Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Panteón Rococó: Nuevo Disco
Sixpence None The Richer: Arte He..
Atasta:"No Somos La Neta..Planeta"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Punk, La Anti-Estética Musical
DJ Pit, DJ Frog y DJ Light
KontraKultura: Eva Jawerbaum
MP3, La Sonora Cibernética
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Varios
Título: Punk, La Anti-Estética Musical
Autor: Jean Carlo Aldana
Datos De Edición:
Revista No. 05 (Oct, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Punk, La Anti-Estética Musical
 
Barilari
 
Aunque sea bastante familiar, para muchos el escuchar hablar sobre música ruda, visceral o repugnante que lleva como calificativo el Punk que también es aceptada con otro adjetivo similar por su agresión, el Hardcore las cuales podrían ocasionar un malestar craneal.

Las raíces del género datan desde hace miles de millones de años luz justo antes del tiempo... cuando comenzaron los Sex Pistols por citar una banda. Este estilo musical hoy en día, se utiliza en demasía para sonorizar comerciales deportivos o refresqueros. Por otra parte, en los tiempos actuales también se realiza una gira mundial con muchas bandas de éstas la cual lleva por nombre Wapped Tour, claro patrocinada por una marca de tenis.

Con tanta apertura y fusión musical de cara hacia el fin del milenio, regresan las raíces del género en manos de las bandas pilares quienes crearon el 'Movimiento Unitario' -todos los asistentes a una tocada formaban parte de un todo común y era como tener hermanos de sangre unidos por una ideología que se apasionaba por igual con la furia o agresividad de un grupo X's; si le entrabas al slam (moshpits) y te caías, se te levantaba para no ser pisoteado-, la cual vio su origen hace más de una década allá en Nueva York. Las bandas fuertes eran Agnostic Front y NOFX, no como los sonidos "Lights" o "Possers" del Silverchair actual.

Aunque sonaban similares, cada banda tiene un toque, enfoque y objetivo particular en su creación. Si hablamos sobre los propios Agnostic Front, quienes tienen un nuevo disco llamado Riot, Riot Upstart (Epitaph, 1999), describiríamos un Hardcore neoyorquino que reúne elementos extraídos del calor asfáltico con mucha tensión y agresión. Se apegan por completo al anti-sistema social y todo para ellos es mierda. Su lírica cuestiona a la misma lírica moderna.

También, pertenecientes a ese 'Movimiento Unitario' encontramos a NOFX con actitudes similares aunque su objetivo es variado: El Sarcasmo. Ellos generan líricas cómicas que divierten a los punketos, Hace tiempo llegaron a tener una canción importante, su nombre Falling In Love, la cual no es una rola de amor común y corriente ya que se trata de unos enamorados quienes viajan en un avión que está a punto de estrellarse y se expresa mutuamente "la muerte no parece mala cuando estoy cerca de ti, cierra los ojos y bésame por última vez, moriremos por nuestro amor". Ahora el grupo prepara un nuevo álbum que seguirá los pasos de su última producción So Long, And Thank You For All The Shoes!.

Hasta el otro lado de la Unión Americana, en la California airosa, existe un lugar bautizado como 'Hermosa Beach' en donde a últimas fechas se han creado varias bandas importantes del género que siguen respetando sus raíces musicales e ideales particulares.

Desde la California misma, hay una banda llamada Pennywise cuya música intensa combina una lírica ruda y quebrantadora que desde sus inicios rompió la frivolidad del Grunch y su moda en manos de Guns'N'Roses y Cynderella. Su tópico central explota el deseo individual por la autonomía y la separación social del gobierno. Se abogan por una inspiración particular para crear un mundo mejor. Ahora en su producción reciente, Straight Ahead, se arriesgan a crear cosas diferentes para satisfacer a sus fanáticos e inspirar a una nueva generación: del mismo modo, invitan al gozar de la vida en su máximo extremo.

Por otra parte, aunque su elemento natural sea el agua, la agrupación H2O tiene bien definida su actitud, "la música Hardcore se generó por los extremos del ser humano que en ocasiones lleva un poco de coraje con la finalidad de sacar los sentimientos más profundos". En su grabación actual, F.T.T.W., la banda se basa en el género aunque le fusiona melodías emocionantes con letras personales y positivas. No hay que confundirlos con otros grupos modernos cuyos trabajos se centran al Metal-Core.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)