Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sepultura: ...La Nación...La Legión
King Diamond: La Rosa Negra
Kreator: Entrevista Exclusiva
Varios: Lo Mejor Del Metal Azteca
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
La Gusana Ciega: Entrevista Exclu.
Massive Attack y Human League
KontraKultura: Contracultura
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: La Gusana Ciega
Título: Entrevista Exclusiva
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 27 (Nov, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
La Gusana Ciega
 
Survivor
 
Salió la nueva producción de La Gusana Ciega, un mal llamado EP bajo el nombre de Edición Limitada, con cinco rolas que rescata los temas hechos por el grupo en tiempos recientes, y que además muestra a la propia banda en el mundo de la cibernética globalizando sentidos y sensaciones donde interactúan ellos con sus fanáticos en este nuevo milenio.

La razón principal de este material fue el "no dejar en el olvido estos temas que ha hecho La Gusana Ciega en los últimos meses, ya que sentimos que los tres temas en estudio en medio del disco en vivo tienen otra textura al resto de ese material, y los temas de la película Atlético San Pancho, que seguramente no iba a pasar nada con ellos al estar entre tantas melodías; pero la principal razón es que el material de La Gusana Ciega se va a editar en Centroamérica y Colombia, y creemos que Edición Limitada muestra el sonido actual de la banda, un estilo fresco que además ilustra la madurez y experiencia que ha tenido el grupo desde 1989", manifestaron en entrevista exclusiva Daniel Gutierrez, guitarra-voz, Manuek Leyva, bajo, Jorge Vilchis, guitarra, y Germán Arroyo, batería, en directo dentro de las instalaciones de ConSecuencias.

Aunque básicamente el material incluye Giroscopio, Estación Lunar, Naranjada, Sunday Fever y Tornasol, los tres temas de estudio de su producción en vivo más los dos cortes de la banda sonora del filme Atlético San Pancho, el EP también contiene una track interactivo donde se experimenta la sensación tecnológica de la banda; en esta parte cibernética hecha con base en una plataforma moderna, se encuentran las líricas de las cinco canciones antes mencionadas, así como fotografías, las discografía y los video clips de Tornasol, No Puedo Verte y No Me Tientes. El fondo musical del interactivo se hizo con temas de la propia Gusana Ciega trabajados en el mundo electrónico que dan otra perspectiva de la música hecha por el grupo.

Para finalizar, La Gusana Ciega solo agregó que si sitio en la red ha cambiado y que invita a todos sus fans a la nueva dirección: www.lagusanaciega.net
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)