Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Slipknot: Devastación Absoluta
Yngwie Malsmteen: La Realidad...
Mark Farner: “Debemos Ser Ho..."
James LaBrie: Entrevista Exclusiva
El Ska En México: Arrieros Somos...
El Tri: "Tocamos Con Músicos..."
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
El Otro Yo: Entrevista Exclusiva
PJ Harvey y Basement Jaxx
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varias
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 25 (Sep, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
El Otro Yo
 
El Otro YoContagiándose La Energía Del Otro
(Besónito Records)

Mientras se editan los demás títulos de la banda en México, aquí podemos apreciar cómo es en realidad la propuesta de los argentinos. El material incluye 26 temas en una edición flouresentisca y sirve a los amigos seguidores terrícolas para sumergirse en las ráfagas de melodías de El Otro Yo. El disco se grabó en mayo del año pasado en el Borde, un bar de Temperley, Buenos Aires, Argentina. El disco abre con Alegría un corte para pasarla bien. La crudeza hardcoriana se materializa en 10.000.000 un tema sobre la traición. Temas complejos como No Me Importa Morir tienen su antítesis con algunas canciones simples como Caries. Pero también podemos alucinar con cortes metamorfóricos, anatomicamente hablando como La Tetona. La crudeza insospechada, ésta es otra no la de la tetona, la muestra Tiburón una cura del dolor para Fernanda y su guitarra ácida. Temas por checar: Peligro (Not Dead) y Territorial Pissing.
 
 
 
 
 
Belzabeth
 
BelzabethBefore Night Fall
(American Line Production)

Desde el norte del país, allá donde las tinieblas están ocultas por el intenso calor, Monterrey, llega esta banda de Black-Death Metal que presenta su grabación, que bien podrías defi-nirse como una puesta del sufrimiento en los seres humanos. Integrados básicamente por Sir Dacri, voz, Darkreth Lethe, bajo, Rayzan, guitarra, Richard Trismegisto, teclados, y Lexus, batería, básicamente eh!. Ellos son de los pocos grupos que pueden jactarse de ser veloces y precisos, ahí tienen In The Dawn Of Eternal Live una oda darketona cual si fuera extraída de los confines, o sin fines, de una Ópera Oscura y melancólica pero solidificada por el Metal más veloz, cuya teletransportación nos lleva a los pasajes de lo desconocido por más de 11 minutos, para ser más precisos 11:58. Los cortes son extensos más no así las líricas depresivas. En total esta producción cuenta con seis temas que oscilan los tres cuartos de hora. Temas por checar: Between Moons.
 
 
 
 
 
Yellow Machingun
 
Yellow MachingunSpot Remover
(Houlling Bull)

Esta producción ya tiene un poco de tiempo que salió pero debido a su importancia y trascendencia la consideramos para esta sección, además de que la acaban de mandar. Este es un trío de Thrash Metal muy influenciado por la escena 80's, Detente, Destruction, Ankon Warg y cosas por el estilo. La banda está comformada por Kaori Okumura, Kyoko Moriya y Tamari Ohkado, tres pequeñísimas japonesas que recrean música visceral como en los viejos tiempos, solo basta con escuchar Something Enormous. Ellas son originarias de Osaka, Japón y este representa ser su primer disco en forma, ya que previamente tienen un demo intitulado Father's Golden Remover. La velocidad, precisión y crudeza son el plato principal de esta pizza de cráneos destrozados. Las líricas denuncian las injusticias sociales y los regímenes políticos corruptos, ahí está Shut Your Mouth. Temas por checar: mejor visiten su sitio www.houllingbull.com
 
 
 
 
 
Slipknot
 
SlipknotIowa
(Sum Records)

Gran expectación causó esta producción desde que comenzó su grabación a principios de este año. Para quienes imaginaban que Slipknot no podía ser mas crudo que sus presentaciones, ya que con solo escuchar el segundo tema de la producción, PeopleEqualShit.Com, la sorpresa será enormesísima, por la mezcla del Hardcore con el Death Metal muy particular, además de hacer una denuncia cruda y sarcástica hacia la Internet y toda la porquería que podríamos encontrar. La intensidad de las liras no ha perdido su fuerza, por el contrario es más directa con esa claridad nueva. Hay algunos acompañamientos sintéticos. Gently es algo nuevo en la banda, es de los temas más expresivos del disco. Siguen siendo nueve elementos con las influencias ya conocidas aunque si se perdió un poco de la Música Disco del álbum epónimo. Temas por checar: Skin Ticket y My Plague.
 
 
 
 
 
Bee Gees
 
Bee GeesThis Is Where I Came In
(Pplydor)

Una sorpesota para todos aquellos que habían vivido con la imagen discotequera de esta banda inglesa naturlizada autraliana de los años 70's. El material incluye una decena de temas extraídos de una zona de peligro no tan peligrosa. Aquí el trío compuesto por los hermanos Gibbs, Barry, Robin y Maurice, cuenta con un sonido más en la onda del rock que otra cosa, solo rock sin calificativos ni tendencias. El tema abridor y epónimo al mismo tiempo nos da una idea de su inquietud que se quedó en los estándares de los 80's, claro no la balada de Sacred Trust... si también porque no?, Pero en Man In The Middle o Technicolor Dreams los Bee Gees parecieran ser otros. En general esta producción tiene por intensión ser algo sumamentesimamente diferente. De entre los estilos musicales que se unieron y entremezclaron en esta producción encontramos Soul, Funk, la Balada Clásica y el Folk. Temas por checar: Walkin On Air y Wedding Day.
 
 
 
 
 
Nikolo Kotzev
 
Nikolo KotzevNostradamus -The Rock Opera
(SPV Records)

Cuando nos llegó este material pensamos que sería parte de una abuso del uso de este clarividente que vivió en Francia al comienzo del siglo XVI, pero que tuvo gran impacto social durante el mandato de el Rey Enrique II, pero después de los atentados terroristas del pasado septiembre 11 en Nueva York hay que considerarlo en serio. La propuesta de Nikolo fue aterrizar la obra y vida de Michael De Nostradamus en el ámbito del rock, para ello Kotzev logró reunir a varios monstruos del Hard Rock como Glenn Hughes y Joe Lynn Turner, además de contar con la participación especial de Alannah Myles, Sass Jordan, Göran Edman, Jorn Lande y Doggie White, así como una Orquesta Sinfónica de su país natal, Bulgaria. El material se compone de tres actos, divididos en dos Cd's, abordando los conflictos religiosos, sociales y del futuro. Temas por checar: Desecreation y The Inquisitor's Rage.
 
 
 
 
 
Megadeth
 
MegadethThe World Needs A Hero
(Sum Records)

Este producción marca una nueva línea en la banda de Dave Mustaine, primerisísimamente por el hecho de cuenta con nuevos músicos al lado de él; ahora Megadeth está conformado por Dave Mustaine, guitarra-voz, David Ellfenson, bajo, Jimmy DeGrasso, batería y Al Pitrelli, guitarra. Eso es por una parte, pero sobre el aspecto musical tenemos grandes sorpresas; el tema abridor, Disconnect, nos hace recordar al viejo Youthanasia, pero conforme transcurren los demás cortes que componen una decena de melodías, vemos como Mustaine tiene mucha convicción por los sonidos que le dieron a conocer allá a mediados de los 80's, cuando se separó de Metallica y dio vida a los álbums Killing Is My Business... And Business Is Good y el afamado Peace Sells... But Who Is Buying, ahí tienen el corte When, atascada de guitarras ácidas y estridentes. Temas por checar: When, obviamente.
 
 
 
 
 
Dark Faith
 
Dark FaithThe Sentence Of Satan
(War Is Imminent)

Esta es una banda de Black Metal melódico con un poco de extremidad hecho por esas extremidades sin limitaciones o censuras. Están compuestos por Ruth voz, Osso guitarra, Oskar  guitarra, Kaly, bajo, y Fantoño, batería, pero su actitud y música son una agresión expresiva contra las normas sociales, la falsedad de las religiones, en especial la cristiana. De igual forma Dark Faith asume que no habrá selección de nadie el día del juicio final, que no por estar cerca de un Dios específico llegarán al camino de la luz, mientras que los restantes permanecerán en las tinieblas. Esta propuesta radicalizada totalmente a una postura intolerante, llega a ser hostigosa para el rasocineo humano, para la mente. "al final del camino solo habrá tinieblas y un frío terrible que llenará nuestras almas; luchemos contra aquellos que controlan nuestra vida!", apuntan los darketines. Temas por checar: Necrophagus y Judas.
 
 
 
 
 
El Otro Yo
 
El Otro YoAbrecaminos
(Surco)

Se trata del penúltimo disco de estos 'argentinos che', pero bajo las reservas de ley, digamos que el sonido de los 15 temas del material, se pueden describir como la antítesis del propio grupo, digamos que es 'el otro yo' de sus integrantes al no estar en el escenario. Básicamente es Rock'N Roll un poco ácido. Uno de los cortes más sobresalientes es 10,000,000. Quizá muy desnaturalizados pero bastante humanizados, líricamente refiriendo su postura, ahí tienen Microcosmos, también encontramos toda una inquietud por experimentar con varias cosas, fonéticamente, musicalmente y letrísticamente hablando, pero lamentablemente el material se percibe un poco plano,  no tan atrevido y crudo como lo muestra El Otro Yo en vivo ante la gente y el calor de la energía. Hay temas más tranquilos como No me Importa Morir pero con gran clavadez en el mensaje. Temas por checar: El destino.
 
 
 
 
 
Basement Jaxx
 
Basement JaxxRooty
(Sum Records)

Se trata de la segunda producción en forma de este dueto de Hause-Acid Jazz que marca una nueva tendencia en la música Electrónica Experimental por el simple hecho de que no tiene una tendencia específica; podemos encontrar Soul, en su aspecto más puro acompañado por algunos acordes sintéticos, Progressive como en el caso de Breakaway de una forma un poco ácida, o el último de los casos Acid Jazz con una expresión clara en Broken Dreams, pero concretamente esta última con una incursión a la Bumping que tan de moda se está poniendo en el Viejo Continente. En general encontraremos 13 cortes muy disparados entre sí mismos. Para no romper con la tradición de Basement Jaxx, tenemos I Want You, donde el Hause hace acto de presencia junto a un pich acelerado moderadamente. Temas por checar: pues todos, haber cuál les late 'max'.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)