Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
TransAtlantic: Máximo Neo Progre...
Alice Cooper: El Dragón Prehistórico
La Pestilencia: Entrevista Exclusiva
Cruz De Hierro: Metal Progresivo
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Las 15 Letras: Desde California
Fatboy Slim y Beastie Boys
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Alice Cooper
Título: El Dragón Prehistórico
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 28 (Dic, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Alice Cooper
 
Alice Cooper
 
Finalmente se editó en México el disco Dragontown (Sum Records, 2001), de Alice Cooper mejor conocido en la vida real como Vincent Furnier, donde se aprecia un sonido sólido, intenso y metaleron que habíamos dejado de escuchar con este 'Amo Del Shock Rock' desde hace mucho tiempo.

Dragontown está hecho con toda la fuerza y energía del propio Cooper y músicos que ahora le acompañan, donde encontramos una cartera más que una banda de rock. Para la grabación intervinieron Ryan Roxie, Tim Pierce, Wayne Swinny y Rob Marlette, en las guitarras, si en las puras guitarras, más Greg Smith y Bob Marlette en el bajo, más Kenny Aronoff en la batería, más Sid Ruggs y Bob Marlette en los teclados, más Ryan Roxie, Giovanna Moraga Eric Dover, Calico Cooper y Teddy “ZigZag” Andreadis en los coros. Nada más.

Esto si es verdadero rock terrorífico y no como el de Marilyn Manson, que solo nos da lástima por la decadencia en la que se encuentra sin poder salir de las drogas y el alcohol; de hecho Dragontown en el resultado de la recuperación que tuvo el propio Alice Cooper ante este mal de músicos de rock, ya que el no permitió que lo consumieran esos vicios.

“Hey hey!...no voy a cambiar, Hey Hey! No les gusta este camino, Hey Hey! Soy como soy, Hey hey! No voy a cambiar”, exclama este 'Amo Del Terror' en Fantasy Men. De esta manera, y al parecer, él está evocando un purgatorio donde arden todas las culpas que han penado por siglos en el mundo del Rock’N Roll.

Del Van Hallen al Machin Head pero sin olvidar el sonido del Hard Rock, Dragontown cuanta con una docena de temas que refrescan la propuesta de Alice Cooper en el nuevo milenio.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)