternativa, en su momento intentaron hacer cosas nuevas de, de las cuales lograr cocinar algo que no fue la maravilla pero que lograron llegar a una de sus metas. Por desgracia la generación que los vio nacer nunca pudo entender su propuesta pese a que sus líricas estaban en español. Temas por checar: Sinfonía N°1 1er Movimiento y Guadalajara.
 
 
 
 
 
Norther
 
NortherDreams Of The Endless War
(Scarecrow Records)

Tras muchos obstáculos en el camino, salió por fin el disco debut de esta banda finlandesa que pretende darle una nueva sensación al Black Metal, haciéndolo más melódico sin descuidar la velocidad en las guitarras con una voz aguda. En esencia el disco contiene nueve temas plagados por la nueva tendencia del rock en los países bajos, que una vez más está inspirado en el folklore lírico de esta parte del mundo con mucha atención a aquellos guerreros ancestrales. La propuesta de Norther podría definirse como en New Black Metal ya que a parte de ser bastante melódico, no llega a la extremidad de la guturalidad y que sin embargo incursiona con nuevas orquestaciones como en Last Rebirth por su trabajo en los teclados. Temas por checar: Victorious One.
 
 
 
 
 
Litto Nebbia
 
Litto NebbiaEl Compositor No Se Detiene...
(Ediciones Pentagrama)

Esta es la nueva grabación de este argentino que se ha convertido todo un personaje de la cultura alternativa, musicalmente hablando, quien durante los últimos seis meses estuvo en nuestro país y aprovechó esa estadía para componer y crear este disco inspirado íntegramente en México. En sus propias palabras, Litto manifiesta que "no soy un amigo de los álbums complicados de grandes éxitos". Una de las peculiaridades de este nuevo trabajo, es que se incluyen algunas improvisaciones tal cual y las hace Nebbia en los directos introspectivos que encajan con perfección en su propuesta de Jazz, y por ello no es difícil entender el por qué de los ritmos irregulares entre las 20 canciones que se presentan aquí. Tema por checar: Calafate.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)