Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Internacional-ES': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Panteón Rococó: Nuevo Disco
Sixpence None The Richer: Arte He..
Atasta:"No Somos La Neta..Planeta"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Punk, La Anti-Estética Musical
DJ Pit, DJ Frog y DJ Light
KontraKultura: Eva Jawerbaum
MP3, La Sonora Cibernética
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Sixpence None The Riche
Título: El Arte Hecho Música
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 05 (Oct, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Sixpence None The Richer
 
Sixpence
 
No hay tiempo que no se cumpla. Un poco tarde, pero al fin llegó a México una agrupación de Pop-Alternativo con el nombre de Sixpence None The Richer los cuales vinieron a promocionar su producción más reciente que lleva por nombre el calificativo epónimo de la banda. Ellos ahora son muy conocidos aquí por interpretar un tema perteneciente a una serie televisiva de Central 4, Dawson's Creek.

Desde la formación del grupo en 1992, Sixpence None The Richer incrementó su popularidad por ofrecer un rock moderno sin limitaciones; su debut discográfico lo vieron al año siguiente cuando R.E.X. Music editó The Fatherless And The Widow, con un ensamble musical tejano bastante peculiar que se volvió a plasmar en su siguiente producción This Beautiful Mess; luego lanzaron un EP con cuatro canciones inéditas y hoy se encuentra en el mercado Sixpence None The Richer.

La banda se formó en esencia por Leigh Bingham en la voz y Matt Slocum, guitarra; tiempo después se unió el baterista Dale Baker, la guitarrista Tess Wiley y J.J. Plasencio en el bajo. Al comienzo el grupo salió de gira con 10,000 Maniacs por la costa este de los Estados Unidos, al igual que participaron en festivales internacionales por Europa más en concreto Inglaterra y Holanda.

Musicalmente el grupo visita ahora otros terrenos sonoros que se adaptan día con día a los cambios constantes y rápidos de los tiempos actuales. Por otra parte, sus primeras grabaciones incluyeron un sonido enriquecido y lleno de vitalidad, cuyas atmósferas situaron a los escuchas en los azules profundos del mar o la melancolía del Gospel, claro en sus líricas llenas de devoción, de pronto se integraron las guitarras agresivas con la dulzura de las armonías vocales. Ahora el grupo se olvidó de ello y cambiaron su estilo a un ámbito totalmente comercial, basta con chequear el tema Kiss Me.

Quizás el nivel oscuro en su lírica originó que Sixpence None The Richer permaneciera en el limbo, en donde sus adeptos compartían esa cristiandad musical con sonidos inteligentes e ideales especiales cuya percepción es otra e ideal para escucharla después de leer un poema. Hablamos de los dos primeros discos y no del último que es totalmente comercial.

Las influencias musicales para estos cinco jóvenes de Austin, Texas, son bastantes y variadas: su vocalista Leigh gusta de Julio Iglesias, mientras que Slocum es ferviente admirador de los New Kids On The Block.

En general, el grupo tenía muchos elementos que enriquecieron su propuesta; su mismo nombre refleja esa ideología: "tomamos la idea del libro Mere Christianity, C. S. Lewis (Inglaterra), y refleja la vivencia de un padre quien le da a su hijo seis peniques (Sixpence), dinero que le sobra, para que se compre un regalo y lo deje descansar en paz, el niño corre y adquiere un regalo que a su vez se lo da a su padre llenando de gran satisfacción al pequeño", reveló en entrevista exclusiva Matt Slocum, "con esto se refleja quien es más rico, aquel que le sobra dinero o aquel sobrante de amor. ¿Qué está primero?".
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)