Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Nickelback: ¿...El Rock Ha Vuelto...?
Gorillaz: De Visita En México
Silent Cry: Entrevista Exclusiva
División Minúscula: Entrevista Exclu.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Memory Burn + Black Tape For A...
KontraKultura: Juan María Alponte
Libros: Noveades Editoriales
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Gorillaz
Título: De Visita En México
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 31 (Mar, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
 
 
Gorillas
 
Durante la pasada visita a México del grupo experimento Gorillaz, estos aprovecharon su estadía en nuestro país para hablar del éxito inesperado del experimento que pretendía mofarse de la industria de la música hace un par de años. El proyecto Gorillaz surgió entre inquietudes de Damon Alban (Blur), Miho Hatori (Cibo Matto), Dan "The Automator" Nakamura (Depeche Mode, Primal Scream), Del Tha Funkiee Homosapien, Ibrahim Ferrer (Buenavista Social Club), Tina Weymouth y Chris Frantz (Tom Tom Club), quienes se hacen cargo de hacer la música que por momentos critica a la industria que les vio nacer sin perseguir un estilo en particular, ya que podemos escuchar desde Rap hasta Acid Jazz o simplemente el Progresivo sin importar lo que resulte, pero al mismo tiempo lo hace de Hollywood, demostrando que hay otros caminos para conquistar el éxito con una postura negativa del negocio de la música. En dicha conferencia los Gorillaz afirmaron que no hay ninguna expectativa para este proyecto, pero que dentro de las inquietudes está la de realizar un filme con la historia de la banda. Al mismo tiempo en que se presentó en México este espectáculo virtual, salió en todo el mundo la nueva producción del grupo llamada G Sides (EMI Music, 2002), una colección de temas remezclados que solo estaba disponible en Japón, la cual incluye siete temas nuevos más versiones inéditas de sus sencillos 19-2000, Rock The House y Clint Eastwood; también contiene un corte interactivo con los videos de éstos dos últimos temas.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)