| |
|
| |
Hace unos cuantos meses se editó en México un libro bajo el nombre La Larga Huida Del Infierno (Grijalbo, 2000), una autobiografía de Marilyn Manson, aquella que saliera al mundo en 1998 bajo el nombre original de The Long Hard Road Out Of Hell, una publicación bastante cruda sin censura pero sobre todo con la verdad oculta del por qué Brian Warner es como lo conocemos hoy en día y por qué hace lo que hoy concebimos como Marilyn Manson y todo el libertinaje que emana de su persona.
A través de las 270 páginas del este camino que nos lleva al infierno interno de Marilyn -nombre adoptado por Brian en honor a Marilyn Monroe- Manson -apellido legado por Charles Manson-, descubrimos la filosofía de Warner ante el mundo, la vida, las personas y la verdad que nos rodea en todos los aspectos, hechos que nunca se pensaron cuando esta entidad del rock comenzó a cosechar lo que había sembrado en el mismo núcleo familiar que le dio vida, aquel momento en que la fama se volvió escándalo.
Por increíble que parezca, Brian comienza esta autobiografía con su niñez, tal vez todos piensen que se pueda tratar de lo más lógico pero al descubrir que fue la edad en donde Warner se frustró sexualmente gracias a su abuelo, les resulte extraño, pero esto no fue un shock ocasionado por una agresión sexual sino por descubrir los archivos secretos de su abuelo donde se blindaban fotografías de fetiches entre mujeres y animales; pero eso es nada comparado con el hecho de que un buen día él supo que su querido abuelo usaba lencería bajo su ropa interior de 'hombre'.
Lo anterior podría ser descrito hoy en día como algo normal, algo que está al alcance de todos a través de la Internet, pero si analizamos esto en el contexto del tiempo este tipo de depravaciones ya existían en forma comercial desde... sepa Dios cuándo. A todo lo anterior podemos recordar un pensamiento de Pierre Boaistuau "no hay nada más que despierte el espíritu...que provoque más abominación...los monstruos, los prodigios y las abominaciones a través de las cuales vemos invertidas, mutiladas y truncadas las obras de la naturaleza". El morbo.
De igual forma, Brian Warner expone como fueron les años venideros a su juventud y cómo empezó a hacer dinero vendiendo en la secundaria fetichismos que iban acompañados de cómics; de cómo perdió su virginidad; de cómo fue castigado por sus padres hasta el grado de internarlo en una escuela donde la religión estaba el primer plano; de cómo comenzó su carrera como escritor hasta el grado de colaborar en las revistas más importantes de su natal Iowa; de cómo creó sus primeros grupos de rock que desencadenaron en lo que hoy escuchamos. Además se incluyen algunos cuentos escritos por él mismo, fantasías literarias así como su opinión acerca de las drogas, la homosexualidad, y cómo fueron cambiando sus allegados con la fama y el dinero. La parte importante que salta a la vista, es el hecho de la selección de fotografías inéditas que se incluyen, desde cuando él era tan solo un bebe, hasta las más bizarras jamás encontradas en todos los clubs de fans oficiales y también los no oficiales. Para finalizar, La Larga Vida Del Infierno, concluye su existencia con una cronología de hechos importantes en la vida, obra e historia de Marilyn Manson, claro desde su perspectiva e importancia personal, y curiosamente termina con un comentario del propio Brian Warner con relación México. |
|
| |
|