Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Audioplatox: ETAPA PRIMARIA
 
Audioplatox Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Luzbel: ...El Tributo
Edguy: Los Poetas Salvajes
Luca Turilli: Nueva Producción
Guillotina: Antiestética Surrealista
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
KontraKultura: Jennifer Clement
¿H.I.V. o V.I.H.?
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Plaquetas Sonoras
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 13 (Ago, 2000)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Stratovarius
 
StratovariusInfinite
(Nuclear Blast)

Pese a la similitud con los alemanes de Helloween, estos finlandeses presentan en esta su nueva producción del 2000, una invitación a mirar hacia las estrellas y observar cuidadosamente cada luz que atraviese la bóveda celeste... Porque quizás puedan ser habitantes interplanetarios. Hay una antítesis plasmada por la banda que relaciona a la antigua Atlántida con los extra terrestres y delfines. Encontramos algo de melancolía en Mother Guia -guia: tierra en lenguaje antiguo europeo-. El corte más meloso es A Million Light Yeras Away que nos reflexiona con su lírica: “trato de entender mi destino aquí en la tierra”. Una propuesta que debate su existir y agonía entre el Speed Metal melódico con algo de Heavy Metal tradicional. Se incluyen en total nueve rolas que pugnan en constancia por la libertad del ser humano.
 
 
 
 
 
Panteón Rococó
 
Panteón RococóA La Izquierda De La Tierra
(Distribuidora Rilo)

Esta sí que fue una sorpresa para el rock mexicano y más en específico para todas las compañías independientes, nadie ha vendido tantas copias como estos y mucho menos aventarse el ‘tirote’ de autoproducción. Si bien era cierto, la banda ‘skatera’ esperaba con ansiedad el material en CD de este grupo, el madrazo que está dando es otro. Ahí los tienen, ya se fuero de gira por Europa con gran éxito hasta el grado de extenderse las pocas fechas por las que habían sido contratados. La clave secreta fue la co-producción del material en donde la banda se puso la camiseta empresarial pero sin llegar al grado del “Borras”, y mucho menos al ay se va. Trece son las rolas del material y pronto se espera que la banda ya trabaje en su nueva grabación que incluirá el resto de los temas del primer demo que se vendió pero que los bolillos en la San Felipe.
 
 
 
 
 
Varios
 
Amores PerrosAmores Perros
(Surco)

Luego del sorpresivo éxito de esta cinta en el pasado festival de Cannes, la producción de Amores Perros (Alejandro González Iñarritu-Anibal Kerpel), la banda sonora de cinta se cocinó a vapor cual caldero con calidad extra-rápido superior al microondas conocido por todos ustedes, y se concluyó en un Cd doble. Cada “CD” tiene un nombre específico St -Soundtrack- y Tb -tributo-; en el primero se incluyen 18 cortes en donde podemos encontrar cosa variadas de rock hasta Celia Cruz, Los Del Garrote y la aberración de la Banda Espuela De Oro con un cover a Dame El Poder de Molotov. El “tributo” encierra englobó 12 temas escritos después del éxito de la película entre los que encontramos como interpretes a Julieta Venegas, Café Tacuvba, Illya Kuriaki, Control Machete, Fiebre, Moenia... Nada nuevo ni nada bueno.
 
 
 
 
 
Kansas
 
KansasSomewhere To Elsewhere
(Magna Carta)

Sorprendente material que se grabó hace solo unos cuantos meses. Aquí la alineación original se volvió a reunir para hacer verdadera música del Rock Progresivo. Encontramos en los “The Players” a Billy Creer, Phil Ehart, Dale Hope, Ferry Livgren, Robby Steinhardt, Steve Walsh y Richard Williams. Se aprecia un sonido totalmente limpio que se sumó al cuidado de las guitarras liberándolas un poco para mostrar una pesadez en el sonido nunca antes conocido en la banda, Icarus II pareciera no ser Kansas. El material se adicionó con un toque de Blues que separa por completo a la banda de los esquemas musicales británicos `pero que en cierta forma nos proyecta hasta los inicios del mismo grupo. Después de 30 años solo podemos esperar técnica y precisión al unísono. Somewhere To Elsewhere es como escuchar al Kansas de los 70’s pero con calidad DDD (duro de discernir).
 
 
 
 
 
Los Gestos De La Doña
 
Los Gestos De La Doña X ¼
(Discos Misha)

Una producción que cada vez consolida a esta banda como un grupo importante dentro del movimiento de rock Urbano en la capital del smog. Hoy conformados como cuarteto estos ‘gestos’ le siguen cantando al amor en las nueve melodías que se incluyeron en este material. Los tópicos que se abordan en el son los universales, aquellos relacionados con el amor y su desencanto, también hay un poco de melancolía por algunos hechos sociales que le acontecen a la gente común de las grandes urbes como esta ‘chilangolandia’ cada vez más llena de pobreza e impunidad ante el abuso de aquellos que tienen el poder, aquellos que se han olvidado de su origen y que arremeten sin compasión  contra los suyos. Hoy esa propuesta de Los Gestos De La Doña deja emanar sentimiento puro.
 
 
 
 
 
Venom
 
VenomResurrection
(SPV Records)

Para los amantes del verdadero Heavy Metal duro, esta agrupación pionera del hoy conocido Black Metal allá por los 80’s, regresa a través de un ritual oscuro que ha sido nombrado como Resurrection que en un principio tenía contemplado mostrar a la tercia original y que por desgracia tras unos problemas con Abaddon otro se sujetó al banquillo de la batería para acompañar a Cronos y Mantras, su nombre Annton. El material se compone de 14 cortes similares en intensidad, rasgueos y sobre todo ese sarcasmo lírico típico del humor negro entre los ingleses. El tema epónimo abre el material en forma bastante seca, con el transcurrir de los demás temas comenzamos a recordar aquellos años gloriosos del grupo hasta que nos topamos con Pandamonium, única y especial para los ‘headbangers’.
 
 
 
 
 
Vantroi
 
VantroiBajo Palabra
(Distribuidora Rilo)

Estos guerrilleros musicales de la muerte lograron crear una fusión de rock más universal dentro del propio Hardcore y el Corrido latinoamericano. Líricamente el material es un manifiesto de izquierda cuyo escuadrón fue apoyado con grandeza por integrantes de Ska-P, Deskontrol, Boikot y Reincidentes. Con el supuesto cambio de la política en la tierra azteca de estos ‘vantroinianos’, las propuestas reaccionarias como la de estos radicales, podrían cobrar más fuerza debido a que muestran ideales anti-sistema descritos en sus melodías sin censura hacia los hechos represivos contra la misma libertad de expresión y sobre todo la libertad de opinión, hechos que han llegado al grado de una obsesión.
 
 
 
 
 
Rituales
 
RitualesOtra Percepción
(Rituales Music)

Una banda oriunda de Puerto Rico algo experimental que quizás... Según nuestra percepción -la otra claro está- le tira al Pop Alternativo llevando claramente la intención de fusionar ritmos diversos. Para entender plenamente la propuesta, debemos remontarnos al titulo de la producción: “otra percepción”, y con ella dejar que su inicio de comienzo. La banda tiene por plena convicción el romper lo establecido justificando su trabajo con la intención de descubrirse así mismo en otros esquemas musicales alejados por completo del comercialismo genérico en la música actual. Los 12 cortes que dan vida a esta producción presentan mezclas de Jazz con algo del Free Wave pero que al mismo tiempo, las orquestaciones se debaten la vida con algunos esquemas bizarros propios de una técnica en la instrumentación y preparación de sus integrantes.
 
 
 
 
 
Coco Wash
 
Coco WashEntre Sombras Y Silencios
(Independiente)

Una producción bastante aceptable para ser hecha de manera independiente. El estilo particular de este cuarteto se basa en Rock Pop, digamos que una armonía muy en los 80’s que pretende alejarse por completo de los que hoy podemos escuchar dentro del rock mexicano. El material incluye 12 temas que entre sí se diversifican un poco para dar libertad a las inquietudes de cada uno de sus integrantes. Así como apreciamos ese sonido ‘popero’, también aparece algo de Free Jazz -pero muy superficialmente-. Caminar Descalzo da inicio a la producción, y nos lleva por un viaje sonoro de casi una ‘horeja’, claro más menos cinco minutos, en total son 12 temas, aunque uno de ellos parece un cover a Flans, otro a Café Tacvba y uno más para aquella oleada de grupo ochenteros que dieron vida a ese Rock & Pop no pelado por muchos.
 
 
 
 
 
Santa Sabina
 
Santa SabinaMar Adentro En La Sangre
(Distribuidora Rilo)

Con esta nueva producción de los cinco secuaces del oscurantismo musical mexicano, cuya depresión se puede definir en una sola palabra: llanto. Aquí, las líricas cambian el curso de los sentimientos expresados por Rita Guerrero y una atmósfera universal densa; Soledad es el nombre del primer tema -y no precisamente nos refiere a que soledad va a abrir la puerta-, un corte bastante lente y ‘profundo’. En general la mayoría de los temas deambulan con esa mascarilla de niebla espesa que ni el viento puede modificar; Agua Tierra pudiese ser comparada con alguna propuesta Retro aunque verdaderamente su existencia se basa en esa propuesta Oscura característica en la Santa  desde los tiempos inmemorables del grupo. Hay 14 canciones en donde sobresale La Daga por su variación musical que aterriza el Jazz y el Progresivo con una particularidad sobrecargada. Por checar Algo Cambia y Dix.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)