| |
|
| |
 |
| |
Considerada en sus inicios como una banda joven y ridícula, debido a que todos los integrantes de ella contaban con solo 16 y 17 años de edad, Edguy lanza al mundo terrícola si primera grabación titulada como The Savage Poetry (Nems Enterprises, 2000), que representa en el grupo su producción más vieja y que hoy re-editaron con un sonido nuevo.
Integrado por Tobias Samment, voz, Jens Ludwing, guitarra, Dirk Saber, guitarra, Tobias "Eggi" Exxel, bajo, y Felix Bohnke, batería, Edguy se propuso rescatar este material que en 1995 les creó el calificativo "oportunistas", por querer conseguir un contrato discográfico a nivel mundial y aparecen en todas las revistas especializadas del rock.
Tras el éxito que tiene hoy por hoy Edguy en todo el mundo, ellos decidieron recuperar el material aunque se enfrentaron al reto de la masterización que originó una re-grabación de todo el producto. A ello le sumaron nuevos arreglos e improvisaciones nunca antes conocidas en las 100 copias editadas del trabajo allá en ese '95.
Con una advertencia de introducción al inicio del booklet, la banda nos habla de los excesos y su mal para con los seres vivos de este mundo.
En esencia la grabación original contó con nueve melodías. Aquí se incluyeron dos tracks más en la calidad de 'bonus tracks' que son Falling Down y Fairytale, esta última en vivo.
La música creada bajo concepto del hoy ya conocido Edguy, muestra una técnica del Metal Progresivo muy al estilo Queensrÿche ya saben en la onda neoyorquina, aunque por momentos esas guitarras veloces nos recuerdan al Helloween germano longevo.
Hay mucha variación en cuanto a las atmósferas musicales se refiere en The Savage Poetry, aunque predomina el trabajo de la guitarra con un toque entre rudo y sensual. Así mismo caminan porlos pasillos de lo meloso que nos brindan algunos esquemas depresivos hasta el grado de tomarnos de las manos y oscilar al compás del viento 'pa'ya y pa'ca', claro manipulados por los caprichos de la atmósfera circundante. Con el tiempo aparecen tres esfuerzos musicales más que modifican paulatinamente el sonido del grupo, más no así su propuesta. |
|
| |
|