| |
| Catálogo De Rock Mexicano |
|
| |
 |
| |
| Se trata del resultado de un trabajo de investigación extenso y atrevido aunque por desgracia lo que se presenta no refleja ni el 10 por ciento de loq ue se pretendia hacer con el Rock en México a través de su historia. Como intensión, buena, aunque “de buenas intenciones está lleno el mundo”, manifestó el propio hacedor del libro. Tres años parecen ser muchos años de investigación pero al mismo tiempo son muy pocos años para indagar, seleccionar y editar los aparentes resultados. La minuciosidad exigida por el compilador valió para puro queso, según él “esto es un adelanto de lo que van a ser los volúmenes venideros. Esta hemeroteca portátil carece de mucha información, que pudiera haber quedado manifestada y no abundar con exageración del rock barato, así como la mayoría de los articulistas que hacen sus aportaciones subjetivas y de compromiso. Tal parece que esto fue hecho con la finalidad de crear una fonoteca personal más que una investigación real, por que las cosas que realmente valían la pena y se encontraron, no aparecen. ¿Dónde termina el ‘Rock’ y ‘Rock’N Roll’?. Imagínense, no aparece la Banda Bostik ni Interpuesto, grupos a los que la banda idolatra, pero sin embargo ahí está ‘El Tri' De México. El título revela esa verdadera actitud rockera: Catálogo Subjetivo Y Segregacionista Del Rock Mexicano impreso por Editor Angelito. Reiteramos la investigación fue atrevida y pese a todo lo que hay en de bueno y malo fue la primera versión derock mexicano a gran escala. |
|
| |
|