Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Testament: Ashes To Ashes And Dust..
Luna In Caelo: Pop Ambient De Chi..
Peter Murphy: Ícono De La Melanco..
Kansas:  El Regreso
TSOTB: La Revelación Noruega
Marilyn Manson: ...Hay NO Ma..Rilyn
Leones: ¡Santas Transmutaciones...!
La Nun.K M. R.: Los Sueños Del Rock
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
The Prodigy y Underworld
Compresores E Internet
Libros: Novedades Literarias
Banda: TSOTB
Título: La Revelación Noruega
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 17 (Ene, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda No. 59
 
 
 
 
TSOTB
 
TSOTB
 
Se ha editado en México la última grabación del grupo noruego The Sins Of Thy Beloved, banda que por cuestiones cinematográficas se hace llamar así misma como TSOTB, claro utilizando las primeras letras de cada palabra. El material lleva por nombre Perpetual Desolation (Sade Records, 2000), y fue empaquetado en edición de lujo.

Integrados tan solo Anita Auglend, voz, Glenn Nordbo, guitarra-voz, Arild Christensen, guitarra-voz, Ingrid Stensland, teclados, Anders Thue, teclados-piano, Stig Johansen, batería, y Ola Arrestad, bajo, The Sins Of Thy Beloved surge en 1996 bajo el nombre de Purgatory que inmediatamente cambia a lo que hoy conocemos por cuestiones originales. De hecho hay muchas bandas sobre la faz de la tierra que llevan ese nombre.

El material incluye nueve cortes bastante extensos y depresivos que llevan su lamento al máximo permisible por el dolor. El tema central del disco nos habla sobre la infestación demoniaca que sujeta a los seres angelicales de este mundo decadente y que poco a poco invade aquellas almas obscenas con la finalidad de extinguirlas.

Lento hasta extender el tiempo plasmático y su resistencia, encontramos cortes que deambulan en el aire con gran melancolía aunque por momentos las voces angelinas de las féminas intercambian su pensamiento con la crudeza en un diálogo cósmico que súbitamente nos encierra en la propuesta musical de Gothic-Black & Dark Metal.

Las líricas están trabajadas para que se ponga atención a ellas durante toda la duración de cada track, no importa el tiempo, ya sean 5 u 8 minutos. Los temas nos hablan sobre odio y amor incondicional que en forma de denuncia expresan su opinión hacia muerte. Una actitud que desde un ambiente atmosférico permite experimentar el dolor, la tristeza y alegría a través de un apocalíptico pasaje musical de Metal Alternativo tal y cual fuera una batalla divina.

Los cortes que encontraremos serán The Flame Of Wrath, Forever, Pandemonium, Partial Insanity, Perpetual Desolation, Nebula Queen, The Mournful Euphony, A Torment Soul y The Thing That Should Not Be, sí así como acaban de apreciar, estos también hicieron un cover al clásico de Metallica que se inmortalizara en el Master Of Puppets.

Esas histerias proyectadas en las melodías del material, son contadas en formas de rituales asemejándose a pesadillas experimentadas por sus creadores cuyos deseos de presenciar en carne propia lo que hay más allá del límite de las tinieblas, ha logrado extender esa ilusión hasta convertirla en realidad.

Se pude apreciar que hay una influencia sólida de Irish Folk Music, que sobresale de manera especial con el violín de Pete Johansen.

Todo lo que se puede vivir con las cosas que hace TSOTB fue pensado como si realmente fuera un filme, pero es fantasía. Tampoco encontramos inspiraciones literarias. Todo se basa en el dolor y romanticismo pero proyectados con una melancolía sin igual alguno.

Tras el manto sagrado del grupo oculto en sonidos, encontramos rudeza, crudeza y sensualidad vocal fundida por el dolor y sufrimiento de aquellos mortales insurgentes que con el paso del tiempo han logrado liberar sus almas por sacrificios paganos sin razón.

Hasta la fecha, la banda tiene editadas cuatro grabaciones: All Alone, Silent Pain, Lake Of Sorrow y Perpetual Desolation. Todos ellos diversificados por la piel y emociones inertes de un mundo sin fe, ilusorio e ingenuo.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)