| |
|
| |
 |
| |
No hay tiempo que no se cumpla. Un poco tarde, pero al fin llegó a México una agrupación de Pop-Alternativo con el nombre de Sixpence None The Richer los cuales vinieron a promocionar su producción más reciente que lleva por nombre el calificativo epónimo de la banda. Ellos ahora son muy conocidos aquí por interpretar un tema perteneciente a una serie televisiva de Central 4, Dawson's Creek.
Desde la formación del grupo en 1992, Sixpence None The Richer incrementó su popularidad por ofrecer un rock moderno sin limitaciones; su debut discográfico lo vieron al año siguiente cuando R.E.X. Music editó The Fatherless And The Widow, con un ensamble musical tejano bastante peculiar que se volvió a plasmar en su siguiente producción This Beautiful Mess; luego lanzaron un EP con cuatro canciones inéditas y hoy se encuentra en el mercado Sixpence None The Richer.
La banda se formó en esencia por Leigh Bingham en la voz y Matt Slocum, guitarra; tiempo después se unió el baterista Dale Baker, la guitarrista Tess Wiley y J.J. Plasencio en el bajo. Al comienzo el grupo salió de gira con 10,000 Maniacs por la costa este de los Estados Unidos, al igual que participaron en festivales internacionales por Europa más en concreto Inglaterra y Holanda.
Musicalmente el grupo visita ahora otros terrenos sonoros que se adaptan día con día a los cambios constantes y rápidos de los tiempos actuales. Por otra parte, sus primeras grabaciones incluyeron un sonido enriquecido y lleno de vitalidad, cuyas atmósferas situaron a los escuchas en los azules profundos del mar o la melancolía del Gospel, claro en sus líricas llenas de devoción, de pronto se integraron las guitarras agresivas con la dulzura de las armonías vocales. Ahora el grupo se olvidó de ello y cambiaron su estilo a un ámbito totalmente comercial, basta con chequear el tema Kiss Me.
Quizás el nivel oscuro en su lírica originó que Sixpence None The Richer permaneciera en el limbo, en donde sus adeptos compartían esa cristiandad musical con sonidos inteligentes e ideales especiales cuya percepción es otra e ideal para escucharla después de leer un poema. Hablamos de los dos primeros discos y no del último que es totalmente comercial.
Las influencias musicales para estos cinco jóvenes de Austin, Texas, son bastantes y variadas: su vocalista Leigh gusta de Julio Iglesias, mientras que Slocum es ferviente admirador de los New Kids On The Block.
En general, el grupo tenía muchos elementos que enriquecieron su propuesta; su mismo nombre refleja esa ideología: "tomamos la idea del libro Mere Christianity, C. S. Lewis (Inglaterra), y refleja la vivencia de un padre quien le da a su hijo seis peniques (Sixpence), dinero que le sobra, para que se compre un regalo y lo deje descansar en paz, el niño corre y adquiere un regalo que a su vez se lo da a su padre llenando de gran satisfacción al pequeño", reveló en entrevista exclusiva Matt Slocum, "con esto se refleja quien es más rico, aquel que le sobra dinero o aquel sobrante de amor. ¿Qué está primero?". |
|
| |
|