Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Varios: Skándalo En El Barrio M...
iKV: Kuriakistán, El Valle De La M...
Machine Head: Hombre - Máquina
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Corcobado: Tormentor A La...
Varios: Electro Mexican Radical Beat
KontraKultura: José Miguel Carrillo
KontraKultura: Alternativo
Napster: Regresa La Pesadilla
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 29 (Ene, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Mullmuzzler
 
MullmuzzlerJames LaBrie's Mullmuzzler
(Magna Carta)

Se trata de la segunda producción en carrera solitaria del cantante de Dream Theater, quien ahora ya se encuentra más acoplado con la plantilla de músicos que le acompañan en esta producción, Bryan Beller, Mike Mangini, Mike Keneally, Mike Borkosky, Matt Guillory y Trent Gardner, donde encontramos sangre nueva y viejos conocidos. De las diez piezas del material, Confronting The Devil llamará la atención a primera escuchada por esas orquestaciones que logran materializar el álbum a un concepto donde se invita a los escuchas a una reflexión sobre la raza humana con base en el corazón y la mente. El arte en esta ocasión resultó ser muy particular, ya que encontramos todo el booklet plagado de imágenes surrealistas Dave McKean, donde las emociones dicen más que las mil palabras del disco. Tema por checar: Stranger.
 
 
 
 
 
La Matatena Royal Club
 
La Matatena Royal ClubDe La agonía Al Éxtasis
(Distribuidora Rilo's)

Esta nueva grabación de La Matatena muestra solo una cosa: ganas de hacer algo sumamente diferente y de calidad en el círculo de Ska en México. Lo que sobresale de esta producción es la forma en que se presentan las 11 melodías de su contenido y por ende su concepción, ya que hay más trabajo en las orquestaciones de cada corte; hay más incursión en los metales y el acople de secuencias y ritmos afrocaribeños. Dado que la tirada es ser una orquesta, temas como Luis XV, Bungalow y Caer, son ejemplificaciones de una consolidación. Ska, Funk, Metal, Afro y un poco de Jazz convergen en las 11 piezas del disco plagadas por tópicos del sentir general sin llegar a una denuncia cruda o de rabia contra cualquier cosa. Otro aspecto de consideración es la voz con mucha influencia de La Catañeda. Temas por checar: Sudar y Bungalow por supuesto.
 
 
 
 
 
Ring Of Fire
 
Ring Of FireThe Oracle
(Frontiers Records)

Se trata de un proyecto nuevo del viejo zorro del Progresivo, el baterista Virgil Donati en conjunto con Vitalij Kuprij, George Bellas, Mark Boals y Phillip Bynoe. La abridora Prelude For The Oracle nos podría confundir un poco con su sonido, ya que este se debate en una mezcla de Neo Progresivo con Speed Metal, donde el trabajo de los teclados es digno de admirarse en medio de esa corrosividad. Con el resto de los 11 temas restantes, quienes combinan la velocidad, precisión y armonía en cortes como Land Of Illusion, Circle Of Time, Face The Fire y Dreams Of Empire, podemos recordar a los clásicos de los 80's como Mekong Delta, Fates Warning y cosas por el estilo, en medio de líricas extraídas de la fantasía más pura donde el coraje y la supervivencia son los únicos valores de sus habitantes. Temas por checar: Vengance For Blood.
 
 
 
 
 
La Gusana Ciega
 
La Gusana CiegaEdición Limitada
(Universal Music)

A primera vista, este mal llamado EP de esta banda chilanguera podría decepcionar un poco a cualquier persona que se les acerque, ya que al leer la contra del disco solo encontramos los temas Giroscopio,  Estación Lunar, Naranjada, Sunday Fever y Tornasol, unos nuevos y otros extraídos del disco de la banda sonora del filme Atlético San Pancho; pero el plato polimérico contiene un track extra de plataforma interactiva donde se pueden ver algunas imágenes de la banda con su propuesta visual Neo Glam, así como los video clips de Tornasol, No Me Tientes y No Puedo Verte, además de la discografía del grupo. Es increíble lo que hizo La Gusana Ciega con Sunday Fever, si no lo tuviéramos en las manos, hubiéramos jurado que se trata de una banda americana o europea con un sonido vanguardista bastante competitiva en muchos aspectos. Temas por checar: Estación Lunar.
 
 
 
 
 
Lacrimosa
 
LacrimosaFrasade
(Scarecrow Records)

Un material lleno de sorpresas, dado que su producción pasada contó, por decirlo de alguna manera, con un sonido Gótico, pero ahora con Frassade la banda se inclina más por algunos  trabajos atmosféricos donde predominan los sonidos intensos y secos con más carga en el Metal sin descuidar lo Oscuro o el aspecto operístico, ahí tienen Der Morgen Danach. Habrá quienes perciban otra sensación. La lírica de estas melodías se enfocan al análisis profundo del aspecto psíquico en el ser humano, así como en la confrontación de la religión dentro de nuestra sociedad; Senses sería un buen ejemplo donde las cuerdas son más expresivas que la misma Lacrimosa Otros temas de vital importancia son Liebesspiel, Warum So Tief, Stumme Worte y Frassade 2. Básicamente este álbum cuenta con ocho cortes y la edición mexicana incluye dos temas extras.
 
 
 
 
 
La Pestilencia
 
La PestilenciaBalística
(Universal Music)

Este es el cuarto disco de estos colombianos que han llevado al mundo la bandera de su país en todo lo alto dentro del Power Metal en el mundo por ser los más importantes en su escena, y que recientemente se editó en México. Odio, fe, la educación junto a su sentido perdido y alucines baratas hacia un sistema político como el que experimenta  Colombia en nuestros días, son la principal inspiración lírica del quinteto, en los 13 temas que componen el material, ya saben crudeza en las liras así como en la bataca, no sin olvidar la agudeza de esa voz líder que se despedaza por el matiz con el que transmite esa ideología. Por la música llamará la atención a primera escuchada Soñar Despierto, pero por su contenido e ideología Cordero Arrepentido. Se aprecian influencias como Deftones, Sepultura, Soulfly, Slayer y Pantera, sin olvidar a Metallica. Temas por checar: Sector De Limpieza.
 
 
 
 
 
Varios: Clubbers 3
 
Varios: Cluvvers 3Clubbers 3: "The Spring Colection"
(Sum Records)

Este tercer volumen de la serie Clubbers, nos presenta en esta ocasión una mezcla variada de la música sintética vanguardista donde podemos escuchar tendencias desde el High Energy hasta el Acid House más experimental; encontramos propuestas de altura como Africa Bambaataa, Basement Jaxx, Ian Pooley trabajando junto a Esthereo, Tin Star y Nintin Sawhney, con integrantes de los pioneros del género en América y Europa, así como Information Sociaty y French Affair, donde los sonidos deambulan por caminos como Acid Jazz, Drum & Bass, Deep House, Club Dance, Dance Pop, Neo Funk y Draf Punk, unos apegados al esquema Dance puro como el propio Ian Pooley en Balmes, y otros más en el Trip Hop como Kevin Donovan mejor conocido como Afrika Bambaataa en Planet Rock. Temas por checar: Los tres bonus tracks.
 
 
 
 
 
Seguimos Perdiendo
 
Seguimos PerdiendoA La Mierda
(Toaj Records)

Pocos son los grupos mexicanos que llegan a tener una propuesta y madurez musical en el subterráneo que realmente llamen la atención, aún más, si habláramos de Punk y Hardcore solo unos cuantos se pueden dar el lujo de tener producciones con una calidad de grabación respetable. Esta banda integrada por Maice, Chino y Jony, así como su sonido, pueden ser descritos como uno de los pocos grupos de Punk mexicano que no han seguido la escuela del Rebel D', por el contrario, temas como 20 Años, Nuestro Rock, Recuerdos Felices Del Alcoholismo y Plumón hablan de una actitud punketera real que mezcla influencias como Ramones, Sex Pistols y The Crams. Por otra parte, el aspecto lírico no es tan explícito como el título del material pero si bastante crudo, ya saben la drogadicción, el alcohol y los medios de comunicación. Temas por checar: Nuestro Rock.
 
 
 
 
 
Lo Mejor Del Metal Azteca
 
Lo Mejor Del Metal AztecaLo Mejor Del Metal Azteca
(Metrópolis Records)

El nombre es bastante explícito sobre su contenido. Entre las bandas y propuestas que encontramos están Calvaria, Lvzbel, Twilight quienes podrían ser la revelación de este año, Makina, Hellspawn, Erógena, Ávatar, Mystical Dreams, Leones, y Camelot, en una confrontación virtual donde se colapsan estilos vanguardistas plagados de velocidad y trabajos en los teclados ambientales con escuelas clásicas del género en México, pesadas, armónicas y leales al sonido puro del Heavy Metal. Encontramos tendencias como Speed, Hard, Black, Power, Neo Progresivo y Thrash así como fusiones e incursiones de unas contra las otras con muchas ganas de hacer cosas diferentes y reexperimentaciones. Otros que participan con temas extraídos del Tributo A Luzbel son Garrobos con Guerrero Verde y Next, con Hijos Del Metal. Temas por checar: Gods Of Black Light.
 
 
 
 
 
Lvzbel
 
LvzbelAntología Perdida
(Distribuidora Rilo's)

Aunque este material ya había sido editado con anterioridad por otra compañía, en esencia se encuentran las mismas melodías más dos temas extras hechos por Luzbel pero que ahora se presentan como Lvzbel, pequeña diferencia. Los temas adicionales son Kaos grabada en 1988 y América Para Los Latinos; los clásicos que encontramos son Contrato Suicida, Bromas Locas, Advertencia, Por Piedad y Generación Pasiva entre otros. A diferencia de las otras Antologías, esta si incluye en su totalidad el primer disco Metal Caído Del Cielo.  Los 28 temas que dan vida a este material se encuentran remasterizados y ponen al descubierto muchos detalles de cada una de las piezas, así como el matiz en voz de su cantante, pero sobre todo ello, al aspecto lírico que caracterizó al grupo en la década de los 80's y su vanguardia de Heavy Metal.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)