Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sonido Urgente: 10 Aniversario
Rata Blanca: Regresa La Rata
Sangre Azul: El Hard Rock
Saxon: El Guerrero Místico
Steve Walsh: El Progresivo Folk
Imperio: La Vanguardia Metalera
Dio: La Tierra Mágica
Mägo De Oz: Fiesta Pagana
La Mosca Tsé-Tsé: Entrevista Exclu.
Stratovarius: Primera Visita
Varios: Crónicas Del Rock En M.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Timmy O’ Toll: De Visita En México
Alphaville: Nueva Producción
Libros: Novedades Literarias
Banda: Stratovarius
Título: Primera Visita A México
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 15 (Oct, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Previo
 
Saxon
 
Tras varios meses de espera, la banda finlandesa de Stratovarius ha comenzado con su gira que había cancelado por Sudamérica luego de que su cantante Timo Kotipelto sufrió un accidente al incendiarsele la mano con la pirotecnia del show. Inicialmente Stratovarius iba a venir a México para realizar una pequeña gira de tres fechas por toda la República Mexicana junto a Planet X, después se manejó que vendría con UDO y finalmemnte llegaron sólos. Se presentaron en el ya conocido Salón 21 con Cruz De Hierro una banda tapatía.

Más de cinco mil cartas de apoyo recibió Kotipelto vía internet, luego de que la banda publicara una fotografía de esa mano achicharrada por el accidente de entre todos ellos saldrá un ganador para entregarle una guitarra Custom ESP Fourth Dimension, que será autografiada por Timo Tolkki.

“Quiero agradecer de manera especial a todos los que enviaron sus correos electrónicos para animarme, por desgracia no soy muy rápido escribiendo con una sola mano y no me alcanzó el tiempo para responderles a todos”, afirmó el propio Kotipelto.

Todo pasó mientras la banda tocaba la cuarta canción del set, S.O.S., Timo se encontraba tras la batería tomando un poco de agua, al apagarse el logo del grupo, se suponía que el comenzaría a cantar, al momento de dejar la botella de agua junto a esa batería, él buscó el micrófono en las tinieblas sin encontrarlo, hasta que de pronto vio su mano en medio del fuego. Cuando se dio cuenta la pirotecnia ya había empezado.

Se utiliza magnesio para darle más brillo a las flamas y tiene una temperatura mínima de 1000 grados centígrados que se conbustionan en milisegundos.

En otros ámbitos, Stratovarius prepara la salida de un mini-Cd que saldrá en el mercado para noviembre 20, este contendrá cuatro temas, Million Light Years Away, Celestial Dreams, Phoenix (Live), e Infinite (Live), las dos últimas grabadas en Lyon, Francia.
 
 
 
 
 
Concierto
 
No hay fecha que no se cumpla... o mañana nos vemos a las tres. El pasado 4 de noviembre, se presentó por fin en México Stratovarius la banda finlandesa quienes ofrecieron un concierto en el Salón 21, como parte de su gira americana que se ha desarrollado después del trágico accidento que sufriera Timo Kotipelto en su mano.

Los cinco integrantes del grupo Timo Tolkki, guitarra, Timo Kotipelto, voz, Jari Kainulainen, bajo, Jens Johansson, teclados y Jorg Michael, batería, realizaron una pequeña gira en México con cuatro fechas cuyo promedio de asistencia fue de 2,500 personas y que los llevó a recorrer lo largo del país.

Durante el poco tiempo de la banda por tierras aztecas, Stratovarius confirmó en carne propia la gran importancia que tienen ellos dentro del gusto metalero en nuestro país, en conciertos donde se pudo apreciar la gran calidad de show que ofrecen en cada una de ssu presentaciones. Por momentos nos recordó el EuroPower de Helloween y Michael Kiske.

Por momentos los asistentes experimentaron frente a ellos el paso de ciertos paisajes renacentistas que proyectó la banda a través de esa guitarra acústica que se combinaba con el teclado maestro de Jens Johansson, quien ilustró la escuela que ha legado al lado de otros dioses omnipotentes den Neo-Metal como Yngwie Malmsteen, Tony McAlpine, Ronnie James Dio, Blackmore’s Night, Ginger Baker, Allan Holdworth. Nada más, y nada mal eh!.

Esa noche en el salón 21 fue inmemorable para todos aquellos cuerpos que se les permitió estar ahí. Pese al colgon del concierto, por algunos problemas en la voz de Timo Kotipelto, la audiencia no dejó de cantar y cantar todo el set list que interpretó Stratovarius.

Luego de haber experimentado esa metamorfosis musical, hoy podemos definir a Stratovarius como una banda de Science-Fiction Speed Metal, ya que en concierto nos expusieron su última grabación Infinite (Nuclear Blast, 2000), en donde para ellos, todos los fenómenos psíquicos, aspectos paranormales, pero sobre todo la vida extraterrestre son hechos fehacientes y de ahí se parte hacia una verdad en la que vivimos actualmente.
 
 
 
 
 
Historia
 
Influenciados básicamente por Black Sabbath y Ozzy Osbourne, Tuomo Lassila, voz, John Vihervä, bajo, y Staffan Strahlman, guitarra, deciden comenzar una nueva travesía musical al dar vida a una banda con el nombre de Black Water en su natal Helsinki, Finlandia, allá por 1994.

En los comienzo el sonido de la banda era totalmente diferente al que podemos apreciar en nuestro días, se caracterizaba por contener esa fuerza del rock duro pero con elementos clásicos expuestos públicamente por John quien por desgracia se separó ese mismo año de la banda y su reemplazo estuvo a cargo de Jyrki Lentonen (Road Black), quien tocaba junto a Timo Tolkki.

La desfragmentación del grupo seguía su camino ese mismo año; para finales Staffan ya no quiso seguir con la banda dos semanas antes de que aquel Black Water hiciera su primera presentación en un festival masivo en Aalburg, Dinamarca. Así fue como Timo Tolkki llegó al grupo para apoyarlos en la batería.

Ya enfilados hacia el estrellato, Timo se hace cargo de la voz y le da al banda un toque barroco espeluznante gracias a sus influencias ácidas de Raimbow y Blackmore. Con esta alineación y propuesta se graba el primer demo de Stratovarius que incluyó tres rolas: Future Sock, Fright Night y Night Scream. Este demo les dio el primer contrato para la producción de un larga duración que llevó por nombre Fright Night, editado por CBS Finlandia.

El segundo capítulo musical del grupo fue Stratovarius II lanzado al mercado fuera de CBS y en forma independiente, debido a que dicha compañía no cumplió con lo expuesto en un principio. Por cuestiones de re-edición, se le cambió el nombre a este material por el de Twilight Time. Este segundo disco de la banda colapsó el mercado nipón convirtiéndose por sí solo en el disco más vendido vía importación en Japón.

Con la salida de la tercera producción, Dreamspace, el grupo viaja por primera vez a la tierra del sol naciente para encarar a una audiencia que había llevado la grupo al primer lugar en ventas en todas las tiendas de discos.

Por esas fechas, Timo Tolkki se toma unas vacaciones y decide editar su primer material como solista al cual bautizaría como Classical Variations And Themes. Mientras tanto, Stratovarius daba los toques finales para el nuevo material.

Sorpresivamente Timo Tolkki decidió que sus días como cantante en la banda estaba estaban contados. Comenzaron las audiciones para reclutar al nuevo personal que sería Timo Kotipelto con quien se grabaría Fourth Dimension, que vendería el doble de su producción pasada.

Por desgracia, las diferencias tanto musicales como las químicas entre estos integrantes orilló a que los miembros más viejos dejaran la banda.

Se incorporaron Jörg Michel, batería, y Jens Johansson, teclados, para dar vida a Episode, que recibiría innumerables críticas por su resultado musical mezclando el Heavy Metal del grupo, con esquemas dramáticos, melódicos y sinfónicos. Aquí Stratovarius recurrió por primera vez a la ayuda externa: un coro con 40 personas y una sinfónica de 20 instrumentistas.

Para abril del ‘97, ve la vida Visions que llega inmediatamente a disco de oro en su tierra natal y por tal razón, se graba un álbum en vivo llamado Visions Of Europe con 100 minutos de música creativa.

Inmediatamente después, Stratovarius edita el séptimo material intitulado Destiny el cual los ha llevado a viajar por todo el mundo. Hasta la fecha se planea realizar segundas partes de sus giras debido a la gran aceptación del show que está presentando con grandes juegos pirotécnicos.

Al comienzo de este año 2000 la banda lanzó su última producción enlistada hasta nuestros días bajo el nombre de Infinite.que muestra una madurez sobrepasa de los límites permisibles y que ilustra al mismo tiempo el Heavy Metal clásico europeo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)