| |
|
| |
La Patria Del Criollo
(Fondo De Cultura económica)
Se trata del resultado de una investigación documental emprendida por este escritor que vio su publicación al comienzo de la década 70's y que hoy se reedita concentrándose en los aspectos históricos guatemaltecos que hasta nuestros días no se han explorado. La finalidad de la publicación, como el subtítulo lo indica -Ensayo De Interpretación De La Realidad Colonial Guatemalteca-, es indagar en el pasado de su país sin fantasear en la historia filosófica, el espíritu, el perfil cultural o la vocación histórica de sus hombres. La investigación así como los resultados que se presentan en este libro, se erigieron en dos grandes pilares: el aporte al conocimiento del pasado de un país hispanoamericano vecino del nuestro y el criterio del ordenamiento metodológico y de interpretación de una realidad social cuyas proyecciones son pare de nuestra cotidianidad. El comportamiento de esta sociedad, no se puede entender sin referirse constantemente a l trabajo de los 'indios', como les llama Peláez, y de los ladinos menesterosos, a las diversas formas en que fueron explotados, a las pugnas que se daban entre los grupos dominados y dominantes, y aún entre estos últimos disputándose el dominio de aquellos. Tolerancia e intolerancia, explotación y clases sociales, son conceptos que gracias a la economía política han logrado ampliar las posibilidades de este análisis que hoy forma parte de la histografía sin juzgar a todos los protagonistas de las 541 páginas de la obra sin llegar al grado de exaltar o negar los valores de Guatemala. |
|
| |
|