| |
|
| |
 |
| |
El guerrero mítico de la mitología escandinava, Saxon, hoy materializado en una banda de Hard Rock crudo se prepara para venir a México a dar una muestra de su grandeza en una gira que surcará toda la República Mexicana. Este ha comenzado una tour por la Unión Americana junto al controversial Udo Dirkchneider, ex-vocalista del legendario Accept, para apoyar la promoción de su álbum Metal Head, distribuido por todo el continente americano a través de SPV, sello de calidad.
Saxon como logo y nombre ha sido pintado en todas las chamarras de piel de muchos rockeros a lo largo de la historia, sin importar si son músicos o fanáticos de la banda. Hoy ya considerados como una de las leyendas del Heavy Metal británico, la banda se ha caracterizado por galopear duro en las llanuras del Metal tradicional mientras que el resto de las bandas de Heavy Metal ha experimentado aspectos más comerciales.
Cada vez que el cantante Bill Byford se posa en el límite del escenario con su melena rubia volando, chamarra de piel ajustada y rostro de asombro, hace una mueca de un instrumento para controlar la situación y grita hacia toda la audiencia: “vayanse a casa cabrones”, luego de sentir en carne propia el encore que provocan este sacerdote enpielado junto al resto de los jinetes nocturnos, Paul Quinn, Doug Scarrat, Nibbs Carter y Fritz Randow, la nueva adquisición.
Metal Head, se grabó en los estudios Karo en Brackel cerca de Hamburgo, Alemania, y fue producido por Rainer Hänsel con la mezcla de Charlie Bauerfeind (Gamma Ray, Angra, Blind Guardian, Running Wild y Sisters Of Mercy, entre otros). Este mantiene esos elementos típicos del Saxon tradicional, ya saben guitarras intensas, ritmos profundos, solos inteligentes y canciones que se autodesarrollan en unos instantes, todas ellas con el toque especial de la voz típica de Byford.
Esa versatilidad musical del Metal en Saxon, ofrece un enriquecimiento de los sonidos tradicionales sin negar las raíces que le dieron vida. El título de las rolas sorpresivamente nos habla de la nueva actitud en Byford & Co., Travels In Time, What Goes Araund, Comes Around o Songs Of Evil, en las estructuras típicas del grupo, mientras que se complementan con Conquistador, un tema a destiempo. Metal Head cierra con Watching You y Sea Of Life, cortes con coros antifónicos y arreglos épicos hasta su agonía. El arte de la portada fue creado una vez más por Paul Raymond Gregory, quien ha trabajado con ellos desde los tiempos inmemorables.
Las actitudes de Saxon siguen caracterizadas por el controvertido Biff Byford, quien ha dado el toque especial a la banda durante los últimos 25 años. La compañía musical más importante para Biff es el guitarrista Paul Quinn, quien desarrolla esos solos terrestres a través de una confidencia con el ensueño, siempre claro pero al mismo tiempo intenso.
La contraparte del balance para Paul fue Graham Oliver quien hace tiempo fue reemplazado, ellos tres son los que dieron vida a lo que hoy conocemos como Saxon. Graham dejó la banda en el ‘96 y fue sucedido por Doug Scarrat, un tipo casi cuarentón, en otras palabras un Saxon real.
Scarrat venía de una banda de Blues y logró incorporarse a esa ideología inglesa del Hard Rock que poco a poco se transformó al Heavy Metal. Al unirse a Saxon esto reflejó en la historia del grupo un crecimiento particular ya que desde entonces la banda se posó en un pedestal único y fiel a sus ideales. |
|
| |
|