| |
|
| |
 |
| |
Desde mediadosde los 90's, nació en Nápoles, Italia una inquietud por preservar en el mundo el sonido de Hard Rock, con tintes actuales y seleccionando a conciencia las nuevas propuestas. Serafino Perugino fue el cerebro maestro que dio origen a lo que hoy conocemos como Frontiers Marketing, que con tan solo cuatro meses de vida ya se había ganado el respeto de todas las personas de este mundo musical allá en Italia y su mercado de música independiente. La pasión ha hecho que Frontiers Marketing hoy cuente con una distribución muy importante en todo el planeta excepto en México, pero ello no ha sido fácil para Serafino y todo su equipo, ya que por desgracia la industria del disco ha acaparado el mercado y en su momento manipula los aspectos comerciales dejando en el olvido absoluto aquellos grupos y compañías disqueras independientes que no tenían una distribución decente en Italia o el resto del mundo. En tan poco tiempo ellos han logrado agendar en su catálogo tan solo 100 títulos, destacando considerablemente las nuevas adquisiciones de Royal Hunt y Survivor.
De entre el material que podemos encontrar en Frontiers Marketing están las siguientes propuestas:
Prime Time: Una banda de rock melódico con mucha atención a los teclados y overtones del Progresivo, aquí encontramos miembros daneses y holandeses; han sido comparados con grupos como Edguy, Narita y Royal Hunt. Recientemente editaron su tercera producción bajo el nombre de Free The Dream.
Emeral Rain: Hay algo bien curioso con esta propuesta, son canadienses, editaron su primera grabación para un sello japonés luego llamaron la atención fuerte de Alemania, hoy están bajo este sello italiano y en su más reciente grabación, Perplexed In The Extreme, encontramos al Dios de la lluvia Tlaloc.
Heaven: Se trata de la sensación del rock femenino en Europa, la voz angelical y tierna emana de una rubia llamada Pamme, quien tiene influencias variadas como Black Sabbath, Rush, Deep Purple, Robbin Trower, The Beatles y la Música Clásica. Su más reciente grabación lleva por nombre The Road. |
| |
 |
| |
Seveth Key: Este es el proyecto de estudio construido por nada menos que el bajista y segundo cantante de Kansas, Billy Greer, quien con su nueva grabación epónima, logró trabajar con Steve Morse, Mike Slamer, Richard Williams, Phil Ehart y Steve Walsh, para reconstruir el rock de la calle, el urbano.
Kip Winger: Quizá no les suene mucho este nombre, pero fue quien ayudó en su momento a la creación de la banda solista de Alice Cooper; hoy con su nueva grabación Songs From The Ocean Floor, el retoma el sonido 80's de grupos como Van Hallen y Dokken, además de compartir el escenario con Scorpions.
Jim Jamison's Survivor: Aparentemente este no necesita presentación, ya que es el grupo que se inmortalizó con Rocky y su Eye Of The Tiger, además de su intervención en Bay Watch, quienes ahora estrenan nuevo disco bajo el nombre de Empires, donde su quehacer musical sigue intacto e inmutable.
Hurricane: El más puro Hard Rock de los 80's vivo hasta nuestros días, que vio su gran esplendor a mediados de los 80's al colocarse en un lugar importante dentro del género; de entre sus integrantes destacan Robert Sarzo y Tony Cabazo, hermanos de los Quiet Riot's. El nuevo disco es Liquifury.
Heaven And Eath. Esta es una propuesta que está muy pegada a la escuela Deep Purple, de hecho su guitarrista Stuart Smith fue discípulo de Ritchie Blackmore y ha tocado con Joe Lynn Turner, Ian Paice, Sidewinder, Sweet y Keith Emerson; la nueva grabación se llama Windows To The World.
Royal Hunt. Tampoco necesita presentación esta banda, son los más cotizados en Japón por su rock Progresivo metálico y armónico, además de que los podemos definir como impresionantes, elegantes y poderosos. Su más reciente grabación lleva por nombre The Mission, una oda de ciencia ficción inspirada en Ian Bradbury y su The Martian Cronicles. |
|
| |
|