Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'México': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Slipknot: Devastación Absoluta
Yngwie Malsmteen: La Realidad...
Mark Farner: “Debemos Ser Ho..."
James LaBrie: Entrevista Exclusiva
El Ska En México: Arrieros Somos...
El Tri: "Tocamos Con Músicos..."
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
El Otro Yo: Entrevista Exclusiva
PJ Harvey y Basement Jaxx
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: El Ska En México
Título: Arrieros Somos...
Autor: Joel Gustavo
Rodríguez Toral
Datos De Edición:
Revista No. 25 (Sep, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
El Ska En México
 
...Y En El SKA Andamos!!!
 
El Ska es un ritmo jaimaquino que se convirtió de exportación cuando, como el Reggae, se dio en los barrios de Londres, Inglaterra, los principales exponentes del Ska ingles en los setentas y ochentas fueron The Specials, también se encontraron Madness entre otros. Dentro de la explosión del Ska mexicano que se ha dado más o menos en 10 u 11 años, se notan dos importantes influencias y direcciones.
El Ska mexicano no se da de la manera más pura, sino por el contrario como la mayoría de la música actual, tiene una fuerte fusión que va de Ritmos Caribeños, como el Calipso, Reggae, Son, Ballenato, Cumbia, Cha-Cha-Chá, Salsa con rock y a veces Jazz dando una mezcla atrevida, virulenta e inmediata, pero está fusión fue señalada por La Maldita Vecindad Y Los Hijos Del Quinto Patio en México primordialmente; los otros exponentes son franco-españoles Mano Negra y por consiguiente Manu Chao. La mayoría de los grupos han apostado a su fusión Ska, que ha tenido siempre en el público a sus principales seguidores, pero el movimiento ha sido y es bastante incomodo, ya que no existen espacios suficientes para estás bandas que por lo regular son pequeñas orquestas de 8 a 16 integrantes, reduciendo las posibilidades reales de que estos músicos puedan vivir bien de sus presentaciones y grabaciones, además con muy pocos espacios de radio y televisión para presentar sus novedades, la mayoría son en eventos masivos para levantar la bandera de alguna quimera, festivales en universidades, en algunos foros y teatros que no cuentan con los medios televisivos para anunciar sus presentaciones.

Estos grupos sólo existen por el milagro único y verdadero de los seguidores, quienes han elegido su música y diversión con esta propuestas que no han logrado superar a Manu Chao ni a la sombra de La Maldita, aún cuando existen cosas más interesantes como el grupo español-francés de Dusminguet, quienes cantan en ingles portugués, español, francés y lo que se les atraviese, pero en fin en México los grupos como La Matatena, La Tremenda Corte, Panteón Rococó son quienes despuntan de un movimiento que tiene también grupos como Los Estrambóticos, que pese a ello están vigentes dando y convidando de su Cerveza; también existen los aleatorios como Tpach, Salario Mínimo o Los Restos Humanos, mención a parte de los Michols y los nuevos cómo La Fonda, La Bolonchona, los cinemáticos sonoros como Salón Victoria, que poco a poco dan de que bailar.

El Ska está vigente y a todos pone a bailar, pero si sería bueno una mayor revisión de los mismos grupos, para sacar adelante un ritmo que ya debe estar mejor pagado y no ser considerado un bicho casual en la escena nacional, al igual que exigir los espacios que deben ser los debidos para la gente que gusta de éste genero.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)