Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Techno-Esencial: ETAPA PRIMARIA
 
Techno Esencial
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Slipknot: Devastación Absoluta
Yngwie Malsmteen: La Realidad...
Mark Farner: “Debemos Ser Ho..."
James LaBrie: Entrevista Exclusiva
El Ska En México: Arrieros Somos...
El Tri: "Tocamos Con Músicos..."
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
El Otro Yo: Entrevista Exclusiva
PJ Harvey y Basement Jaxx
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: PJ Harvey y
Basement Jaxx
Autor: DJ Ha-Beat-Had
Datos De Edición:
Revista No. 25 (Sep, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
PJ Harvey
 
PJ HarveyMientras se desarrollaba la semana más negra de la historia en los Estados Unidos, al otro lado del continente se llevó al cabo la premiación Technics Mercury Music Prize, quienes en esta ocasión otorgaron el premio a PJ Harvey, quien no pudo estar presente en la ceremonia debido al martes negro que derrumbó las oficinas del World Trade Center de Nueva York. Ella recibió su premio por teléfono mientras agregaba que "obviamente estoy muy orgullosa de tener este reconocimiento, me siento honrada pero al mismo tiempo impactada por lo que estoy viendo y viviendo aquí en Washinton D.C.", manifestó Harvey desde la capital americana ese septiembre 11, "mi banda y yo estabamos de gira aquí en Estados Unidos, nos levantamos muy temprano sin saber que era lo que estaba pasando y cuando salimos a la calle todo la gente estaba en shock, es un día muy surrealista. Les doy las gracias por el premio pero me siento muy extraña". Los nominados al reconocimiento fueron Zero 7 - Simple Things, Basement Jaxx - Rooty, PJ Harvey - Stories From The City, Stories From The Sea, Elbow - Asleep In The Back, Turin Brakes - The Optimist LP, Super Furry Animals - Rings Around The World, Goldfrapp - Felt Mountain, Ed Harcourt - Here Be Monsters, Radiohead - Amnesiac, Tom McRae - Tom McRae, y Susheela Raman - Salt Rain.
 
 
 
 
 
Basement Jaxx
 
Basement JaxxAunque todavía no son muy conocidos en México, Basement Jaxx es uno de los grupos del Electrónico que logró establecer una propuesta particular dentro de los círculos alternativos europeos. Con la reciente edición de su nuevo material Rooty (Sum Records, 2001), este dueto compuesto por Simon Ratcliffe y Felix Buxton, ha logrado afirmarse aún más dentro del Progressive House que los dio a conocer al comienzo de la década pasada al sur de Londres, Inglaterra. Rooty contiene 12 temas de cortes diversos entre ellos mismos, que van desde el Soul, Funk, Punk, R&B, Pop, Jazz y Hip Hop, pero con una inquietud de generar su sonido en la base de la experimentación a través de estos mismos estilos pero actualizados. Tenemos los temas contrapuestos como Romeo y Just I Kiss, pero también está Broken Dreams, una pieza netamente del Acid Jazz. Pero Basement Jaxx no es solo Rooty, su historia es mucho más subterránea que su música, ya que ellos comenzaron por una casualidad del destino que los puso a ambos en una 'fiesta', desde la terminología electrónica, organizada por Atlantic Jaxx Records. Ratcliffe creció y se desarrolló con la escuela de War y su Latin Funk al igual que con George Duke, mientras que Buxton estaba clavado en el House de Chicago. El año de 1995 fue crucial para Basement Jaxx, ya que tras el lanzamiento de single Samba Magic, éste reflejó por si solo ser algo sumamente diferente dentro del mundo del House comandado por Europa y Estados Unidos. Eso les valió para ser contratados por Pet Shop Boys, Roger Sanchez y Li Mon Yin Yan, para hacer remixes de los temas más importantes de ellos. Hasta este momento, Basement Jaxx contaban con puros EP's hasta que en el '97 editaron un LP acoplado de todos sus temas y al año siguiente firmaron con el sello XL Recordings quienes los impulsaron a lanzar su primera grabación en forma bajo el nombre Remedy; con esta producción estaban haciendo un reconocimiento muy especial al club irlandés que los había acogido durante mucho tiempo en Brixton, un suburbio londinense.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)