Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Especial-ES 'Portada': ETAPA PRIMARIA
 
Especiales De Portada Especiales Internacionales Especiales De México
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Panteón Rococó: Nuevo Disco
Sixpence None The Richer: Arte He..
Atasta:"No Somos La Neta..Planeta"
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Punk, La Anti-Estética Musical
DJ Pit, DJ Frog y DJ Light
KontraKultura: Eva Jawerbaum
MP3, La Sonora Cibernética
Libros: Novedades Literarias
Audioplatox: Plaquetas Sonoras
Banda: Panteón Rococó
Título: Nuevo Disco
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 05 (Oct, 1999)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda
 
 
 
 
Panteón Rococó
 
Ozzy Osbourne
 
Ante tanta exigencia por parte de los asiduos al Panteón Rococó, y de cara hacia una nueva era musical, ésta banda de música Ska lanza por fin su primera producción profesional titulada A La Izquierda De La Tierra, con una actitud y postura musical igual a la que los ha caracterizado.

"No habíamos editado nuestro primer disco porque no queríamos ofrecer una producción patito", reveló la banda en entrevista exclusiva, "a través de nuestros casi cinco años de vida la gente siempre nos ha exigido más y mucho más. Sentíamos que no estabamos preparados para ofrecer algo de gran calidad y que valiera la pena, pero no por eso somos más suaves o fuertes".

Para el Panteón Rococó, todo comenzó en el asfalto allá por 1995, cuando cinco de sus integrantes gestaban su destino. El proyecto toma forma por una simple diversión ya que en sus inicios los integrantes buscaban un sentido para liberar sus frustraciones que como jóvenes, expiraban a través del brinco y el baile. Sudar, sudar y sudar.

Panteón Rococó siguió al tiempo en que bandas como Sekta Core o La Matatena quienes ante el desprecio y selectivismo en bares como el Rock Stock, hacían tocadas en bodegas, jardines y cualquier lugar en la San Felipe o al norte de la capital, para que la 'nueva banda' cotorreara sin estar en una fiesta "en donde se podrían echarse una chela y no gastarse mucho varo", agregó el grupo.

Hoy, con esta producción el Panteón Rococó sigue fiel a sus ideales como grupo que plasma tópicos relacionados a esa búsqueda de algo, quizás un poco de política, quizás un poco de tercermundistas o independentistas con una música esencialista que les ha caracterizado, aunque "para A La Izquierda De La Tierra, el Panteón deja abierta la posibilidad para que la gente interprete como quiera cada rola de los 14 temas incluidos en esta grabación".

También, la independencia es parte de la nueva grabación, "trabajamos por nuestra cuenta para editar este trabajo, ya saben haciendo la baquita y acercándose en una coproducción con Meisa-Distribuidora RiLo y Real Independencia Records, ésta última creada por nosotros mismos para afrontar todos los gastos excesivos que se generan con un disco así".

En su momento, Panteón Rococó recibió muchos ofrecimientos por parte de varios sellos independientes que no brindaban los requerimientos mínimos de la banda, "Discos Y Cintas Denver nos ofreció un contrato de exclusividad por 10 años, pero sentimos que no estabamos preparados, ni como grupo ni musicalmente, para afrontar un proyecto así. Opción Sónica también nos propuso algo aunque es una compañía independiente cuya tirada es pegarle a ser una transnacional. La Loca-Pepe Lobo Records editó nuestro primer demo, Toloache Pa' Mi Negra, pero no quería que tuviéramos una distribución grande y solo nos quería ver en tianguis y el chopo. En general, no teníamos una propuesta con suficiente tiempo de grabación, había estudios con problemas en los canales y no había productor".

Ahora como parte, y para cumplir con las exigencias del crecimiento, las rolas incluidas en A La Izquierda De La Tierra contienen más calidad de audio ya que se cuidaron las cuestiones de armonía y melodía, pero guardando su independencia para seguir en su status underground. "Crecimiento, tan simple como eso. Llegamos al momento de decir 'hay que aplicarse' y nos preparamos para trabajar mejor al componer, escribir o al estar en el escenario para lograr una comunicación más estrecha con nuestro público", hacer una tocada que termine en fiesta.

El demo salió de circulación, "debido a que era una limitación para nosotros mismos. Quizás nos hubiéramos pasado toda la vida con ese cassette y no avanzar, crecer o evolucionar. De las 14 canciones del nuevo material, cuatro corresponden a ese demo".

La producción de A La Izquierda De La Tierra, estuvo en manos de Rafael García (Sistema, Los Humanos y Christian Death) e incluye muchos trabajos en los metales con ritmos variados al Merengue, Salsa, Punk, Ska, Rock Steady, Reggae, Cumbia... en fin un licuado musical que fusiona estructuras naturales intensas y suaves sin caer en lo cursi".

Al mezclar una inspiración entre amor, desamor, la denuncia de los actos cobardes, los engaños, la postura de un joven ante el mundo, los movimientos sociales, las propias pachangas, los indígenas y el EZLN con influencias variadas como Fabulosos Cadilacs, Mano Negra, Pixes, La Sonora Matancera, Maldita Vecindad, Madness o The Clash; hablamos una producción colectiva que solo puede trabajar "a madrazos. Hay momentos difíciles y aveces reventamos. A Panteón Rococó lo consideramos como un taller que nos ayuda a encontrarnos a todos partiendo de una idea base; hay veces que alguien llega con una idea en guitarra o dibujito y todos nos concentramos en ella para pulirla".

"El crecimiento tiene que ser global", si bien es cierto esa independencia limita al Panteón Rococó a no tener una infraestructura publicitaria competitiva como la de Molotov, los pocos recursos con los que se cuentan han servido para que la banda haga un trabajo honesto y realice entrevistas en radio, algunos periódicos y el internet, en donde tienen gran difusión con toda la fanaticada que se comunica con ellos diariamente. Si quieren visitar al Panteón en la red tienen que ir a:

http://come.to/panteon-rococo
http://panteonrococo.itgo.com

o mándenles un e-mail

panteonrococo@hotmail.com

Para dar comienzo a la nueva era del grupo, ellos harán la presentación oficial del disco el próximo noviembre seis en el foro Circo Volador, "no habíamos durado tanto tiempo sin tocar como en esta ocasión. Creemos que debemos prepararnos bien para afrontar una aventura como esta". Quizás no saben que la banda siempre ha sacrificado su "ganancia" para hacer presencia constante en este movimiento skatero actual, "en esta presentación vamos a cobrar algo significativo para afrontar un poco los gastos de producción en esta tocada, $40 pesos en preventa y $50 el día del evento". El foro también se ha utilizado para los mismos fines por bandas como La Castañeda, Santa Sabina o Maldita Vecindad.

En el comienzo de su existencia, Panteón Rococó se integró por Felipe, Dario, Guillermo, Leonel, Checo, en esencia y para adaptarse a los requerimientos se integraron Gorri, Kala, Tavo, Cesar, Misael y Paco. Y hoy solo se conforman por 10 integrantes.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)