Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
TransAtlantic: Máximo Neo Progre...
Alice Cooper: El Dragón Prehistórico
La Pestilencia: Entrevista Exclusiva
Cruz De Hierro: Metal Progresivo
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Las 15 Letras: Desde California
Fatboy Slim y Beastie Boys
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: La Pestilencia
Título: Entrevista Exzclusiva
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 28 (Dic, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
La Pestilencia
 
La Pestilencia
 
En un principio hubo muchas expectaciones por si se presentaba en México La Pestilencia o no, ya que estos colombianos formaban parte del tour en Latinoamérica de Sepultura pero gracias a la agencia DN Show International, una división de Trapesty Artist, se pudieron apreciar, no con todo su esplendor pero sí con toda la energía y rabia que ha caracterizado al grupo durante sus 15 años de existencia. La Pestilencia es el primer grupo de Colombia que se ha dado el lujo de alternar el escenario con bandas como Metallica y Sepultura en Colombia, además de ser los primeros en estar despuntando el movimiento de Metal en ese país, Tras bambalinas, pudimos comprobar que pese a venir de un país con muchos problemas sociales, políticos y económicos los integrantes de La Pestilencia llevan la alegría dentro, "yo pienso que aquí somos como muy alegres para todo, pese a que vivimos las cosas más dolorosas, quizás del planeta y todo lo tomamos como muy festivo, olvidamos muy rápido. Por eso tenemos una frase que dice Somos el país que pronto olvida y que jamás recuerda", comentó en exclusiva Dilson, vocalista de la banda.

La fuerza del grupo radica en el sonido que presentan en un concierto, pero al mismo tiempo dejan recuerdos en el subconsciente para que estos despierten la razón de cada persona que los ve en el directo, "las canciones no salen así no más. Es un proceso colectivo", comenta Dilson, "ahora ya nos somos tan anti-políticos como antes, expresamos nuestro sentir ante el hombre y su entorno ecológico, así como el rechazo a su cultura antigua y antepasados suyos y de otras generaciones que lo único que les ha mostrado en mucho dolor y sufrimiento, pero que al mismo tiempo busca proyectos de vida mejor. La Pestilencia está integrada por Dilson Días, voz, Carlos Alberto Marín, guitarra, Juancho, bajo, Marcelo Gómez, batería, Popa, samplers, y han estado juntos desde 1986, quienes se conocieron en una emisora de radio y después de tres meses hicieron sus primeros tres conciertos ante 20 personas. En el año de 1999 sale al mercado su disco debut.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)