| |
|
| |
 |
| |
A principios del mes entrante se espera la llegada a México de una banda española bastante concurrida por los escuchas del Heavy Metal en México, aquellos quien el destino nombró como Mägo De Oz, quienes sin temor a equivocarnos, no tienen idea sobre la cantidad de los fanáticos que los esperan frenéticamente aquí.
En plena gira de promoción, el álbum Finisterra (Locomotive-Misha, 2000), el sexteto planea realizar una gira por todo nuestro país acompañado por la leyenda del rock argentino Rata Blanca, quienes que se reunieron una vez más para realizar un pequeño tour por Latinoamérica.
Mägo De Oz se fundó en 1989 por Txus, batería, quien poco a poco juntó al resto de los músicos hasta el ‘95 cuando ya tenía una alineación estable con Mohamed, violín, Carlitos, guitarra solista, Chema, guitarra de acompañamiento, Salva, bajo, y Juanma, voz.
Hoy en día Mägo De Oz tiene otro vocalista que responde al nombre de José, con quien han logrado sobrepasar fronteras con el nuevo álbum, un disco doble en estudio que contiene 20 canciones nuevas y en donde se narra en esta ocasión a modo de novela, las andanzas de un peregrino enigmático que a principios del siglo XVII recorre el Camino De Santiago acompañado de un espadachín a sueldo, encargado de velar y custodiar un cofre pequeño que el misterioso anciano lleva en ofrenda al apóstol.
Durante los últimos años Mägo De Oz se ha convertido en uno de los grupos más importantes de Madrid, gracias a su manera original de componer y a sus shows en vivo que proyectan mucha energía.
A primera impresión, la banda podría ser una clonación reencarnada de Mama’s Boy y Helloween pero en un espacio interestelar bastante peculiar. En el principio de los tiempos, justo antes de los antiguos, Mägo De Oz se abrió a un gran sin números de estilos musicales del Heavy Metal y su potencial, pero teniendo más atención a la música celta, dando origen a una creación por demás única que les abrió las puertas en todos los medios especializados en Europa.
Durante mucho tiempo la banda se quedó estancada en su natal Madrid por las limitaciones del presupuesto, En año del 92 les trajo varias recompensas a su trabajo: finalistas del concurso Villa Madrid. Dos años más tarde Mägo De Oz lanza su primer trabajo epónimo en Cd bajo la producción de Txus y Alberto Plaza, que les da el calificativo de Grupo Revelación en varios medios.
En 1996 se establece la alineación actual: Txus, batería, Mohamed, violín, Carlitos, guitarra solista, Frank, guitarra, Salva, bajo, y José, voz. La banda sigue su desarrollo y se enfoca más a las producciones conceptuales. En ese mismo año sale Jesús De Chamberi, ya contratados por Locomotive Music, cuya gira fue nominada Via Crucis Tour.
Siguiendo fieles a su estilo, el Opera Rock que tantos frutos les ha dado, para el tercer disco se inspiran en la obra inmortal de Miguel de Cervantes, El Quijote, al cual llamaron La Leyenda De La Mancha, al que refiere el propio Txus: “probablemente este sea nuestro disco más maduro, tanto en lo musical como en el tratamiento de las líricas en las cuales hemos intentado guardar un equilibrio entre las partes más duras y los pasajes melódicos”.
Ya considerados dentro del movimiento denominado New Wave Of Spanish Heavy Metal, Mägo De Oz logra alternar con Gamma Ray, Stratovarius y Angra en la fiesta internacional Eurometal.
FinisTerra, contiene temas con pegadizos estribillos, rápidos riffs de guitarra, partes netamente celtas, densos medios tiempos, muchos cambios de rítmos, delicadas baladas e influencias rompen todas las etapas del Hard Rock. |
|
| |
|