| |
|
| |
La reactivación energética en nuestro país permitirá al espíritu de la mexicanidad resurgir como una gran fuerza de cambio, de acuerdo a la visión cosmogónica que nos habla de un movimiento cíclico de la energía, "Retomando la concepción de las culturas antiguas, la tierra tiene etapas de funcionamiento y etapas de reposo, en el caso concreto de México estamos asistiendo al reinicio de la recuperación de sus funciones y facultades a partir de 1968" señaló en entrevista exclusiva Antonio Velasco Piña autor de libros como Regina. Dos De Octubre No Se Olvida, La Herencia Olmeca, Cartas A Elisabeth y El Retorno De Lo Sagrado, entre otros.
De acuerdo a esta visión él subraya, que las montañas siempre se han considerado como seres poseedores de poderes especiales que actúan directamente en la consciencia del planeta. Considerado como un punto particularmente sagrado dentro la tierra; México tiene al Popocatépetl y al Iztacihuatl, los volcanes más poderosos y representativos de lo que es la mexicanidad, pero no en un aspecto puramente simbólico o metafórico, ya que son seres que poseen consciencia, conocimientos y facultades propios.
Velasco Piña señala que aunque a mucha gente le resulta fantasioso, somos testigos de los cambios operados a nivel de la conciencia humana a partir de 1968; "el más evidente podría ser el cambio en el terreno político, pero en última instancia no siempre es el más importante", enfatizó.
"El cambio producido en la conciencia femenina, a partir de ese año ha sido realmente impresionante". Hay un número mayor de mujeres en las aulas universitarias, además su participación en actividades científicas, culturales y políticas se ha incrementado en forma geométrica; lo cual no es resultado de una casualidad sino del despertar de la Mujer Dormida.
Aún cuando la reactivación de la energía se manifieste en México ésta emana a todo el mundo, de acuerdo a las concepciones sagradas, nos encontramos en el renacimiento de la influencia cósmica femenina.
Luego de aclarar que no es dirigente de algún grupo, ni maestro espiritual, sino sólo testigo de los acontecimientos e intérprete de los signos de los tiempos, Antonio Velasco manifiesta que no debemos concebir esto como un especie de organismo que monopolice la mexicanidad, ya que ésta es un estado de conciencia, en donde todos los seres del país: volcanes, bosques, plantas, población, se van sintonizando y vibrando con el estado de consciencia característico de estos tiempos.
La energía se reactiva, pero la forma como se canaliza y se aprovecha depende de la quienes existimos en el planeta mismo, "la forma de aprovecharla depende de cada persona, cada montaña, cada bosque, cada lago; de toda la conciencia del planeta". Para todos es un reto permanente responder ante las presentes circunstancias y para ello no hay una regla de cocina general.
"Suponemos que estamos iniciando una era de dos mil años, eso no quiere decir que se tarde dos mil años en manifestarse esto, sino que la duración de este impacto, que se produjo como resultado de la acción de Regina, va a durar dos mil años" aclaró Velasco Piña.
Respecto a la población joven del país dijo, que por el hecho de vivir en estos tiempos están recibiendo toda una serie de impactos y mensajes a través de todo lo que perciben, lo cual les permite la toma de consciencia.
Distintos maestros apuntan el final de unos tiempos que son fáciles de comprender; es cuestión de observar cómo se están cayendo todas las instituciones, las estructuras antiguas, las mentalidades del pasado. Lo importante dice, "es apoyar el surgimiento de algo totalmente diferente, acorde con nuestras circunstancias; una cultura que realmente de solución a los problemas que están afectando a la humanidad".
Los jóvenes están cada vez más conscientes de ello, es por eso, les corresponde tomar la iniciativa para crear las nuevas instituciones y soluciones así como sus paradigmas; "creo que están muy conscientes de eso o por lo menos una buena parte de ellos" finalizó, no sin antes revelar que para el próximo octubre dos se espera poner en escena una presentación de la comedia musical basada en el libro Regina. Dos De Octubre No Se Olvida, como homenaje a su protagonista. La producción de la misma estará a cargo de Antonio Calvo. A través de música, diálogos y efectos especiales se busca transmitir el mensaje que dejó Regina, "el esfuerzo que necesitamos hacer todos a quienes nos ha tocado el privilegio de vivir en esta época. Para crear toda una nueva edad y una nueva cultura, con esa consciencia ya no sectaria, ya no dogmática, ya no fanática", señaló Velasco Piña. |
|
| |
|