| |
|
| |
Las metamorfosis plásticas del mundo real han cobrado vida en la más reciente producción de Beck Hansen intitulada Midnight Vultures, donde se encuentran aspectos como las biosferas de Arkansas, los crímenes afianzados en el nombre de Buddah o el dominio del Kremlin, que se colapsan todas ellas a fusionar la música psicodélica con instrumentos orgánicos.
Las razones e inquietudes artísticas de Beck que originaron esta nueva visión sonora, se le debe a su padre, músico del Blues, su madre quien perteneció a la industria de Andy Warhol, y finalmente a su abuelo, quien fue parte importante del movimiento Fluxus.
Durante mucho tiempo Beck se mantuvo con su propuesta en el nivel subterráneo en donde el círculo electrónico lo reafirmaba más como un exponente importante del nuevo mundo pero no fue hasta el año de1985 cuando Hansen se da a conocer mundialmente en el festival Lollapalooza de ese año.
Beck Hansen dedica gran parte de su tiempo al cine, en ocasiones musicaliza algunas cintas, interviene como actor pero en general prepara bandas sonoras. Sus trabajos han sido bastante variados, van desde el Rap hasta la Psicodelia con algunos aterrizajes del Hip-Hop, Avant Garde, Electrónico, Folk o Dance Music. "Nadie sabe lo que las computadoras harán por nosotros. No sabemos hasta que punto podemos llegar".
Con Midnight Vultures, Hansen centra los deseos creadores al House un género olvidado por la comercialización cuya esencia se ha perdido en nuestros días, "mucha música Punk hecha en los 70's, mientras que en los 80's la reacción de los hippies originó una reintegración del Blues y Folk,hay que adaptarse a los nuevos timepos " afirmó el propio Beck.
Sonidos caprichosos adjuntos a una voz orgánica se enredan con los esquemas del nuevo Funk en esta producción, aunque por momentos viran sus esfuerzos tanto al Rap como a las posturas árabes.
Sin continuar una línea musical propia, Nicotine & Gravy, Get Real Paid, Hollywood Freeks, Mixed Bizness y Milk & Honey revolucionarán las propuestas electrónicas vanguardistas. |
|
| |
|