Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Ciber-Nétika: ETAPA PRIMARIA
 
Ciber-Nétika
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Interpuesto: Duele Tú Amor
Pink Cream 69: Extranjeros Del
Ian Brown: La Raíz De Stone Roses
Beck: Nuevo Trabajo Musical
Howling Bull Records: Japón Invade
Cabrito Vudú: ¡Wacha...Wacha!
Rockdrigo González: El Eslabón P.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Flaming Lips + Rancid + ...
La Evolución De La Palabra
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox:Plaquetas Sonoras
Título: La Evolución De La Palabra Escrita
Autor: César Ordax
Datos De Edición:
Revista No. 08 (Feb, 2000)
Gráfico De Portada
Revista Barahúnda
 
 
 
 
La Evolución De La Palabra Escrita
 
Ante las nuevas técnicas de comunicación nos vemos ante un portal que muy pocos han logrado vislumbrar, la evolución de las viejas formas de expresión que conocemos. Para esto solo podemos considerar nuestra experiencia previa para descubrir lo que se avecina.

Desde luego nadie sabe como impactó el lenguaje escrito en sus comienzos, ya que solo nos queda un mal documentado inicio de semejante técnica, pero es obvio que el paso no fue adoptado por todos al mismo tiempo y no hay por que dudar de que haya habido personas que consideraron eso como falto de tradición y moda pasajera.

Esa nueva técnica de comunicación con un poco de tiempo (unos 5000 años) nos ha proporcionado la cara del mundo que conocemos hoy, con Ingeniería, Arquitectura, Ciencias, Música, Filosofía, Literatura, Etc… el caso es que hoy a principios del año 2000, a un paso del siglo XXI (Esto es para crear polémica), nos es inconcebible que una comunidad haya existido toda ella llena de gente que contaba sus experiencias de boca en boca (yo en lo personal dudo que así hallan podido hacer un puente).

Lo que nos atañe directamente es que sabemos que esa tecnología afecto la forma de trabajar de cada persona, afecto el desarrollo de las comunidades y permitió la difusión de ideas, también sabemos que muchas de esas ideas, (las más radicales) fueron vetadas, censuradas o adaptadas a lo que (según quien las interpretara) fuese lo más adecuado para el entorno y la comunidad. El poder que tenían los escribas era inmenso, sabemos actualmente que no todo lo que sabemos es verdad, hay que recordar la frase de G. Orwell en su obra 1984, “Quien controla el presente controla el pasado, quien controla el pasado controla el futuro…”.

Aquí hay cambios significativos desde el punto en el que con la imprenta de Gutemberg apareció incluso una nueva tipografía, la caligrafía se abandonó y los dueños de las ideas solo se presentaban ante el problema de convencer a un editor o corrector de estilo para decir lo que deseaban decir, nuevas ideas, nuevos proyectos fueron tomando forma, desde descripciones de sociedades inexistentes hasta la configuración de las mismas (Utopía, El socialismo, las sociedades de desarrollo, Burgos y otras), incluso el surgimiento de los idiomas que ahora nos distinguen (Español, Ingles, Francés, etc) es el acercamiento de los escritores con un público más amplio, ya que las obras escritas normalmente se hacían en Latín y estos idiomas eran para la calle, no se escribían ya que carecían de reglas gramaticales, y para los que hayan oído hablar del Esperanto, este fue un proyecto de lenguaje sin raíces tradicionales, pero simple en el fondo y para que todos los seres humanos nos entendiéramos (el equivalente a saber Ingles o Español para el mundo de hoy).


Aún así no hemos llegado a la parte medular de esta colaboración, Todas estas ideas, toda esta evolución según hemos visto en los últimos 20 años se ha ido enriqueciendo con color, movimiento y sonido, sin reglas básicas que nos indiquen cuál es la forma correcta de expresarnos más que nuestros propios sentimientos, la palabra escrita a dejado de ser plana, ahora se transforma para darnos el movimiento sobre el papel electrónico, la pantalla se transforma para ofrecernos cualquier cosa que seamos capaces de crear (sin salirnos aún del monitor), ahora no hay quien vete una idea, no hay intermediario, las ideas se mueven, saltan y se transforman, comunican más exactamente lo que originalmente estabamos pensando y permite visualizar ángulos que no sabíamos que existían. 

Nos toca heredar un mundo en el que aún nadie ha dicho si el verde no va con el rojo, o un movimiento diagonal es de mala educación.

Hay quienes ahora dicen que “información es poder…”, cuando la información es libertad, es tu turno, exprésate, no hay idea equivocada solo diferentes puntos de vista y el común denominador hoy en día de una buena idea es que debe estar expresada con buena ortografía.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)