| |
|
| |
 |
| |
En toda la extensión de la palabra: gran sorpresa la nueva grabación de Megadeth que lleva por nombre The World Needs A Hero (Sum Records, 2001). Desde aquí se aprecia lo que parecía imposible que esta banda cambiará de compañía disquera y que esté ahora con una independiente. Lejos del aspecto musical, hay una parte en el mundo, un lugar muy especial para Dave Mustaine y compañía, Malasia, ya que recientemente ahí, acaban de vetar íntegramente a Megadeth y ésta su nueva grabación; de acuerdo con un periódico local, Straits Times el primer ministro Abdullah Ahmad Badawi manifestó que tomó esa decisión debido a que esta es una medida para controlar el desorden social, ya que también se harán cargo de los conciertos y todos los performances de bandas que tengan intenciones de presentarse allá. De hecho se les revocó el permiso a Megadeth y todo su equipo para no presentarse ahí así que ahora si llegasen serán encarcelados. Aún hay más se decretó quitar de todas las tiendas de discos esta grabación por ser muy agresiva con la imagen de su portada.
En general The World Needs A Hero se puede definir como un trabajo orgánico donde se aprecian más naturales todos los instrumentos de la banda. El disco abre con Disconnected y nos recuerda Youthanasia y su Train Of Consequencess. Ahora la banda está integrada por Dave Mustaine, voz-guitarra, David Ellefson, bajo, Jimmy De Grasso, batería, y Al Pitrelli, guitarra, quienes se adentran a la búsqueda de las raíces más profundas del propio Megadeth para reactivar su agresividad, es decir, cada tema de los 12 que se incluyen contienen un sonido característico de aquel Megadeth que todos alguna vez escuchamos, independientemente de la época que haya sido. Musicalmente Mustaine y compañía secreta llamada Megadeth siguen igual que siempre, aferrados a su estilo que muchos frutos le ha dado, solo hay que checar When, que nos hace pensar en el Metallica honesto que había y no como lo que andan haciendo hoy en día. |
|
| |
|