Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
KontraKultural-ES 'Libros': ETAPA PRIMARIA
 
Kontrakulturales Especial-ES Kontrakulturales Libros Kontrakulturales Entrevistas
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Interpuesto: Duele Tú Amor
Pink Cream 69: Extranjeros Del
Ian Brown: La Raíz De Stone Roses
Beck: Nuevo Trabajo Musical
Howling Bull Records: Japón Invade
Cabrito Vudú: ¡Wacha...Wacha!
Rockdrigo González: El Eslabón P.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Flaming Lips + Rancid + ...
La Evolución De La Palabra
Libros: Noveades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Novedades Literarias
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 08 (Feb, 2000)
Gráfico De Portada
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Rockdrigo González
 
The Insyderz Rockdrigo G.
(Pentagrama)

Esta publicación de El Profeta Del Nopal, cuenta con nueve apartados en donde podemos encontrar tanto Escritos, Poesías y Canciones del urbanizador más importante del rock en México. Hay dos pseudo introducciones, que a manera de bienvenida, presentan al gran profeta las plumas de Roberto Ponce y José Agustín. De igual forma se encuentran muchos trabajos literarios hechos por la nopalidad urbana; para recordarla hay fotografías y partituras de liras. Sobresale significativamente la sección dedicada a las  entrevistas o reportajes creados alrededor del propio Rockdrigo, a manos de personalidades como Víctor Roura, Francisco Barrios, Manueles, Armando Vega Gil y Cesar Güemes entre otros.
 
 
 
 
 
Varios
 
El placer De SoñarEl placer De Soñar
(Planeta)

Una compilación de Poemas escritos por autores internacionales como Giuseppe Ungaretti, Italia, Pablo Neruda, Chile, Jorge Luis Borges, Argentina, Sor Juana Inés De La Cruz, México, Luis Cernuda, España, José Lezarra Lima, Cuba, y muchos más. También, encontramos epígrafes que con la misma variación autoral nos acercan a Octavio Paz, Jaime Sabines, Luis Buñuel y José Martí entre otros europeos. Hay tres trabajos que llaman más la atención: Parábola, la ilusión para poseer algo; Viviendo Sueños, todo llega a su tiempo... aunque pasen mil años llegará tu amor; y El Sueño, dar libertad a quien la merece, dejar a tras el pasado.
 
 
 
 
 
Leonardo Padura Fuentes
 
Leonardo Padura Fuentes Los Rostros De La Salsa
(Planeta)

Un intento para deslicuar, rítmicamente hablando, este género musical. Es una investigación en donde encontramos algunas entrevistas variados con los exponentes más significativos hoy en día: Juan Luis Guerra, Papo Lucca, Johnny Pacheco, Cachao López, Willie Colón, Johnny Ventura y Juan Fornell, quienes intentan llegar a una polémica constructiva para lograr definir los sonidos que componen el ritmo popular con mayor demanda en la América latina moderna. Hay una lista con los 100 álbums básicos de la Salsa. El ritmo tiene como estándar la imagen proyectada por el líder, muchas veces cantante, por lo general director de orquesta, compositor, arreglista, blanco, negro o mulato.
 
 
 
 
 
Paul Levine
 
Paul Levine 9 Escorpiones
(Promexa)

La Novela que encierra esta obra, nos lleva por la vida de Lisa Fremont quien se inmiscuye en  la barra de abogados de la Suprema Corte De Justicia en la Unión Americana. Con el uso de la Narrativa, Levine pone al descubierto las verdaderas intenciones que tiene entre manos Fremont: vengar la soberbia mostrada por una línea aérea al encarar un accidente trágico de un DC-10 en donde perdieron la vida 288 personas, figurando en las listas de fallecidos el nombre de su amor Tony Kingston. La metáfora de los 9 Escorpiones, nos laude a los nueve magistrados finales que se requieren para llevar un juicio en total plenitud. Uno de ellos deberá responder por su corrupción del pasado al permitir que la injusticia haya ganado la batalla de hace mucho tiempo.
 
 
 
 
 
Christian Jacq
 
Christian Jacq Ramsés 1: El Hijo De La Luz
(Planeta)

Hay dos aspectos que convergen en esta Novela: los conocimientos de Christian, Doctor en Egiptología, y la vida del Faraón más importante del mundo. Este primer volumen de cinco, narra la iniciación y preparación de Ramsés quien encararía su destino como gobernante único del antiguo Egipto; comienza desde la niñez del príncipe cuando su padre le enseña a no temerle a nada de lo que tenga enfrente, por el contrario a engendrar respeto en todos los seres vivos y la confianza que no debe existir ante nadie. Atributos que caracterizaron a los grandes, hoy, del pasado. Aparecen Seti, Setaú, más sabios como Ptah-Hotep.
 
 
 
 
 
José M. Barrón T.
 
José M. Barrón T. Los Secretos Del Águila
(Edamex)

Excelencia espiritual es la meta de esta producción, aunque si hay que tener mucho cuidado con la presentación del material. José da inicio a su trabajo como "mis antepasados" y habla del escudo nacional, mexicano, textualizando: "el reptil representa vicios, egoísmos, miedos y los mundos bajos". Quizás dentro de todos los estudios de Manuel, en ninguna parte había una sección en donde se le explicara que la serpiente era nuestra raza y que el águila que la devoraba sería un espejo de la decadencia del imperio azteca. No obstante con eso, cita un poema llamado El Quinto Sol; ahí describe a esos "soles" como la infancia, adolescencia, juventud, madurez y alimentación sagrada... y dónde quedaron los hombres peces, es decir, las culturas correspondientes.
 
 
 
 
 
Joaquín Antonio Peñalosa
 
Joaquín Antonio Peñalosa Cantar De Las Cosas Leves
(FCE)

Esta obra nos presenta una antología de trabajos escritos por el Padre Peñalosa, quien da a conocer la literatura católica en México a través de sus Poemas. El amor y admiración hacia la naturaleza se manifiesta con una filosófica religiosa, aunque por momentos esa vocación sacerdotal se contraponga a su quehacer cotidiano al utilizar la sensualidad como parámetro atmosférico. No se presenta un conflicto interno, por el contrario, nos muestra la realidad humana. Se podría iniciar esta lectura con un prejuicio a sabiendas de conocer la profesión del autor, pero las imágenes transmitidas nos dan una gran sorpresa.
 
 
 
 
 
Rosa Nissán
 
Rosa Nissán No Solo Para Dormir Es La Noche
(Nueva Imagen)

Un libro solo para mujeres... o también para aquellos agregados al movimiento. Aquí, se da rienda suelta a las fantasías femeninas con relación al sexo opuesto; digamos que como guía, hay varios modelos masculinos para su adquisición. De igual manera recopila una serie de cuentos en donde se pueden encontrar los problemas más comunes experimentados entre los seres humanos que viven sus amarguras tanto en soledad como en la pareja. Esos escritos de autores variados presentados en esta publicación, tejen algunos amoríos frustrados o fantasías emocionales que rompen con la sensualidad y vulgaridad, en donde se enfrenta una realidad imperceptible ante los "actos profanos" que se viven actualmente.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)