| |
|
| |
Influenciados básicamente por Black Sabbath y Ozzy Osbourne, Tuomo Lassila, voz, John Vihervä, bajo, y Staffan Strahlman, guitarra, deciden comenzar una nueva travesía musical al dar vida a una banda con el nombre de Black Water en su natal Helsinki, Finlandia, allá por 1994.
En los comienzo el sonido de la banda era totalmente diferente al que podemos apreciar en nuestro días, se caracterizaba por contener esa fuerza del rock duro pero con elementos clásicos expuestos públicamente por John quien por desgracia se separó ese mismo año de la banda y su reemplazo estuvo a cargo de Jyrki Lentonen (Road Black), quien tocaba junto a Timo Tolkki.
La desfragmentación del grupo seguía su camino ese mismo año; para finales Staffan ya no quiso seguir con la banda dos semanas antes de que aquel Black Water hiciera su primera presentación en un festival masivo en Aalburg, Dinamarca. Así fue como Timo Tolkki llegó al grupo para apoyarlos en la batería.
Ya enfilados hacia el estrellato, Timo se hace cargo de la voz y le da al banda un toque barroco espeluznante gracias a sus influencias ácidas de Raimbow y Blackmore. Con esta alineación y propuesta se graba el primer demo de Stratovarius que incluyó tres rolas: Future Sock, Fright Night y Night Scream. Este demo les dio el primer contrato para la producción de un larga duración que llevó por nombre Fright Night, editado por CBS Finlandia.
El segundo capítulo musical del grupo fue Stratovarius II lanzado al mercado fuera de CBS y en forma independiente, debido a que dicha compañía no cumplió con lo expuesto en un principio. Por cuestiones de re-edición, se le cambió el nombre a este material por el de Twilight Time. Este segundo disco de la banda colapsó el mercado nipón convirtiéndose por sí solo en el disco más vendido vía importación en Japón.
Con la salida de la tercera producción, Dreamspace, el grupo viaja por primera vez a la tierra del sol naciente para encarar a una audiencia que había llevado la grupo al primer lugar en ventas en todas las tiendas de discos.
Por esas fechas, Timo Tolkki se toma unas vacaciones y decide editar su primer material como solista al cual bautizaría como Classical Variations And Themes. Mientras tanto, Stratovarius daba los toques finales para el nuevo material.
Sorpresivamente Timo Tolkki decidió que sus días como cantante en la banda estaba estaban contados. Comenzaron las audiciones para reclutar al nuevo personal que sería Timo Kotipelto con quien se grabaría Fourth Dimension, que vendería el doble de su producción pasada.
Por desgracia, las diferencias tanto musicales como las químicas entre estos integrantes orilló a que los miembros más viejos dejaran la banda.
Se incorporaron Jörg Michel, batería, y Jens Johansson, teclados, para dar vida a Episode, que recibiría innumerables críticas por su resultado musical mezclando el Heavy Metal del grupo, con esquemas dramáticos, melódicos y sinfónicos. Aquí Stratovarius recurrió por primera vez a la ayuda externa: un coro con 40 personas y una sinfónica de 20 instrumentistas.
Para abril del ‘97, ve la vida Visions que llega inmediatamente a disco de oro en su tierra natal y por tal razón, se graba un álbum en vivo llamado Visions Of Europe con 100 minutos de música creativa.
Inmediatamente después, Stratovarius edita el séptimo material intitulado Destiny el cual los ha llevado a viajar por todo el mundo. Hasta la fecha se planea realizar segundas partes de sus giras debido a la gran aceptación del show que está presentando con grandes juegos pirotécnicos.
Al comienzo de este año 2000 la banda lanzó su última producción enlistada hasta nuestros días bajo el nombre de Infinite.que muestra una madurez sobrepasa de los límites permisibles y que ilustra al mismo tiempo el Heavy Metal clásico europeo. |
|
| |
|