Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Testament: Ashes To Ashes And Dust..
Luna In Caelo: Pop Ambient De Chi..
Peter Murphy: Ícono De La Melanco..
Kansas:  El Regreso
TSOTB: La Revelación Noruega
Marilyn Manson: ...Hay NO Ma..Rilyn
Leones: ¡Santas Transmutaciones...!
La Nun.K M. R.: Los Sueños Del Rock
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Prodigy y Underworld
Compresores E Internet
Libros: Novedades Literarias
Banda: Peter Murphy
Título: Ícono De La Melancolía
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 17 (Ene, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda No. 59
 
 
 
 
Peter Murphy
 
Peter MurphyAhora le han considerado icono preciso de todo lo que tenga que ver con Música Oscura, e incluso con algunas propuestas han sido mal llamadas Góticas. Pese a todo ello Peter Murphy (ex-Bauhaus) sigue dentro del mundo de la música rock, sin calificativos o radicalismos infundados y apasionados por otros muchos.

Con la salida de la nueva producción Wild Birds (Sum Records, 2000), se puede indagar la trayectoria musical solista de este cantante que gracias a el haber revolucionado el comienzo de los 80’s con su banda Bauhaus, no continuó en esa línea, por el contrario ha experimentado varias opciones un poco más comerciales, dejando a tras en el tiempo aquella vieja costumbre de hacer música Punk Rock que daría pie al Postpunk inglés con gran demanda en todas partes.

El material incluye temas selectos de los cinco álbums previos hechos por el propio Murphy en 1986, desde su Should The World Fail To Fall Apart hasta el Cascade de 1995. Desde la postura de Peter, este material con todo y su antiquísima propuesta rompe con los sonidos del ahora, ofrece temas como Cuts You Up, Roll Car, Deep Ocean Vast Sea, Let Me Love You, Love Is All You Need y Keep Me From Harm, entre muchos otros que exponen ironías sobre el vivir del hombre como The Sweetest Drop, I Lit Song, Final Solution, Dance Blue Hear y Jermal.

Aunque el tiempo no pueda hacer nada por ellas, las melodías de Wild Bird, sigue reflejando esa inspiración de Andy Warhol hecha con ese toque de Northhampton, Inglaterra. Pese a que el epicentro del desastre musical causado por este Peter Murphy junto a David J, Kevin Haskins y Daniel Ash tuvo su época de gloria en los 80’s. Esta minimalística actitud de hacedor Peter Murphy, debe su existir a influencias musicales como David Bowie, Brian Eno, Iggy Pop y el afamado The Velvet Underground, junto a unión ideológica con el país germano que en ese tiempo experimentó un asentimiento de su arte relacionado con el movimiento artístico, de ahí tomaron el nombre.

El tiempo ha reconocido a Tones On Tail, Jazz Butcher, Dali’s y Love And Rockets como paralelismos musicales a lo hecho por Peter Murphy luego de que Bauhaus se desintegrara durante los 80’s, sin mencionar que grupos alternos comenzaron a copias en integridad lo hecho por estos cuatro, especialmente esa actitud teatral del cantante que se debatía su existir entre la melancolía, frustración y desgracia humana del mundo.

Rumbo a los nuevos tiempos, quizás sea el momento de tomar a la música de Peter Murphy cada vez está más en serio, aunque los no radicales de siempre harán referencia a esta propuesta bajo los lineamientos de lo etéreo u oscuro, auqellos que sangraron con esta propuesta en los 80’s sabrán que no es tal.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)