Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Slipknot: Devastación Absoluta
Yngwie Malsmteen: La Realidad...
Mark Farner: “Debemos Ser Ho..."
James LaBrie: Entrevista Exclusiva
El Ska En México: Arrieros Somos...
El Tri: "Tocamos Con Músicos..."
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
El Otro Yo: Entrevista Exclusiva
PJ Harvey y Basement Jaxx
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Yngwie Malsmteen
Título: La Realidad Llegó!!!...
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 25 (Sep, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Yngwie Malmsteen
 
Yngwie Malsmteen
 
Hasta hace unos cuantos meses, la posibilidad de ver en México al guitarrista Lars Johann Yngwie Lannerback, mejor conocido como Yngwie Malmsteen, se habían desvanecido por completo tras haber visto varias veces las fechas asignadas a nuestro país pero que nunca se habían hecho realidad. Tras mucho tiempo de espera por verlo tocar aquí, desde la salida de su primer disco Rasing Force, que confundió a muchos por no saber si se trataba de un nuevo proyecto solista tras la separación de Alcatrazz, o una producción de algunos músicos de cámara, finalmente el timepo nos trajo la verdad. Así por fin este sueño se hizo realidad.

Quizás para todos aquellos que ya leyeron los diarios del fin de semana pasada, el primer párrafo les resulte muy desconcertante por el simple hecho de que Yngwie Malsmteen manifestó en conferencia de prensa celebrada el pasado 19 septiembre en un salón del hotel donde estaba hospedado, ya que ahí él aclaró que nunca había considerado México dentro de sus giras mundiales. Tal vez el principal problema que había impedido que Malmsteen viniera a México es el trabajo, si no está involucrado en una gira extensa que se secciona en varias partes para llegar a todo los rincones del mundo, está trabajando en la producción de un disco, en la remasterización de otro o simplemente en proyectos alternos.

A pregunta forzada de Audiogramas De La Barahúnda, sobre el hecho de que hace varios años se rumoró que el no venía a México ni a Latinoamérica por ser racista, Yngwie reveló que "nunca supe de ese rumor, pero desgraciadamente el tiempo que tome en venir a México fue mucho y no por causa de eso si no por el trabajo; quisiera tener frente a mi a esa persona que dijo eso para romperle la cara. Saben cuál es mi comida favorita... las fajitas, las fajitas mexicanas".

Por otra parte, el aspecto musical que es el que más nos interesa, resultó ser de gran sorpresa pero no del todo ya que analizándolo bien podría ser un justificante del por qué él permanece en la vanguardia; resulta que Malsmteen reveló no escuchar las nuevas propuestas de los guitarristas 'novatos' que podemos encontrar hoy en día, "no me interesa saber quiénes son ni tampoco lo que hacen. Soy partidario de seguir escuchando el rock clásico, Deep Puerple por ejemplo, además de tener como tradición vivir con la música de Pagannini, Bach y los maestros del Barroco", apuntó el guitarrista ante la pregunta de cómo ve él las nuevas propuestas musicales de nuestro tiempo.

Después de los hechos tan lamentables de los atentados en Nueva York, las fechas del concierto de Yngwie habían cambiado hasta días posteriores indefinidos, pero de sorpresa solo tuvo que pasar una semana para que esto se hiciera realidad, ya que estaba en un hilo la cancelación del concierto por motivos obvios así como lo hicieron Papa Roach y Chicago.

Un día antes del majestuoso concierto que dio Yngwie Malsmteen en el Salón 21, él ofreció una clínica de guitarra con la finalidad de guiar un poco a los nuevos guitarristas novatos de la tierra de los nopales, "no soy un buen maestro para enseñar a los demás, me gusta decirles algunos secretos que tengo pero nada más, creo que mi mejor trabajo está en hacer discos". Ahí tienen el álbum en vivo en Japón con la Filarmónica de ese país, "fue una producción muy rápida que veníamos planeando desde hace mucho tiempo, no hubo oportunidad de ensayar como me hubiera gustado con la orquesta, pero sí me sorprendió escuchar los arreglos que le hicieron a temas como Far Beyond The Sun o Black Star, algo excepcional".

Para finalizar, solo podemos agregar que el concierto fue mucho más de lo que se esperaba, concentrándose en los temas clásicos de su discografía, además de presentar sangre nueva como Derek Sherinian. quien pronto estará en México para presentar su nueva producción del proyecto solista Planet X's.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)