Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Nickelback: ¿...El Rock Ha Vuelto...?
Gorillaz: De Visita En México
Silent Cry: Entrevista Exclusiva
División Minúscula: Entrevista Exclu.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Memory Burn + Black Tape For A...
KontraKultura: Juan María Alponte
Libros: Noveades Editoriales
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 31 (Mar, 2002)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Flaw
 
FlawThrough The Eyes
(Universal Music)

Se trata del nuevo trabajo de esta banda que está empezando a llamar la atención en los círculos del rock extremos; la propuesta que muestra es un Power Metal más melódico que el resto de las bandas actuales ya saben Rap Metal, Hardcore y Thrash, que denuncia las frustraciones que como seres humanos ha creado entre nosotros la política y religión, además de hacer un Crossover entre Deftones, Slipknot, y Soulfly, pero sin llegar al extremos de la crudeza en todas las 13 melodías que incluye el Cd, de hecho por momentos pareciera que estamos  escuchando a Ozzy Orborne aventándose un palomazo con Korn. Por el contexto lírico Only The Strong llamará la atención por ser explícita se cuestiona el hambre de poder que llevamos dentro; por el otro lado, en el aspecto musical toda la carga y fuerza del concepto la tiene Whole un tema que podría describir a Flaw como revelación.
 
 
 
 
 
Sum 41
 
Sum 41All Killer No Filler
(Island)

Se trata del disco debut de uno de las nuevas promesas y propuestas del Hardcore moderno que se ha estado gestando últimamente en la Unión Americana ya saben  rápido y elaborado; eso por un lado por el otro tenemos un sonido que sería el resultado perfecto de combinar a Blink 182 con Beatie Boys y Linkin Park. Las líricas de la banda hablan sobre la monotonía que pueden tener las nuevas generaciones en nuestro mundo hostil. La banda está formada por Bizzy D, guitarra-voz, Brown Sound, guitarra-voz, Cone, bajo, y Stevo 32, batería. Básicamente el estilo de ellos en Punk Melódico pero con una tendencia especial al Metal Rap y Hip Hop, de hecho se les ha descrito como los Post Green Day. Temas por checar: Motivation y Panic For Pleasure una parodia al mundo del Metal donde Sum 41 se mofa del mundo del Glam americano comandado por Poison, LA Guns y cosas por el estilo.
 
 
 
 
 
Stormlord
 
StormlordAt The Gates Of Utopia
(Scarecrow Records)

Con esta producción, la banda italiana de Stormalord consolida su lugar dentro del circuito italiano del Black Epic Metal, además de celebrar diez años de lucha subterránea con un estilo creado como consecuencia de la mezcla entre Rhapsody, por los teclados, por el aspecto épico y por italianos, con Necrodeath por su característico estilo ambivalencia en la voz aguda y gutural, además que también son italianos. Xanadu podría ser un ejemplo claro de lo anterior, ya que la intención operística nos lleva al mundo del primer grupo referido, mientras que las guitarras y suciedad de dicho tema aterriza con perfección en el mundo de los segundos. Las líricas nos llevan a leyendas del ámbito universal, The Curse Of Medusa y The Secret Of The Earth  son los puntos de partida. Temas por checar: Baphometr y Creeping.
 
 
 
 
 
Reb Beach
 
Reb Beach Masquerade
(Frontiers Records)

Esta es la edición del primer disco solista ya en forma de este guitarrista cuyas secuelas del Glam Heavy se aprecian claramente a través de los 11 temas del material: Hay mucho trabajo en la guitarra que evidentemente muestran las raíces de Beach que se encuentran en gente como Whitesnake, Aerosmith y Sammy Hagar, ahí está el tema epónimo del disco. Él no es de esos solistas que muestran sus habilidades en la lira con velocidad, sino que está más curtido a la antigua, cosas como Vai y Satriani, característica que le valió haber sido invitado a participar con Alice Cooper Eric Clapton, Roger Daltry y Haward Jones y Dokken, sustituyendo con perfección en este último a George Lynch. Desde la abridora Dark Places hasta el último corte Love So True encontramos una variedad de sonidos altibajos. Temas por checar: Masquerade.
 
 
 
 
 
Geldof
 
GeldofSex, Age & Death
(Sum Records)

El material es bueno en toda la extensión de la palabra, hay mucha variedad musical sin seguir un estilo específico, parte podría ser definido como Indie pero en general se debe al hecho de que mucha gente participó en esta producción como Roger Taylor, Pete Briquette, Naill Power y Joshua Macrae entre otros. Las melodías donde hay que poner mucha atención son The New Routine por su estructura Noise Ambient, Mind In Pocket por el renacimiento del Postpunk con interludios del NRG que diera a conocer la banda Boomtown Rats de donde salió Bob Geldof, aunque Mudslide e Inside Your Head se concibieron plenamente en la línea de Pink Floy y su Progresivo psicótico de The Wall. El dinero, el poder, la ambición, la soledad, e histeria personal es lo que encontramos en las líricas de los diez cortes del disco.
 
 
 
 
 
Machine Head
 
Machine HeadSupercharger
(Sum Records)

Ahora con nueva alineación, este grupo americano de Electro Power Metal; ya saben una mezcla de sintetizadores, sin dejar en el olvido el Death Metal y Rap Core que tanto se ha puesto de moda, más que ese género específico lo hecho en esta producción por Robert Flynn, voz-guitarra, Ahrue Luster, guitarra, Adam Duce, bajo, y Dave McClain, batería, es más intenso que antes, energía que se concentra en la batería y guitarras fuertes que por instantes llegarían a  ser la encarnación perfecta de la crudeza, ahí tienen Bulldozer y Kick When You're Down. Las letras de los temas son bastante explícitas al describir la forma de manipulación cultural que hay en nuestros tiempos. Se incluyen cuatro temas extras, un cover al clásico de Black Sabbath llamado Hole In The Sky y el resto cortes en vivo de la banda. Temas por checar: American High y Hole In The Sky.
 
 
 
 
 
Huizar
 
HuizarPasados Sin Destinos
(Distribuidora Rilo's)

No hay tiempo que llegue en su momento. Si bien es cierto esta producción se dilató un poco por su logística pero finalmente lo interesante es el hecho de tener estos temas en formato digital. Se incluyen una selección de 25 temas, los más representativos de lo hecho por Huizar en sus dos discos de carrera solista, encontramos Perdido Por Ti, El Final, Gitana, Sobreviviente Del Infierno y Bienvenidos A Mi Apocalipsis, junto a composiciones grabadas para Luzbel desde Quiero Dejar De Ser hasta Guerrero Callejero. Además de ello se anexaron cuatro temas extras que son tomas diferentes de Esta Noche, Guerrero Callejero y América Para Los Latinos, donde se escucha el último sonido de Luzbel más energético. Temas por checar: Por Piedad, que aunque no se específica es una toma muy diferente a lo que se ha escuchado, así como los cortes extras.
 
 
 
 
 
Varios: Paraíso Holocausto
 
Paraíso Holocausto

Paraíso Holocausto
(Noise Kontrol Distribiution)

Esta es una compilación de música electrónica hecha por una compañía tamaulipeca con propuestas de habla hispana donde encontramos a Piero Medone, Frown Complex, Zenitram, Heterogenizto, Lluvia Ácida, Ford Proco, Ambar, Into Ether, Lumania, Noise, Música Veneno, Voz Fugaz, Despertar De Venus, Fabrica De Quimeras, Iberian Spleen, Radiobot e Insumisión, grupos y Dj's extraídos de los confines de Chile, México, Argentina, Perú, España y Ecuador. Las tendencias son variadas pero todas se centran en lo experimental sin llegar al grado de la crudeza ácida de los sintetizadores. Encontramos Drum & Bass, Acid House, Cyber Punk, Progressive House, NRG y Ambient así como desdoblamientos de estos mismos contra ellos mismos, Temas por checar: Transistor  Pancho Pantera Mix de los mexicanos Fábrica De Quimeras.
 
 
 
 
 
Pettalom
 
PettalomThe Wine Of The Night
(The Art Records)

En este primer trabajo musical del grupo brasileño, podemos escuchar algo del New Metal que está creciendo en todo el mundo de una forma muy interesante, por el hecho de darle oportunidad a las mujeres de estar entre sus filas, quienes han aportado un toque más atmosférico a este sonido duro del rock, hay tienen a Lacrimosa o Nightwish. La propuesta de la banda está encajada en el sonido oscuro con teclados y estructuras sin complejidad pero con mucha variación y movimiento, las líricas por su parte hablan del ser humano pero desde la postura épica donde los ojos, las tormentas y las canciones se amalgaman al unísono... que no... y Ashes Garden qué!.... Serenade To A Sleper Fairy es algo especial, ya que ahí podemos degustar toda la habilidad operística de Kalia Santana, así como algunos sonidos de viento. Temas por checar: Irate Lizard y Songs Of The Night.
 
 
 
 
 
To / Die / For
 
To / Die / ForEpilogue
(Scarecrow Records)

Otras de las propuestas del New Metal, quienes en esta ocasión le dan más peso a los teclados y las voces con sonidos naturales y no distorsionadas por géneros del pasado. No son veloces pero un poco, no son heavies pero un poco, no son oscuros pero sí un poco. En un principio estos finlandeses fueron descritos como hacedores de Goth Metal por su producción pasada All Eternity también disponible en México a través del mismo sello, pero con esta segunda podría decirse que es la sombra de Type O Negative que deambula en el nuevo sonido del rock subterráneo. La banda está integrada por Jape Perätalo, voz, Tommi Lillman, batería, Joonas Koto, guitarra líder, J-P Sutela, guitarra, y Marko Kangaskolkka, bajo. Temas por checar: Holow Heart que fue el primer sencillo del disco y que se colocó rápidamente n los primeros lugares de popularidad en su tierra natal.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)