| |
|
| |
Bajo
ciertas restricciones, el pasado 10 de febrero, Napster la pesadilla
de la industria discográfica y que concretamente, según reportan
afectó directamente al rock, comenzó a circular nuevamente
por la red en una versión más pequeña a seis meses
de tener suspendidas sus actividades, luego de que la corte californiana
ordenará la cancelación del servicio por la demanda interpuesta
por Metallica en el sentido de que dejaban de percibir regalías
por la distribución de canciones que estaban bajo los cuidados de
los derechos de autor.
Ahora
esta compañía de Napster, seleccionará a sus
clientes los cuales no deberán sobrepasar los 20 mil usuarios, y
solo estarán disponibles 110 mil archivos musicales que no estén
respaldadas por aquellas compañías trasnacinales dedicadas
a la producción y distribución de música; ahora éste
programa para descargar música de la red deberá tener autorización
de aquellas compañías independientes que quieran beneficiarse
por este tipo de comercialización.
Según
el vocero de la compañía Napster, Konrad Hilbers la
versión completa del programa estará disponible hasta finales
de marzo del 2002, y que tal vez para entonces ya se tenga convenio con
las compañías grandes para que esté disponible su
material en la red. Habrá que recordar que una de las primeras empresas
en ponerle el ojo al servicio de Napster fue BMG Entertaiment, ya
que habían ofrecido comprar en integridad las acciones de este proveedor
de música en internet, pero ante la negativa ellos solo terminaron
por ofrecer una sociedad,; de pronto se interesó Sony Music
quienes argumentaban que se debería implementar un sistema para
cobrar la descarga del archivo, propuesta que no tenía en apariencia
viabilidad por la simple razón de que las melodías no solo
estaban disponibles en la página de Napster, sino que dicho
programa permitía el obtener melodías de cualquier ordenador
un el mundo que contara con éste programa y que estuviera disponible
en la red, ya que la velocidad de rastreo y búsqueda era muy rápida.
Ahora
una de las modificaciones en la nueva versión del programa es precisamente
que ya no permitirá la intromisión a todos las computadoras
del mundo, sólo accesará a la central Napster y de ahí
se podrá obtener toda la música que se requiera, quizá
a un precio bastante bajo por melodía y no por un disco que traiga
18 temas de los cuales tenga valor e importancia una canción.
La
nueva versión del Napster tendrá un costo de cinco
dólares mensuales, por hay de los 40 pesos mexicanos, y dará
permiso para descargar 50 piezas por mes; habrá dos tipos de archivos
disponibles en la página de Napster, aquellos ya conocidos de MP3
y los Naps, que no son otra cosa más que los mismos archivos de
MP3 pero codificados para no ser almacenados en los Cd's.
Para
no caer en los mismos errores del pasado, Napster está trabajando
con las compañías involucradas, en el sentido de que al momento
de descargar la melodía, se abrirá una ventana de diálogo
para invitar a la gente a comprar dicho disco.
Como
lo anunciamos hace cerca de un año ese era el camino que se veía
venir dado que se manejaban millones de usuarios al día a través
de la red en esa compañía, y quien en su momento dijo que
si el problema eran las regalías, ellos estaban en la disposición
de pagárselas a la autoridad correspondiente. |
|
| |
|