Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Ciber-Nétika: ETAPA PRIMARIA
 
Ciber-Nétika
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Panteón Rococó: Nuevo Disco
Sixpence None The Richer: Arte He..
Atasta:"No Somos La Neta..Planeta"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Punk, La Anti-Estética Musical
DJ Pit, DJ Frog y DJ Light
KontraKultura: Eva Jawerbaum
MP3, La Sonora Cibernética
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: MP3 La Sonora Cibernética
Autor: Víctor Tápia
Datos De Edición:
Revista No. 05 (Oct, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
MP3, La Sonora Cibernética
 
Los Mp3 son  el más exitoso descubrimiento desde el disco compacto, MP3 es derivado de un formato digitalizado MPEG para vídeo obteniendo gran calidad en archivos pequeños, haciendo que una canción que originalmente dura 3:05 minutos, en un formato WAV con muestreo de 44.1Khz a 16 bits estéreo y de aproximadamente 35Mb. Cuando se codifica dicho WAV en MP3 con las mismas características tendremos la misma calidad audible en un archivo no mayor de 3.5Mb, esto quiere decir que tiene una compresión alta casi sin pérdida  gracias a las cualidades que ofrece dichos archivos  sera convertido en el formato de transmisión de audio favorito para la red internet, existen sitios  que pone a disposición de los usuarios de la red mundial gran variedad de música listo para descargarlo en las computadoras.

Este formato representa en sí una revolución no solo por el tamaño de los archivos o por la calidad que estos puedan tener, el punto es la potabilidad  entre los diferentes sistemas operativos Unix, Windows o MacOs.  cada uno tiene un programa nativo para reproducción o codificación para estos archivos, además por medio del software y hardware  adecuado lo podemos convertir en CD (CDA) estándar con nuestra  selección musical y así pasarlo al estéreo del carro, estéreo casero ó prestarlo al amigo.

Esto tal vez  represente un cambio radical en la industria disquera como tal, ahora las casas comerciales  tendrán que   buscar nuevas formulas de mercadotecnia para el producto musical a través de la internet. requiere que las disquera reconsideren la forma  que el producto llegará al consumidor final, revalorizar las regalías por explotación de producto y control. Las transferencias digitales como  sabemos no presentan pérdida por generaciones (reproducciones) contra los formatos magnéticos. Tendremos recepciones nítidas grabadas en nuestros discos duros como MP3, haciendo fácil el trabajo para la piratería.

Cómo Escuchar:

Antes que nada nuestra computadora debe estar equipada con tarjeta de sonido básicamente. Podemos localizar en la red  una variedad de programas para insertar en los navegadores (Plug-Ins) o bien un programa que se integre a su bien conocido control de multimedia, manejarlo como hace con el cd  teniendo la  ventaja de escoger el orden en la reproducción de las piezas.

Para los usuarios de Linux/Unix  podremos encontrar un programa llamado xaudio. Linuxamp estos están disponibles en los siguientes sitios:
ftp://ftp.sunsite.auc.dk/disk1/ftp.redhat.com/pub/contrib/
ftp://ftp.sunsite.auc.dk/mirrors/

Si el sistema es Windows 9x disfrutarás de un programa llamado Winamp, el cual es capaz de manejar CD, MOD, WAV, MP3. Este programa lo puedemos bajar de:

http://www.winamp.com

Pero si lo nuestro son las manzanas Mac dispone del programa llamado MacAmp  leemos con cuidado el FAQ disponible en:

ttp://www.macamp.com

Si preferimos buscar una variedad de programas y plugins,  enteranos de las novedades en la red sobre el tema y los proyectos de la comunidad de desarrollo, vayamos al siguiente sitio:

h
ttp://www.mp3.org

Como Encontrar Música

Ahora ya tenemos instalado un programa reproductor de MP3 en nuestro sistema, necesitamos música que escuchar existen miles de cortes musicales disponibles en la red que oscilan entre 3 y 6 Megs de tamaño, es perfectamente legal bajarlos a nuestras computadoras, reproducirlos cuantas veces queramos, lo que se considera piratería es comerciar con copias de dichos archivos o la conversión de estos a CDA (CD estándar) con fines de lucro.

La página http://www.mp3.com/music/ nos ofrece un gama de listas de música por genero, para un elección sencilla , así como una sección de nuevos cortes. También podríamos escuchar noticias como por ejemplo 45min que ofrece el New York Times en la dirección http://www.mp3.com/audible/ los usuarios que tengamos windows podemios sintonizar la radio en la dirección http://www.shoutcast.com si disponemos de winamp instalado este buscará el top-ten en la red, si deseamos encontrar mas sitios que transmita en tiempo real entonces podremos recurrir a http://www.mp3spy.com aquí encontraremos una variedad de lugares que cuentan con este tipo de servicio.

Afortunadamente existen también maquinarias de búsqueda que pueden facilitarnos las cosas, solo introducimos los datos ya sea de la banda, nombre de la canción, cantante, y posteriormente parecerá una lista de sitios encontrados donde podemos encontrar lo que estamos buscando estos lugares los encuentras en:

http://www.galaxy.com
http://www.puremp3.com
http://content.mp3.com
http://www.scour.net/Music
http://mp3search.astraweb.com

Después de encontrar la música favorita o los sitios donde nos proporcionan servicios de transmisión en línea espero que sea útil para aquellos fanáticos de la red y de la música ahora se abre una ventana a la sonora cibernética.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)