Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Sonido Urgente: 10 Aniversario
Rata Blanca: Regresa La Rata
Sangre Azul: El Hard Rock
Saxon: El Guerrero Místico
Steve Walsh: El Progresivo Folk
Imperio: La Vanguardia Metalera
Dio: La Tierra Mágica
Mägo De Oz: Fiesta Pagana
La Mosca Tsé-Tsé: Entrevista Exclu.
Stratovarius: Primera Visita
Varios: Crónicas Del Rock En M.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Timmy O’ Toll: De Visita En México
Alphaville: Nueva Producción
Libros: Novedades Literarias
Banda: Steve Walsh
Título: El Progresivo Folk
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 15 (Oct, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Steve Walsh
 
Steve WalshSteve Walsh, el cantante del legendario grupo de Progresivo americano Kansas, acaba de lanzar su segunda grabación en carrera solista el cual lleva por nombre Glossolalia (Magna Carta, 2000), con un sentido terapéutico. “Lo bauticé así con un mensaje para mí”, declaró Walsh a la salida del material el pasado mes de septiembre, “he estado en el camino erróneo por algún tiempo, digamos 30 años. La furia para separarme de todo lo que le hace daño a tu alma fue lo que me motivó para crear los temas. Tener otros horizontes para proyectar tu trabajo es una experiencia muy especial”.

Glossalalia, una expresión tribal americana que se puede traducir como ‘habar en dialecto’, más bien no claro cuando se está bajo los efectos de algunos catalizadores no naturales para elevar tus sentidos al máximo -todo ello para referirse a las drogas y alcoholismo-.

El material por si solo es aderezado con algunos hechos no buenos de Steve en su corta vida, hechos con los que siempre ha estado en conflicto, digamos que problemas internos en los que él se ha visto encerrado.

Smacking The Clowns es una canción que habla sobre el perder la inocencia. Serious Wreckage trata crudamente los problemas del licor, y Mascara Tears aborda la infidelidad. Hay otros temas más apegada al titulo del álbum: Haunted Man, Heart Attack, Nothing y Rebecca, basado en la película con el mismo nombre de Alfred Hitchcock.

Este material se estuvo proyectando desde hace muchos años, es un compendio que Steve había escrito en durante muchos años y que nunca pudo grabar con anterioridad. La idea para grabarlos y nunca dejarlos en el olvido vino hasta que Walsh habló con Pete Morticelli el año pasado, el mismísimo presidente de Magna Carta, quien le presentó a Trent Gardner, tecladísta de Maguellan, “Trent me preguntó que si ya tenía algo hecho, y le dije que había trabajado en 22 temas”, explica Steve, “Gardner se llevó siete canciones para analizarlas y de pronto ya tenía los arreglos necesarios, que las puso en un alto nivel”.

Glossalalia se grabó en los Goodnight Studios de california con Trent Gardner, teclados, Mike Slamer, guitarra, Bill Greer, bajo y Virgil Donati, batería. La producción estuvo en manos del propio Steve Walsh junto a Trent. Maike Slamer lo mezcló en los estudios de Magna Carta y salió a principios del mes pasado.

Durante la separación de Steve Walsh de Kansas, durante los 80’s, él había creado una banda que llevó por nombre Streets, junto a Greer y Slamer, quienes en conjunto grabaron dos discos: Streets First (1982), y Crimes In Mind (1984). El primer álbum solista de Walsh se llama Schemer Dreamer y salió en 1979.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)