Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
KontraKultural-ES 'Libros': ETAPA PRIMARIA
 
Kontrakulturales Especial-ES Kontrakulturales Libros Kontrakulturales Entrevistas
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Luzbel: ...El Tributo
Edguy: Los Poetas Salvajes
Luca Turilli: Nueva Producción
Guillotina: Antiestética Surrealista
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
KontraKultura: Jennifer Clement
¿H.I.V. o V.I.H.?
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Novedades Literarias
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 13 (Ago, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Chema Domínguez
 
ManáManá
(La Mascara-Océano)

Mmm... Si hay que tener mucho cuidado con los balazos que se incluyen en algunas portadas de la publicaciones:”conquistadores aztecas”. Dos consideraciones que no debemos dejar pasar: primero, la edición de este “libro” es española, y segundo, sin lugar a dudas fue hecho por un fan. Los rescatable es otra leyenda que también se incrustó en la portada: “unofficial book” -ya nos estamos entendiendo-. Aquí se aborda la trayectoria de esta agrupación, desde sus inicios allá cuando se llamaban Sombrero Verde, hasta nuestros días; además encontramos un sin número de fotografías que apoyan cronológicamente cada uno de los asaltos que ha dado la banda tanto en México como en el mundo y concretamente esa península ibérica en donde Maná si la ha hecho en grande.
 
 
 
 
 
Armando Ramírez
 
Armando RamírezLa Casa De Los Ajolotes
(Océano)

En esta novela surrealista, Ramírez nos lleva por los ámbitos políticos para conocer la obra de un tal José Agapito De Los Hoyos, hijo célebre del Lic. Sóstenes San Jasmeo. Con esas líneas tenemos más que suficiente. Aquí la sátira, el albur y sobre todo la estructura literaria amorfica se debaten con gallardía dentro del mundo de los hombres políticos y corruptos cuyos rasgos son similares. Las mofadas no para ahí, tras el subconsciente de las líneas apreciamos la atmósfera de un país mágico que por tradición se ha manejado con estos lineamientos, aunque gracias a ese aparente cambio de democracia, esta sea otra historia. Mágico México. Un país adonde las historias que el pasado había arrastrado sin cambios aparentes hoy día es otro. ¿Será?.
 
 
 
 
 
Adolfo Bioy Casares
 
Adolfo Bioy CasaresUna Magia Modesta
(Océano)

Se trata de una colección de cuentos cortos esquematizados genéricamente bajo las líneas de la literatura fantástica. Digamos que hay 40 ensayos aglomerados en dos partes. El libro primero solo incluye dos textos pero largos, mientras que por su parte el libro segundo se armó de valor con los 38 restantes. Se pueden encontrar algunas anécdotas que en apariencia podrían devengar en lo simple aunque en realidad su razón de ser se genera por la irrupción de los actos sorpresivos de los seres comunes y corrientes a quienes la magia les cobra vida con relatos directos cuyos lenguajes traspasan la piel. Hay ajustes diferentes en lo literario.
 
 
 
 
 
Jamaica Kincaid
 
Jamaica KincaidMi Hermano
(Lumen)

En ocasiones hay ciertas novelas que traspasan la barrera irreal. Aquí la autora nos lleva por su mundo íntimo, un entorno familiar enmarcado por una tragedia que cada vez desconcierta al mundo. Su hermano menor perdió la vida a consecuencia del SIDA, la bien llamada peste negra del siglo XX. Su narrativa singular ahora está manipulada por la verdad, es decir, la lectura corre rápidamente debido a esa desesperación por terminar de narrar la pesadilla que ha borrado con velocidad a muchos seres humanos de esta tierra. En su juventud, este “hermano” siguió muy de cerca la cultura rastafari, otro mal musical congénito impregnado al mundo por una pequeña isla llamada Jamaica. Hasta hoy en día el Síndrome De Inmunodeficiencia Adquirida sigue siendo un gran misterio para nuestra ciencia.
 
 
 
 
 
Theóphile Gautier
 
Theóphile GautierMuertas Enamoradas
(Lumen)

Una colección de escritos  que son reeditados en nuestros días. A través de algunos relatos fantásticos, apreciamos una negación del tiempo que nos lleva al mundo extra natural de nuestro propio universo que da libertad de existencia a todo lo que nos rodea, Aquí se justifican algunas aberraciones del subconsciente humano con métodos inquietantes en cuyas atmósferas los placeres de los mortales están considerados en el primer plano y nos hablan de una constante cósmica que es la base de la humanidad.
 
 
 
 
 
Anny Perry
 
Anny Perry

El Misterio De Brunswick Gardens
(Plaza & Janes)

Esta novela está situada en la época victoriana, se desarrolla como una columna vertebral una lucha teológica entre un sacerdote y su asistente mujer; la intriga y el suspenso hacen caer a una angustia asfixiante. El silencio se apodera abruptamente conforma avanzan las líneas hasta el grado de presentarse momentos repugnantes. La narrativa no tiene lastima ni respeto con cada uno de los actores del material tal cual fueran fichas de ajedrez, eclipsadas por sí mismas.

 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)