Revista Barahunda Logo
 
Secciones
 
Kaza Barahúnda
Las "Nius"
Aztlan - Tierra Mexicana
Propuestas INDIE
Música Electrónica
Especial-ES
Reseñas De Discos
Kultura Kontrakultural
Cibernétika
Viaje En El Tiempo
Zona De Ligasones
Kontactar A Kaza
Barahunda Records
Tienda Virtual
 
Otras Entrevistas
 
WarCry
Angra
Shaman
Dokken
The Stills
Bloc Party
The Bravery
Ash
Los Estrambóticos
Nébula
La Trenza De La Abuela
Yucatán A Go-Go
ABC Electrónico
 
Artículos Especiales
 
José Agustín
'Rius'
Paulo Cohelho
Feng Shui
El Factor Psi
 

Barahunda
 
 
Indie-Go: ETAPA PRIMARIA
 
Indie-Go Menú
 
 
 
Artículos Relacionados A Edición:
Interpuesto: Urbonautas En Poesía
Shaman + Rhapsody: En México
Uli Jon Ruth: Transcendental Sky
Rammstein: De Visita En México
Megadeth: Los Héroes Del Mundo
Antonio M.: Catálogo De Rock M.
Aztlán: Breves De Bandas Mexicanas
Liquits, Zurdok y Weezer
Moloko: La Experimentación Sin...
Libros: Novedades Literarias
Banda: Varios
Título: Liquits +Zurdok + Weezer
Autor: Equipo Barahúnda
Datos De Edición:
Revista No. 24 (Ago, 2001)
Gráfico De Portada:
Revista Barahúnda No. 59
 
 
 
 
Liquits
 
LiquitsSi alguien alguna vez anduvo buscando el lado viscoso y abstracto de la música moderna y más en especial dentro del movimiento de rock en México, le tenemos buenas noticias: hay un grupo llamado Liquits quienes acaban de lanzar su primer disco que marcará su debut y que está integrado por Teo, batería, Edy, bajo, y Ro en la guitarra. Estos músicos intergalácticos de los confines del universo han logrado crear un lenguaje propio tanto en el sonido como en las líricas de sus rolas, dependiendo en gran medida de la fonética y sensación causada por cada uno de los sonidos. En entrevista exclusiva hecha en su casa disquera EMI Music, el trío definió esta primera grabación como un viaje de ensueños que ayudará terapéuticamente a los escuchas a encarar algunas frustraciones sucumbidas en lo más profundo de su interior, a través de una plataforma mutante semi-solidificada con una tendencia experimental y mezcla de influencias variadas. Patito De Hule, el primer sencillo ya en radio.
 
 
 
 
 
Zurdok
 
ZurdokFinalmente salió la producción de los regiomontanos de Zurdok, un documento que ejemplifica el movimiento de sonido que se coloca lejos de los terrenos comerciales de la música alternativa en México. De última hora se le llamó Maquillaje (Manicomio, 2001), y cuenta con 12 cortes con una vida y propuesta que se podría definir como Progresivo Alternativo, cuyas estructuras pueden ir y visitar a lo más sencillo y complejo, pero que al mismo tiempo son sometidas a orquestaciones viscerales y surrealistas. Para el grupo, claro está integrado por Chetes, Maurizio Terracina, David Izquierdo y Fletch Sáenz, existe todavía una gran influencia de los Flemin' Lips. En concreto, Maquillaje está dedicado a todas las personas en la tierra de buena voluntad que por algún motivo ocultan algo, es decir todo ya que no hay ningún alma que sea honesta con los demás; mucha sinceridad pero no honestidad. El primer sencillo es Estático, aunque también pueden checar Dentro De Un Mensaje y Carros Al Cielo.
 
 
 
 
 
Weezer
 
WeezerDespués de un poco de tiempo, se editó en México la última grabación del cuarteto Weezer que lleva por nombre, aquí Weezer (Geffen, 2001), aunque mundialmente se le conoce como The Green Album. Por desgracia esta versión incluye solo 10 cortes, dejando uno fuera para la posteridad; socialmente, líricamente, y conceptualmente el grupo realizó un trabajo bueno hasta cierto punto pero no se superó así mismo, ahora suenan un poco más comerciales pese a que no habían editado nada “serio” desde 1996. Integrados por tan solo Brian Bell, guitarra-voz, Rivers Cuomo, voz-guitarra, Patrick Wilson, batería, y Mickey Welsh, voz-bajo, ahora presentan un sonido dentro del Indie con muchos movimientos sin tener la intensión de explorar la innovación; digamos que hay temas que rescatan la producción como Hash Pipe o Knock-Down Drag-Out, pero el resto nos recuerda a Crowded House si le agregáramos el toque ácido de nuestros tiempos. Para entretenernos está Glorious Day, solo para pasar un rato agradable, pero por si quieren conocer el tema que quedó fuera, I Do, lo pueden escuchar en algunas estaciones de radio en internet del Reino Unido, ya que sí se trata de algo interesante hecho por el grupo a capela en el piano.
 
 
YouTube Twitter MySpace Facebook
 
Revista Barahúnda
 
Enla-C-ES
 
Barahúnda Records
 
Tienda Virtual
 
Baúl De Entrevistas
 
Babasónicos
Rata Blanca
Bad Religion
Eric Singer
Asrai
Jeff Scott Soto
El Otro Yo
Ataraxia
Ill Niño
Corcobado
Incubus
The 69 Eyes
Attaque 77
Death Angel
Anthrax
Orphaned Land
The Mars Volta
Edenbridge
The Misfits
Dark Lunacy
Kittie
Haggard
Status Quo
In Extremo
Mägo De Oz
Kreator
Rhapsody
Luca Turilli
James La Brie
Color Humano
Slaughter
Bruce Dickinson
 
Derechos Reservados ® Revista Barahúnda / Rafael Rosas (1999) (webmaster: Barahúnda Master)