Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
KontraKultural-ES 'Entrevistas': ETAPA PRIMARIA
 
Kontrakulturales Especial-ES Kontrakulturales Libros Kontrakulturales Entrevistas
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Panteón Rococó: Nuevo Disco
Sixpence None The Richer: Arte He..
Atasta:"No Somos La Neta..Planeta"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Punk, La Anti-Estética Musical
DJ Pit, DJ Frog y DJ Light
KontraKultura: Eva Jawerbaum
MP3, La Sonora Cibernética
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Artista P.: Eva Jawerbaum
Título: Arte Que Viaja Por Órbitas Cubistas...
Autor: Enrique Curiel
Datos De Edición:
Revista No. 05 (Oct, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Eva Jawerbaum
 
Eva
 
En el siglo XX, la abstracción ha sido asociada con una variedad de reducciones cuyo objetivo fue suprimir las referencias innecesarias dentro del discurso visual. En el mejor de los casos, la referencia se consideraba una complicación; en el peor una amenaza para la verdad visual. La estética platónica reduccionista, clave para el modernismo, ha continuado dentro del lenguaje posmodernista con la adoración de las premisas, a través del desafío. 'Abstracto' es un término que en la actualidad se ha desgastado completamente; sin embargo, continúa obsesionando a sus herederos eufemísticos.

En tanto la innovación continúe siendo juzgada a través de estrategias implícita o explícitamente reduccionistas, estaremos en la órbita de los cubistas, formalistas y constructivistas. No obstante, quizás no sea ésta una órbita tan deleznable. en una primera visión, el arte de Eva Jawerbaum parece sentirse cómodo de estar viajando en esa órbita. En una aproximación inicial a sus obras, nos parece estar en presencia de una hedonista cerebral que ha reconciliado el interés de los formalistas por la acción de formas y colores con la atracción censualista por la superficie. Aunque no están mal orientados, estos descubrimientos iniciales no pueden impedirnos observar algo mucho más importante acerca de la obra de esta artista, algo que se relaciona con la génesis de lo que, en otro sentido, podría calificarse como "abstracto" en su obra.

En Eva Jawerbaum la abstracción surge. Es parte de un proceso a través del cual concepción y realización se convierten en elementos contrapuntísticos. Su maestría en el uso de la técnica mixta le permite a Jawerbaum reunir aspectos de la pintura y el "assemblage" bajo la égida de diversas técnicas gráficas. La artista ha elaborado obras en (por oposición a sobre) el papel, que surgen como resultado de la acción directa sobre los materiales. Las técnicas de impresión son, aquí, verdaderamente un instrumento de un proceso creativo más personal. Las obras de Eva surgen como resultado de este proceso que fusiona otros dos procesos: concepción y realización.

Para toda la retórica de la acción y de la materia como imagen, el arte no referencial (digamos, la variedad abstracto-expresionista) sigue siendo referencial. Cuanto menos se asemeja, o parodia, la capacidad que tiene la música de evocar, o quizá recrear, estados de conciencia intuitivos cargados de emotividad.

En ciertas ocasiones, la obra lírico-abstracta modernista ha sido encargada de transmitir al espectador el supuesto estado intuitivo del artista, lo cual reduce la obra a un tipo de código estimulador de la emoción. Incluso, esto es más acertado que considerar la obra como un enfrentamiento místico con el pigmento como imagen única o con la acción de pintar, como si cualquiera de las reducciones fuera realmente profunda.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)