| |
|
| |
 |
| |
Se ha editado en México la última grabación del grupo noruego The Sins Of Thy Beloved, banda que por cuestiones cinematográficas se hace llamar así misma como TSOTB, claro utilizando las primeras letras de cada palabra. El material lleva por nombre Perpetual Desolation (Sade Records, 2000), y fue empaquetado en edición de lujo.
Integrados tan solo Anita Auglend, voz, Glenn Nordbo, guitarra-voz, Arild Christensen, guitarra-voz, Ingrid Stensland, teclados, Anders Thue, teclados-piano, Stig Johansen, batería, y Ola Arrestad, bajo, The Sins Of Thy Beloved surge en 1996 bajo el nombre de Purgatory que inmediatamente cambia a lo que hoy conocemos por cuestiones originales. De hecho hay muchas bandas sobre la faz de la tierra que llevan ese nombre.
El material incluye nueve cortes bastante extensos y depresivos que llevan su lamento al máximo permisible por el dolor. El tema central del disco nos habla sobre la infestación demoniaca que sujeta a los seres angelicales de este mundo decadente y que poco a poco invade aquellas almas obscenas con la finalidad de extinguirlas.
Lento hasta extender el tiempo plasmático y su resistencia, encontramos cortes que deambulan en el aire con gran melancolía aunque por momentos las voces angelinas de las féminas intercambian su pensamiento con la crudeza en un diálogo cósmico que súbitamente nos encierra en la propuesta musical de Gothic-Black & Dark Metal.
Las líricas están trabajadas para que se ponga atención a ellas durante toda la duración de cada track, no importa el tiempo, ya sean 5 u 8 minutos. Los temas nos hablan sobre odio y amor incondicional que en forma de denuncia expresan su opinión hacia muerte. Una actitud que desde un ambiente atmosférico permite experimentar el dolor, la tristeza y alegría a través de un apocalíptico pasaje musical de Metal Alternativo tal y cual fuera una batalla divina.
Los cortes que encontraremos serán The Flame Of Wrath, Forever, Pandemonium, Partial Insanity, Perpetual Desolation, Nebula Queen, The Mournful Euphony, A Torment Soul y The Thing That Should Not Be, sí así como acaban de apreciar, estos también hicieron un cover al clásico de Metallica que se inmortalizara en el Master Of Puppets.
Esas histerias proyectadas en las melodías del material, son contadas en formas de rituales asemejándose a pesadillas experimentadas por sus creadores cuyos deseos de presenciar en carne propia lo que hay más allá del límite de las tinieblas, ha logrado extender esa ilusión hasta convertirla en realidad.
Se pude apreciar que hay una influencia sólida de Irish Folk Music, que sobresale de manera especial con el violín de Pete Johansen.
Todo lo que se puede vivir con las cosas que hace TSOTB fue pensado como si realmente fuera un filme, pero es fantasía. Tampoco encontramos inspiraciones literarias. Todo se basa en el dolor y romanticismo pero proyectados con una melancolía sin igual alguno.
Tras el manto sagrado del grupo oculto en sonidos, encontramos rudeza, crudeza y sensualidad vocal fundida por el dolor y sufrimiento de aquellos mortales insurgentes que con el paso del tiempo han logrado liberar sus almas por sacrificios paganos sin razón.
Hasta la fecha, la banda tiene editadas cuatro grabaciones: All Alone, Silent Pain, Lake Of Sorrow y Perpetual Desolation. Todos ellos diversificados por la piel y emociones inertes de un mundo sin fe, ilusorio e ingenuo. |
|
| |
|