Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
KontraKultural-ES 'Especiales': ETAPA PRIMARIA
 
Kontrakulturales Especial-ES Kontrakulturales Libros Kontrakulturales Entrevistas
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Varios: Skándalo En El Barrio M...
iKV: Kuriakistán, El Valle De La M...
Machine Head: Hombre - Máquina
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Corcobado: Tormentor A La...
Varios: Electro Mexican Radical Beat
KontraKultura: José Miguel Carrillo
KontraKultura: Alternativo
Napster: Regresa La Pesadilla
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Tema: Alternativo
Título: Una Actitud
Autor: Joel Gustavo Rodríguez Toral
Datos De Edición:
Revista No. 29 (Ene, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Alternativo
 
Está actitud conlleva un estilo de vida cuya definición aún es considerado marginal, para la vida productiva a la que cuestiona y señala, y por lo menos propone de manera artera y altiva si bien no su sofoque si su desgaste. La propuesta real proviene de artistas bohemios y de universitarios idealistas quienes se niegan a aceptar que el sueño prospero e ingenuo de los sesentas ya paso su mejor momento, e incluso ya termino y no corresponde con el tiempo actual en el que viven, sin embargo éste estilo de vida trae consigo un extenso mapa que incluye a una serie de artistas y pensadores del pasado hasta nuestros días.

William Blake señaló que "el camino de los excesos lleva a la sabiduría", y bajo esa premisa los nombrados y los que faltan por nombrar, siguieron ese camino en toda su extensión. Poetas como Rimbaud, Mallarme y primordialmente a Nietzche sobre todo en términos filosóficos, enarbolando el Nihilismo, continuando con el Zen, de origen hindú. También podemos observar una serie de mezclas musicales, de compositores que se vinieron dando en el Siglo XX en gente como George Gershwin, quién pudo combinar el Blues afroamericano con la música sinfónica en 1928 con su obra Sinfonía En Azul; en México Pablo Moncayo con su obra Huapango, también podemos reconocer los trabajos de gente como Igor Stravinsky o Varesse, y ya después de la segunda guerra indudablemente a John Cage, quien con su obra musical Happenning contrastó su trabajo dando un real lugar al silencio. Sin olvidar a jazzístas como John Coltrane, Birdy Paker y Dave Brucbek, entre otros, que hicieron del contratiempo, toda una gama fuerte de sensibilidades e intensidades.

Con el surgir del rock debemos señalar a The Beatles, The Who y Queen quienes propusieron la mezcla del rock con la Opera. Los primeros con Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band, The Who con Tommy, y Queen con Bohemian Rhapsody entre otras canciones, camino que ha continuado.

La actitud alternativa es algo opuesta a lo puro, como tal, y en que en una gran parte lleva a experimentar con todo lo posible, e incluso imposible, toda una serie de matices sonoros, ruidos, estridencias, efectos y ambientes que deben conseguir nuevas rutas y mundos.

Desde los noventas hasta éste siglo la actitud alternativa se ha realzado afanosamente, en gente como Beck, Bjork, U2, Dream Theater, David Bowie, David Sylvian, David Byrne, Porthishead, en México gente como Café Tacuba, Jorge Reyes, Chac Mool, entre muchos otros. Claro no todos, pero son indudablemente ejemplos necesarios para entender una ruta marcada hace mucho tiempo, y sólo hasta hoy empieza a dar un rostro real de lo alternativo, de acuerdo a su indudable naturaleza plural e incluyente. También podemos señalar al Crossover que tiene en sus filas a grupos tan disímbolos como Korn, Slipknot, Limp Biskit, Limkin' Park, que reúnen características de Metal, Rap, Hardcore, Grunge y otras corrientes, que se pongan a su paso. Otra corriente que se ha generado es el undergrund, que se ha basado más en la música de beats promovidos por DJ´s.

Con todo esto, podemos o debemos suponer una nueva oleada de movimientos alternativos, en éste siglo XXI, que apenas empieza a crecer.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)